“Me interesa que esté bien”: la reacción de la vicepresidenta de Uruguay sobre la separación de Luis Lacalle Pou

Este viernes se conoció que el presidente y su esposa, Lorena Ponce de León, decidieron separarse tras 22 años de casados

Guardar
La esposa de Lacalle, Lorena
La esposa de Lacalle, Lorena Ponce de León, seguirá a cargo del programa Sembrando que trabaja con emprendedores uruguayos.

El viernes pasado se conoció que el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y su esposa, Lorena Ponce de León, resolvieron separarse después de 22 años de matrimonio.

“A mí lo que me interesa es si él está bien”, dijo este lunes la vicepresidenta Beatriz Argimón al ser consultada sobre la situación sentimental de Lacalle Pou. Argimón dijo que “por supuesto” ha hablado con el presidente al respecto “como es habitual”.

La vicepresidenta remarcó: “Como está dentro del ámbito privado creo que no me corresponde a mí ahondar en algo que forma parte de los vínculos personales”.

Beatriz Argimón indicó que no
Beatriz Argimón indicó que no le corresponde "ahondar en algo que forma parte de los vínculos personales" del presidente.

El motivo de la separación no se conoce públicamente. Lacalle Pou y Ponce de León se casaron en junio del año 2000 después de haber estado juntos durante dos años. La pareja ya estuvo separada durante unos meses en 2011. Tras conocerse la ruptura de los últimos días, ninguno de los ha hablado al respecto con los medios de comunicación.

La pareja tiene tres hijos: Luis Alberto, Violeta y Manuel. Lacalle manifestó en entrevistas durante la campaña electoral que junto a Ponce de León tuvieron problemas para tener hijos durante sus primeros años de casados y por eso apostaron por la fertilización in vitro para tener a los mellizos (Luis Alberto y Violeta). Un año después “como una sorpresa total” llegó Manuel, el hijo menor de la pareja, según explicó el presidente al programa De Cerca.

El fin de semana pasado Ponce de León abandonó la residencia presidencial de Suárez y Reyes. No se sabe si los tres hijos se mudaron junto a su madre o permanecerán en la casa del Prado. Actualmente la esposa del presidente está a cargo del programa Sembrando, una iniciativa que apunta “a estimular la cultura y favorecer el espíritu emprendedor”. A pesar de la separación, fuentes de Presidencia aclararon a El País que ella continuará al frente del proyecto.

“Hicimos siete veces Uruguay en un año y conocí mucho el interior. Me dije: lo voy a acompañar a Luis todo lo que pueda porque quiero ser parte de todo esto y entender todo lo que se pueda necesitar desde mi lado como Primera Dama. Vimos que había falta de oportunidades y comunicación en todo lo que es el área del negocio propio. Yo soy una persona de trabajo y para mí te dignifica. El laburo te da seguridad y encontré que en Uruguay la mayoría de las carreras que vos estudies te preparan para pedir un empleo, pero no te preparan para hacerlo propio”, había dicho a este medio Ponce de León.

Por su parte, Lacalle Pou fue visto esta semana presenciando un partido de fútbol en la ciudad de Las Piedras entre Boston River y Rentistas. El mandatario asistió junto a su hijo menor y fue vestido de casual. Además, en el entretiempo del partido el presidente fue visto comiendo un chorizo al pan en la tribuna.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

República Dominicana incautó 377 paquetes de cocaína de la lancha narco bombardeada por Estados Unidos

La operación conjunta con el Comando Sur de EEUU destruyó el viernes una embarcación que se dirigía a territorio dominicano

República Dominicana incautó 377 paquetes

La estafa que sufrió un ahorrista que confió el dinero para su retiro en un fondo ganadero de Uruguay

Manuel Pérez Bravo escribió el libro ‘¿Quién se llevó mis vacas?’ en el que cuenta el engaño de República Ganadera, un esquema Ponzi que se quedó con el dinero de miles de inversores

La estafa que sufrió un

“No me quiero ir de aquí: una más”, así fue el último show de Bad Bunny en Puerto Rico previo a su gira mundial

Un escenario convertido en hogar, viejas heridas transformadas en himnos y miles de voces unidas por un cantante. Los conciertos más esperado por los puertorriqueños llegaron a su fin

“No me quiero ir de

Heraldo Muñoz, ex canciller chileno: “América Latina es la región que más ha retrocedido en calidad democrática”

El diplomático advierte en Buenos Aires sobre el “secuestro de las democracias desde adentro”. En una entrevista con Infobae, analiza la crisis del multilateralismo y urge al progresismo a combinar justicia y eficiencia para frenar el avance de la ultraderecha

Heraldo Muñoz, ex canciller chileno:

Montaje y teatralidad: la manipulación del régimen de Ortega al presentar pruebas de vida de presos desaparecidos en Nicaragua

“Engorde” previo, corte de pelo, afeitado, uniformes nuevos y salones donde los carceleros hacen de amables meseros, forma parte de las puestas en escenas que organiza la dictadura ocasionalmente como respuesta a la presión nacional e internacional

Montaje y teatralidad: la manipulación
MÁS NOTICIAS