
Luciana Temer, la hija mayor del ex presidente brasileño Michael Temer (20016-2018) reveló este sábado que años atrás fue violada después de un atraco a mano armada, pero señaló que nunca dijo nada por miedo a exponerse ella y su familia.
“Tenía 27 años, había dejado recientemente el puesto de comisaria en una comisaría de la mujer y lo más natural del mundo sería haber hecho la denuncia, pero no lo hice”, aseguró Temer durante una entrevista de la plataforma Mina, vinculada al proveedor de servicios en Internet UOL.
“Pensé que nunca lo encontrarían, entonces me dije: ‘¿Por qué exponerme?’ Como si el hecho de haber sido víctima de violencia sexual me expusiera”, agregó.
En ese entonces, la abogada, ahora de 53 años, solo reveló el trágico suceso a su marido y a sus hermanas y posteriormente a sus hijos, por lo que los hechos solo eran conocidos en un ámbito familiar muy cerrado, lo que hoy en día ella considera “una estupidez”.
“La violencia sexual está impregnando nuestra sociedad. Este es el único delito en el que la víctima se avergüenza de haber sufrido, lo cual es absurdo”, indicó.
Luciana Temer, quien hoy dirige una fundación que ayuda a niños y adolescentes víctimas de la explotación sexual, considera fundamental que se denuncien este tipo de casos, pues el silencio “perpetua” esos abusos.
“Necesitamos hablar para descubrir que no estamos solos. Mientras no rompamos el silencio, esta realidad permanecerá”, dijo.
Según el Forum Brasileño de Seguridad Pública, al menos 56.098 mujeres fueron violadas en 2021 en Brasil, un aumento de 3,7% frente a 2020, lo que supone que cada 10 minutos una mujer fue víctima de abuso sexual.
La abogada es la mayor de los cinco hijos del ex presidente Temer, quien asumió como jefe del Estado brasileño en agosto de 2016, tras la destitución de Dilma Rousseff, acusada de presuntas irregularidades financieras para alterar las cuentas públicas en un juicio político.
Con información de EFE
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Lula impulsa exenciones fiscales y nuevos programas sociales rumbo a 2026 mientras la oposición brasileña sigue sin un candidato definido
El presidente consolida su estrategia electoral con nuevas medidas económicas y sociales, mientras la oposición enfrenta divisiones internas a un año de las elecciones
Quién es el nuevo “zar antidelincuencia” chileno
El fiscal Miguel Ángel Orellana se convirtió en una de las figuras públicas más poderosas del país

La dictadura de Nicaragua ejecuta una modalidad inédita de represión: apresar familias completas
Al menos siete núcleos familiares fueron detenidos en redadas recientes, denuncia una red ciudadana que monitorea las violaciones a los derechos humanos en el país

La Unión Europea supervisará el histórico balotaje en Bolivia que definirá al próximo presidente
Los expertos del bloque europeo y delegados internacionales llegaron al país para asegurar “normalidad, transparencia y respeto”. La inédita definición será entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

La ONU exigió al régimen de Ortega esclarecer el paradero de más de 120 desaparecidos en Nicaragua
El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas denunció que las víctimas incluyen líderes indígenas, opositores y ciudadanos sin afiliación política conocida, y advirtió que el número real podría ser mayor. Acusó al sandinismo de usar la represión para infundir miedo
