
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, promulgó este martes una ley que deroga un subsidio otorgado a la estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) para bajar el precio de dos de los combustibles más consumidos en el país.
Abdo Benítez sancionó la iniciativa aprobada un día antes por ambas cámaras del Congreso, la cual abrogó un proyecto de ley que creaba un fondo para estabilizar el costo de los carburantes a partir de un empréstito por 100 millones de dólares.
Además, la norma dejó sin efecto una ley avalada por el Parlamento el pasado 24 de marzo, que establecía “medidas transitorias” para la venta a precios subsidiados de diésel tipo III y gasolina de 93 octanos en la red de la estatal Petróleos Paraguayos (Petropar).
Con la nueva Ley, identificada como 6906 de 2022, se mantiene el esquema de libre fijación de precios en el mercado paraguayo.

La decisión presidencial se dio a conocer cuando camiones de los distribuidores privados de combustibles completan su segunda jornada estacionados a las afueras de la sede central de Petropar, en la localidad de Villa Elisa (centro).
Los expendedores advirtieron que permanecerían en el lugar a la espera del visto bueno del presidente al proyecto del Congreso.
Los distribuidores tacharon de competencia desleal el subsidio a Petropar -que abarca un 14 % del mercado- y advirtieron sobre las posibles quiebras y pérdida de unos 30.000 empleos en ese sector.
Por su parte, los gremios de camioneros, que se oponen al crédito internacional, anunciaron que en los próximos días se pronunciarán sobre la nueva ley.
Las alzas de los combustibles llevaron a los camioneros y otros conductores privados a convocar a protestas el pasado 14 de marzo, que se prolongaron durante más de una semana con bloqueos de vías.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Demolieron en Punta del Este una casa de contenedor realizada en plena costa
La construcción fue denunciada por los vecinos porque estaba en un lugar en el que no están habilitadas las obras: ya habían instalado cercos y pilares

Ex guerrillero de la FARC alias “Satanás” fue hallado culpable de dos homicidios en Chile
Javier Valencia González (24) y su banda recibirán sentencia el próximo 5 de diciembre

Daniel Noboa nombró a Nataly Morillo, una de sus legisladoras, como ministra de Gobierno
Asumirá el cargo que quedó vacante tras el fallido intento de designar al radiodifusor Álvaro Rosero
Bolivia confirma crédito de USD 550 millones de la CAF y dice que fue remitido a la Asamblea Legislativa
El ministro de Planificación confirmó este jueves que el crédito otorgado por la CAF fue aprobado por el Ejecutivo y enviado al Legislativo para su tratamiento conforme a ley



