
El ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga, confirmó este martes que el país ha registrado los dos primeros casos de la nueva variante de coronavirus conocida como Deltacron, resultado de una fusión entre la Delta y la Ómicron.
Queiroga dijo a periodistas que ambos casos han sido registrados en el norte del país, en los estados amazónicos de Pará y Amapá, que limitan con Surinam y la Guayana Francesa.
El ministro vinculó indirectamente esa condición fronteriza a los contagios y, aunque no precisó que se trata de “casos importados”, sí señaló que la variante, ya bautizada en medios científicos como Deltacron, “está más presente en Francia y otros países de Europa”.
Según Queiroga, “es una variante de importancia, que requiere una vigilancia”, pero no debe generar intranquilidad ni temores, ya que “las autoridades sanitarias estarán alertas” y adoptarán las medidas necesarias en caso de que la situación se agrave.

Asimismo, subrayó que la aparición de esos dos casos no sugiere aún que se deban alterar los protocolos en vigor, que ya han acabado en casi todo el país con las severas restricciones que se impusieron durante los últimos dos años en muchas ciudades y estados.
Según el ministro, la aparición de una nueva mutación debe llevar a un mayor reconocimiento de la importancia de la vacunación y a que los ciudadanos completen la pauta de inmunización.
De acuerdo con los datos oficiales, hasta ahora el 84 % de los 213 millones de brasileños cuenta con al menos una dosis, en tanto que el 74 % ya se ha aplicado las dos necesarias.
Brasil es uno de los países más afectados por la pandemia en el mundo y, hasta este lunes, acumulaba 655.249 decesos y 29,3 millones de casos, con 171 muertes y 11.287 contagios en la última jornada.
En las últimas semanas, tras una fuerte caída de la incidencia, la mayoría de las ciudades del país ha relajado casi por completo las restricciones y eliminado el uso obligatorio de máscaras al aire libre, una medida que en Río de Janeiro se ha extendido incluso a los espacios cerrados.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Bolsonaro sigue recuperándose de su operación: ya fuera de cuidados intensivos, aumentó la fisioterapia motora
El ex mandatario debió ser intervenido el pasado 13 de abril luego de presentar molestias intestinales, provocadas a raíz de una puñalada que recibió en el abdomen en 2018

Los candidatos oficialistas a las presidenciales chilenas fustigaron el “desorden” de la derecha
Tohá, Jara, Winter y Mulet llamaron además a no retroceder en las conquistas sociales en la marcha del Día del Trabajador

La Corte Internacional de Justicia advirtió que hay un “grave riesgo” de que Venezuela asuma el control del Esequibo
El tribunal de la ONU dictó nuevas medidas cautelares contra Caracas al considerar que sus acciones recientes agravan la disputa territorial con Guyana

Comenzó a regir en Chile la nueva Reforma de Pensiones
Se implementará de manera gradual y partió con la ampliación del Seguro de Cesantía

Asambleísta electa del correísmo fue sancionada por violencia política de género y no podrá asumir
La sentencia incluye una multa de USD 22.500 y es de última instancia
