Un chileno de 81 años que viaja 100 kilómetros por día para cuidar a su esposa enferma recibió una millonaria donación

Leonardo Farkas pidió que le averiguaran cómo ubicar al hombre cuyo historia se dio a conocer a través de redes sociales y le depositó el dinero

Guardar
Leonardo Farkas ofreció donar 2
Leonardo Farkas ofreció donar 2 millones de pesos a conserje de 81 años que viaja más de 100 kilómetros para trabajar y luego cuidar a su esposa

La historia de un conserje de 81 años conmovió a el filántropo chileno Leonardo Farkas. Se trata de Ricardo Ramírez, un adulto mayor que trabaja como conserje y debe viajar 100 kilómetros diarios para cuidar a su esposa. La historia se viralizó por redes sociales, por lo que Farkas anunció a través de su Twitter una donación de 2 millones de pesos (USD 2.507) al conserje, muy fiel a su estilo.

“81 años y trabaja toda la noche, viaja 100 km desde Quillota y cuida a su esposa. Seguidores me piden que apoye a Don Ricardo Ramírez. Díganle dónde le deposito 2 millones. Chile está en deuda con sus adultos mayores”, publicó en su red social.

La historia de Ricardo Ramírez se hizo conocida en 2021. Tiene 81 años y a su avanzada edad debe seguir trabajando debido al bajo monto que recibe como pensión. Es así como debe trasladarse desde Quillota, comuna en donde vive, hasta Viña del Mar, en donde se ubica el edificio Ralun, establecimiento en el que trabaja hace más de 20 años. La comuna de Quilloto y de Viña del Mar están en la región de Valparaíso, pero a 49 kilómetros de distancia.

Pero ahí no termina el esfuerzo del hombre. El turno de trabajo que debe realizar es en la noche, porque de día cuida a su señora de 96 años de edad. Debido a esta situación llega casi dos horas antes a su turno, puesto que debe abordar un bus y metro de acercamiento, además de otro bus, para arribar a su puesto de trabajo.

“Tengo que estar yéndome como a las 3:30, 4 de la mañana para llegar a la hora a Viña, así que el sueño y el frío en el invierno, terrible”, afirmó Ricardo en abril pasado cuando denunció el hecho.

Además del esfuerzo y mal pago que recibe, las condiciones sanitarias con las que trabajaba no eran las óptimas, estando en pandemia acusó que en el edificio en el que trabaja no hay mascarillas ni alcohol gel, hecho que denunció a la Inspección del Trabajo.

Desde la administración del edificio informaron por medio de un comunicado que debido a la edad y la situación sanitaria, Sergio Ramírez no podía trabajar en el actual contexto de pandemia, sin embargo, en el escrito no se detalló cual era la situación laboral del hombre.

En tanto, desde el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) comentaron que pondrán a disposición una abogada para asesorar a Ricardo en sus derechos laborales e iniciarán gestiones para evaluar la situación de dependencia de su esposa, con el fin de ver de qué forma se les puede ayudar. Así lo indicó el jefe de la División de Gestión Territorial del Senama, José Miguel Morales.

Ricardo Ramírez de 81 años,
Ricardo Ramírez de 81 años, denunció a la empresa para la que trabajaba, ya que no le había pagado las cotizaciones y las horas extras

Ramírez se tomó las pantallas de la televisión nacional, esto luego de que en abril del 2021 denunciara que la empresa para la que trabajaba no le había pagado las cotizaciones y las horas extras. A raíz del cansancio que le significaba recorrer tanto trayecto, en el mismo mes del año pasado decidió dejar de asistir. Desde el edificio le ofrecían 2 millones de pesos (USD 2.507) por su retiro voluntario, a lo que Ricardo consideró insuficiente.

Luego de esto, según Nancy Godoy, quien vive en el edificio en cuestión e intenta ayudar al hombre, señaló que desde el inmueble no quieren pagar las cotizaciones de Ricardo. Incluso, aseguró, recibe amenazas e insultos.

“No son casos aislados, yo creo que es una práctica que lamentablemente se está dando en Viña. El caballero no cuenta con internet, no tiene un hijo que le ayude con los trámites”, manifestó Nancy.

De la misma manera, señaló que para junio está fijada la audiencia judicial contra los administradores del edificio. “No han respondido como es debido, me deben todo”, dijo Ricardo.

A raíz de esta historia de esfuerzo y malos tratos laborales, Leonardo Farkas salió en ayuda del hombre de 81 años y decidió ofrecerle 2 millones de pesos (USD 2.507).

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Tensión en Venezuela: el régimen de Maduro ordenó un simulacro de preparación civil ante un eventual “conflicto armado”

La medida coincide con los despliegues militares de Estados Unidos en aguas caribeñas para operaciones contra el narcoterrorismo

Tensión en Venezuela: el régimen

Premios Juventud: Bad Bunny, Morat y Karol G encendieron la fiesta latina y arrasaron con los máximos galardones

La ceremonia, celebrada por primera vez en Panamá, destacó a grandes referentes de la música y a nuevas promesas, con presentaciones que fusionaron tradición y vanguardia

Premios Juventud: Bad Bunny, Morat

Ecuador pidió una reforma al sistema multilateral para enfrentar el crimen organizado como una amenaza global

La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, subrayó ante la ONU los esfuerzos de su país en la lucha contra el narcotráfico, al mencionar cifras históricas de decomisos de drogas y la declaración de bandas criminales como grupos terroristas

Ecuador pidió una reforma al

Paraguay y EEUU reforzaron sus lazos diplomáticos en torno a Taiwán e Israel durante un encuentro en Asunción

En la reunión también se abordó el impulso a las inversiones estadounidenses en la región, la apertura de nuevos mercados y la cooperación en seguridad interna y defensa frente al crimen organizado

Paraguay y EEUU reforzaron sus

La Justicia de Bolivia ordenó el arresto domiciliario de Felipe Cáceres, ex zar antidrogas del gobierno de Evo Morales

El ex viceministro de Defensa Social fue detenido en el Chapare, cerca de un laboratorio de cristalización de cocaína. La Fiscalía investiga su posible vínculo con la instalación, mientras el ex mandatario denuncia un “montaje político”

La Justicia de Bolivia ordenó
MÁS NOTICIAS