
La policía brasileña persiguió, embistió y golpeó a un adolescente uruguayo de 14 años en la entrada de una localidad llamada Aceguá, al este del país y a unos 500 metros de la frontera binacional entre ambos países.
El alcalde de la ciudad, Javier Rodríguez, se manifestó preocupado por las incursiones de la policía de Brasil en territorio uruguayo, dijo a la emisora local La Voz de Melo. Rodríguez dijo que muchos vecinos se comunicaron con él cuando, en la madrugada de este martes, sucedieron los hechos.
“Me contaron que varias patrullas brasileñas habían pasado nuevamente en persecución de un menor en moto, que lo habían pechado y que se había caído”, declaró el funcionario. ”Ya es la tercera vez que la policía brasileña hace esto de pasar y hacer lo que quiere”, comentó y resaltó la imprudencia de los efectivos brasileños, quienes embistieron con un patrullero la moto del menor.
“Cuando llegamos al lugar estaba casi todo el pueblo rodeando a la policía brasileña”, contó el alcalde. Él concurrió al lugar del incidente acompañado por la policía uruguaya y allí constató que los brasileños tenían al menor de edad en su patrullero, con las manos esposadas.
Al parecer, la persecución al menor se había iniciado en territorio brasileño, donde el menor circulaba en una moto sin casco. El asunto se resolvió cuando el alcalde, la policía uruguaya y los padres del menor los acompañaron hasta la frontera.
“La policía uruguaya nunca le faltó el respeto las autoridades brasileñas”, dijo Rodríguez. Explicó que, cuando los efectivos uruguayos necesitan actuar del lado brasileño, lo hacen “con un permiso y en conjunto” con las autoridades locales. Agregó que “acá entran como si no fuera otro país, es una vergüenza eso. Nos agarran para la joda, parece que no existimos”.
Noelia Mesa, la madre del adolescente, dijo que llevará adelante acciones legales, según el medio La Red Independiente. “Reconozco que él estuvo mal al andar sin casco, pero me parece una falta de respeto que pechen de atrás a un menor de catorce años”, comentó.

Al caer de la moto, tras ser embestido, el joven sufrió algunas lesiones, aunque ninguna considerada grave. “Le pegaron y le apuntaron con un arma”, denunció Mesa y coincidió con el alcalde en la preocupación por la policía de Brasil.
De hecho, en noviembre del año pasado se produjo un incidente con características similares, pero con el agravante de que en ese momento la policía brasileña hizo uso de sus armas de fuego. En aquel entonces, los vecinos de Aceguá vivieron tensión cuando una persecución, que comenzó del lado brasileño, se trasladó al uruguayo.
Se trató de un caso en que los efectivos del país vecino “entraron a los tiros persiguiendo a una moto” y tras una persecución por las calles de la localidad “le dieron una pechada” con el patrullero al motociclista, lo que provocó que se cayera y fuera capturado, informó la Voz de Melo.
Ese motociclista, también menor de edad y de familia uruguaya, fue embestido no por delincuente, sino porque “habría cometido una infracción” de tránsito.
Por aquellos días, el alcalde lamentó la situación y dijo que lo que sucedía no era algo nuevo, sino que la tercera o cuarta vez que pasa” en la zona. Aseguró que el comisario y la fiscal de la jurisdicción fueron puestos al tanto de lo sucedido y que “han tomado medidas” al respecto.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El Banco Central de Brasil subió la tasa de interés a su mayor nivel en casi dos décadas
El Comité de Política Monetaria decidió aplicar la sexta alza consecutiva, una medida que va a contramano de los llamados de Lula da Silva

Crisis en Bolivia: un informe reveló que el 60% de los hospitales no contó con fármacos necesarios en abril
Una investigación de la Defensoría del Pueblo reveló la falta de medicamentos en hospitales. El Gobierno afirma que hizo la transferencia de recursos a las administraciones regionales a tiempo

Bolsonaro participó de una manifestación junto a sus seguidores, a tres días de recibir el alta por su operación
El ex Presidente se sumó a un grupo de simpatizantes que marchó pacíficamente en Brasilia en reclamo por amnistía para todos los condenados por los incidentes del 8 de enero de 2023

Los opositores cubanos exigieron un foro televisado entre el dictador Miguel Díaz-Canel y el disidente José Daniel Ferrer
“Si el gobierno está convencido de su legitimidad, que lo demuestre”, instó el CTDC
