
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) definió este lunes como una “aberración a las libertades de expresión y de prensa” las condenas judiciales impuestas en Nicaragua a Cristiana Chamorro y Pedro Joaquín Chamorro, miembros del directorio del diario La Prensa, de Managua.
El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, expresó que “es obvia la falta de independencia de los jueces nicaragüenses que siguen emitiendo fallos sin debido proceso para satisfacer a la dictadura”.
Canahuati, presidente ejecutivo de Grupo Opsa, de Honduras, agregó que “estas condenas son una aberración contra las libertades de expresión y de prensa y una afrenta al Estado de derecho”.
El 11 de marzo, Cristiana Chamorro, ex aspirante presidencial y ex presidenta de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCh), en arresto domiciliario desde el 2 de junio de 2021, fue declarada culpable de lavado de dinero, apropiación y retención indebida.
“Violentan la libertad de expresión y seguiré defendiendo ese legado que dejó mi padre”, dijo al escuchar el veredicto y en referencia al director de La Prensa, Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, asesinado en 1978.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, dijo que “con estos fallos, el régimen Ortega-Murillo trata de legitimar el cierre de medios y la persecución de periodistas”.

Jornet, director periodístico de La Voz del Interior, de Argentina, añadió que “el gobierno ya ha logrado cerrar el círculo de la censura absoluta”.
La justicia también condenó a Pedro Joaquín Chamorro Barrios, ex vicepresidente de la FVBCh.
Cristiana y Pedro Joaquín, junto a Juan Lorenzo Holmann Chamorro, gerente general de La Prensa encarcelado desde el 14 de agosto de 2021, integran el directorio del periódico.
La lectura de la sentencia está prevista para el 21 de marzo. La Fiscalía pide ocho años de cárcel para Cristiana Chamorro y nueve para Pedro Joaquín Chamorro.
En la misma fecha también fueron condenados dos ex trabajadores de la FVBCh, Walter Gómez y Marcos Fletes, para quienes la Fiscalía solicita 13 años de cárcel, y siete contra Pedro Vásquez, conductor personal de Cristiana Chamorro.
La FVBCh cesó operaciones en febrero de 2021, cuando el gobierno implementó una ley para controlar la financiación externa que recibían organizaciones no gubernamentales.
En febrero fueron sentenciados los periodistas Miguel Mora, a 13 años, y Miguel Mendoza, a nueve años de prisión.
Según el Índice Chapultepec, una herramienta de la SIP para medir el respecto a la libertad de prensa, en Nicaragua, Venezuela y Cuba no existe tal derecho.
La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en el continente americano, que está compuesta por más de 1.300 publicaciones y tiene sede en Miami.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Transportistas de Bolivia enviarán muestras de gasolina al exterior para verificar su calidad
Choferes e ingenieros mecánicos denuncian averías en vehículos debido a la supuesta mala calidad del combustible. Sostienen que tiene una cantidad de etanol mayor a la permitida

Jorge Quiroga lidera la preferencia electoral a menos de un mes del balotaje de Bolivia
Más del 60% de los consultados en el estudio ya tiene definido su voto para la segunda vuelta. Quiroga obtiene el 47% frente al 39,3% de Rodrigo Paz
Atraparon a El Pelón en Uruguay, un peligroso delincuente que era buscado por tres asesinatos
El delincuente circulaba en una moto cuando fue detenido, estaba armado y cayó al pavimento durante una persecución policial que inició la policía

Santiago Peña se reunió con Benjamin Netanyahu en Estados Unidos: “Nos unen principios y valores comunes”
Durante su discurso ante la ONU, el presidente de Paraguay hizo mención al conflicto en Gaza y al derecho de Israel de defenderse ante los ataques terroristas de Hamas

Hubo siete homicidios en Uruguay en 24 horas: reclamos al gobierno para que “se haga cargo”
Hubo una ola de violencia entre el miércoles y el jueves, con una seguidilla de asesinatos que incluyó la muerte de un adolescente de 15 años; también hubo una balacera en la puerta de una de las cárceles más grandes
