
El ministro de Salud Pública uruguayo, Daniel Salinas, anunció este miércoles la eliminación del pase sanitario para eventos al aire libre y la disposición del aforo al 100% para las actividades en espacios cerrados cuyos asistentes tengan vacunación completa.
La cartera sanitaria “recomienda permitir el desarrollo al aire libre de todo tipo de actividad, con aforo 100% y sin control de vacunas (anti Covid-19)”, anunció Salinas en una conferencia de prensa, y explicó que estos cambios entrarán en vigencia en 24 o 48 horas y serán publicados en una nueva ordenanza oficial.
Asimismo, añadió que “no va a haber una duración o tiempo máximo” de los eventos.
Por otra parte, el ministro de Salud anunció que quienes se contagien de covid-19 con tres dosis de la vacuna tendrán que aislarse durante cinco días, y no siete como hasta ahora.

Salinas también anunció que “no se va a pedir cuarentena o aislamiento” a niños y adolescentes “si están con vacunación completa” y presentan cuadros de covid-19 positivo. “No se van a cuarentenar a niños y adolescentes que padecieron covid-19 en los últimos 60 días, y tampoco si tienen dos o tres vacunas según el esquema para su edad y estado de comorbilidad” en caso de brote en un curso, aclaró el Ministro.
No obstante, aquellos alumnos que cuenten con una dosis, no estén vacunados o hayan pasado los 60 días de infección “podrán reintegrarse al día octavo de la última exposición, y no requiere de test”. En el caso de los terciarios, no se pedirá cuarentena en ningún caso, aunque sí monitoreo de síntomas y consulta inmediata en caso de presentar síntomas. Docentes y auxiliares educativos sólo harán cuarentena si tienen una sola dosis o no están vacunados.
(Con información de Télam)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Jair Bolsonaro dijo que intentó quemar su tobillera electrónica por un episodio de “paranoia” vinculado a medicamentos
El ex presidente de Brasil negó ante la Justicia que buscara fugarse y atribuyó su comportamiento a efectos secundarios de ansiolíticos y antidepresivos que consume desde hace pocos días
El balance de la COP30 en Brasil: avances limitados y ausencia de un plan contra los combustibles fósiles
Las negociaciones climáticas concluyeron con logros modestos en financiamiento pero sin medidas concretas para frenar el calentamiento global. El ministro de Sierra Leona resumió el sentimiento generalizado: “Esto es un mínimo, no un máximo”

Crisis en Cuba: el país enfrentará nuevos apagones masivos que dejarán sin luz a más de la mitad de la isla
Los cortes están previstos para la tarde-noche de este domingo. El déficit energético responde a centrales termoeléctricas obsoletas y falta de combustible, en una crisis que ha causado cinco apagones nacionales en el último año


