El ex director de la Policía de Honduras también fue extraditado a EEUU por narcotráfico

Junto con el ex presidente Juan Orlando Hernández, ya son 31 los hondureños que fueron juzgados y cumplen condenas en el país por su vínculo con el tráfico de drogas

Guardar
FOTO DE ARCHIVO. Agentes de
FOTO DE ARCHIVO. Agentes de policía escoltan al ex jefe de policía Juan Carlos "El Tigre" Bonilla (REUTERS/Fredy Rodríguez)

El ex director de la Policía Nacional de Honduras Juan Carlos Bonilla fue extraditado este martes a Nueva York por agentes de la DEA, donde enfrentará juicio bajo acusación de participar en conspiración para importar cocaína a Estados Unidos.

Bonilla, quien permanecía recluido en una unidad militar en las afueras de Tegucigalpa, fue llevado a la Base Aérea Hernán Acosta Mejía, en el extremo sur de la capital hondureña, bajo un riguroso dispositivo de seguridad por tierra y aire.

El avión, un bimotor blanco de hélice con matricula N366FM, del sistema de justicia de EEUU en que fue llevado Bonilla, esposado de manos, despegó hacia las 09:30 horas locales (15:30 GMT).

Bonilla también es acusado por Estados Unidos de usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos en relación a la conspiración para importar drogas, y usar y portar armas de fuego para promover la conspiración de importación de cocaína.

El ex director de la
El ex director de la Policía de Honduras Juan Carlos Bonilla fue extraditado el martes hacia Estados Unidos (AFP)

El ex jefe policial, que fue capturado el pasado 9 de marzo en una estación de peaje en el sector de Zambrano, unos 30 kilómetros al norte de Tegucigalpa, permanecía recluido en una celda del Primer Batallón de Infantería, situado en los alrededores de la capital hondureña.

La extradición de Juan Carlos Bonilla, que fue acusado en abril de 2020 y solicitado por EEUU en mayo de 2021, fue aprobada por un juez natural de Tegucigalpa el 8 de abril.

En abril de 2020, el fiscal del distrito de Manhattan, Geoffrey Berman, indicó que Bonilla jugó un “papel clave en una conspiración internacional de tráfico de drogas”.

Una imagen del ex presidente
Una imagen del ex presidente hondureño Juan Orlando Hernandez sentado en medio de sus dos abogados para responder por la causa de narcotráfico en la Corte Federal de Manhattan (REUTERS/Jane Rosenberg)

Dijo además que Bonilla cometió delitos en nombre del ex diputado Juan Antonio “Tony” Hernández -quien en marzo de 2021 fue condenado a cadena perpetua más 30 años de prisión- “y de su hermano el presidente”, en referencia al ahora ex gobernante Juan Orlando Hernández, entre ellos “el asesinato de un traficante rival”.

El ex director policial del país centroamericano, también conocido como el “Tigre” Bonilla, ejerció como director de la Policía Nacional entre 2012 y 2013, durante el Gobierno que presidió Porfirio Lobo (2010-2014).

La semana pasada, en una carta escrita a mano por Bonilla, expresó: “Ahora que enfrento un proceso penal en el Distrito Sur de la Corte de Nueva York, he sido mencionado injustamente por personas desconocidas que han actuado fuera de la ley, para desprestigiar mi honor, familia y ardua carrera policial, solamente pido a Dios que los bendiga por siempre”.

Ex jefe de la Policía
Ex jefe de la Policía de Honduras, Juan Carlos "El Tigre" Bonilla (REUTERS/Fredy Rodriguez)

“A mis hijos e hijas no puedo prometerles que estaré presente en el camino de sus vidas, pero sí que voy amarlos por el resto de mi vida; a mis nietos y bisnietos, que Dios ilumine sus caminos para ser personas de bien y altruistas”, señaló Bonilla en su carta.

Su extradición a Estados Unidos coincide con la comparecencia del ex presidente hondureño Juan Orlando Hernández (2014-2022) ante el juez Kevin Castel, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, donde conocerá sobre los tres cargos que le imputan sobre narcotráfico y uso de armas.

Hernández, quien fue capturado el 15 de febrero en su residencia en Tegucigalpa, fue extraditado a Estados Unidos el 21 de abril y es el primer ex gobernante hondureño en ser requerido por ese país, por narcotráfico.

El ex mandatario concluyó su segundo mandato el pasado 27 de enero, cuando asumió la nueva presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

Con Bonilla suman al menos 31 los hondureños que han sido extraditados a Estados Unidos por narcotráfico, desde 2014.

(Con información de EFE y Reuters)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Amnistía Internacional alertó sobre un grave deterioro de los Derechos Humanos en América Latina en 2024

La organización instó a los Estados de la región a cumplir sus obligaciones internacionales, garantizar justicia y proteger a los defensores de derechos fundamentales

Amnistía Internacional alertó sobre un

El desembarco de Nord Anglia en el International College de Punta del Este marca un “hito” en la educación uruguaya

El socio fundador de la institución, Daniel Reta, destacó a Infobae la seguridad jurídica de Uruguay para la llegada de la red internacional de colegios; y contó el diálogo con los padres de los alumnos: “Entramos a jugar en la Premier League”

El desembarco de Nord Anglia

El MAS oficializó a Luis Arce como candidato presidencial tras la ruptura con Evo Morales

El ahora candidato a la reelección acusó a sectores de la “derecha” boliviana de intentar “matar” al partido oficialista mediante procesos de “desestabilización”, bloqueos de caminos y manifestaciones

El MAS oficializó a Luis

María Corina Machado denunció el recrudecimiento de la represión en Venezuela y convocó a la resistencia ciudadana

La líder opositora afirmó que el régimen de Nicolás Maduro enfrenta un cerco judicial y social, e instó a los venezolanos a mantenerse firmes ante las detenciones arbitrarias y las desapariciones forzadas de la dictadura

María Corina Machado denunció el

Cientos de indígenas bloquearon carreteras en Guatemala para exigir la liberación de dos líderes detenidos

Los campesinos cerraron al menos 11 rutas en repudio a la captura de Luis Pacheco y Héctor Batz Chaclán, acusados de terrorismo por el Ministerio Público

Cientos de indígenas bloquearon carreteras
MÁS NOTICIAS