
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, minimizó este miércoles las dudas que ha suscitado en la oposición la compra de viagra y prótesis peneanas por parte de las Fuerzas Armadas y afirmó que en todo ese asunto “no hay nada” irregular.
Esas operaciones de las Fuerzas Armadas, autorizadas por el Ministerio de Defensa, fueron reveladas esta semana por el diputado socialista Elías Vaz, que las detectó en una revisión de documentos oficiales sobre el manejo de los presupuestos militares.
Vaz dijo haberse sorprendido al descubrir que las compras para los hospitales de las Fuerzas Armadas incluían 35.000 comprimidos de viagra y 60 prótesis de pene y solicitó que los organismos auditores investiguen el asunto y exijan una explicación al Gobierno.
El Ministerio de Defensa ha dicho que la Sildenafila, principio activo del viagra, fue adquirida para el tratamiento de casos de hipertensión arterial pulmonar, una enfermedad poco común y que afecta principalmente a mujeres.

Bolsonaro, quien hasta ahora no se había pronunciado sobre el asunto, reforzó esa explicación durante una reunión que mantuvo este miércoles con legisladores y pastores de iglesias evangelistas, en la cual afirmó que “no hay nada” ilegal en esas compras.
“Las Fuerzas Armadas compran viagra para combatir la hipertensión arterial y algunas enfermedades reumatológicas” y “con todo respeto, no es nada”, dijo el mandatario, quien apuntó sin embargo que “eso es mucho más usado, obviamente, por el personal inactivo y los pensionistas” del Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina.
Bolsonaro englobó las sospechas que generaron esas compras en la “persecución” que dice sufrir de sus adversarios políticos y de la prensa local.
“Somos criticados todos los días por una prensa que tiene mucha mala fe y es ignorante sobre muchos asuntos”, añadió el líder de la ultraderecha, que además es capitán de la reserva del Ejercito y ha llevado a los militares a posiciones de poder en todos los ámbitos de su Gobierno.
El diputado Vaz, del Partido Socialista, ha insistido de todas formas en que el Gobierno debe explicar oficialmente esas compras, realizadas con dinero público, y ha insistido en que el Tribunal de Cuentas, órgano auditor del Estado, investigue si existe algún tipo de irregularidad en esas operaciones.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Brasil acordó con China y Rusia reforzar “el diálogo financiero” en vísperas a la Cumbre de los BRICS a la que no irán Xi ni Putin
El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, mantuvo en Río de Janeiro encuentros con sus homólogos previo a la cita de líderes del grupo

Doble renuncia: Luis Arce también bajó su candidatura a senador en las próximas elecciones generales
El presidente boliviano no disputará ningún cargo electivo el 17 de agosto. El aspirante oficialista confirmó que el jefe de Estado renunció a ser candidato a primer senador de La Paz por el MAS

Gran incendio dejó pérdidas totales a importadora de juguetes Uruguay: el plástico actuó de combustible
Los Bomberos estuvieron horas para controlar el fuego, que llamó la atención desde varios puntos de Montevideo. Pericias determinarán las causas

Taiwán celebró los 68 años de relación con Paraguay y confirmó su cooperación en materia de ciberseguridad
Lo expresó el embajador en Asunción, José Chih-Cheng Han, antes de la apertura de un conversatorio por el aniversario de los lazos diplomáticos

Javier Milei y Yamandú Orsi se reunieron durante media hora tras la cumbre del Mercosur
Aunque no estaba en la agenda previa, el presidente uruguayo concretó el encuentro con su par argentino, a quien invitó al país; hablaron de su plan económico, que se sigue con atención en Uruguay
