California adoptará un enfoque “endémico” del coronavirus: “La pandemia no tendrá un final definido”

El gobernador Gavin Newsom aclaró que no habrá un retiro inmediato de las decenas de órdenes ejecutivas de emergencia

Guardar
Los restaurantes vuelven a abrir
Los restaurantes vuelven a abrir en Los Ángeles, California, mientras la gente sigue usando sus máscaras (REUTERS/David Swanson)

El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció este jueves el primer cambio por parte de un estado estadounidense hacia un enfoque “endémico” de la pandemia de coronavirus, el cual da prioridad a la prevención y a la reacción rápida a los brotes por encima de los mandatos, y augura el regreso a una existencia más normal más de dos años después del surgimiento del COVID-19.

Newsom dijo que el enfoque, que incluye combatir la desinformación, significa mantener una vigilancia cautelosa en sintonía con las señales de advertencia de la próxima oleada o variante mortal.

“Esta enfermedad no se va a ir”, comentó a la agencia AP previo al anuncio formal. “No es el fin de la guerra, entre comillas”.

Una enfermedad alcanza una fase endémica cuando el virus sigue existiendo en una comunidad, pero se vuelve más manejable a medida que crece la inmunidad. Pero no habrá un cambio definitivo, señaló el gobernador, a diferencia de lo que ocurrió el miércoles con el retiro de los requisitos de uso de mascarillas en interiores en el estado.

Tampoco habrá un retiro inmediato de las decenas de órdenes ejecutivas de emergencia que han ayudado a dirigir el estado desde que Newsom impuso la primera orden estatal de permanecer en casa en marzo de 2020.

Personas esperan en las afueras
Personas esperan en las afueras de un centro comunitario para realizarse pruebas por COVID-19 en San Diego, California (REUTERS/Mike Blake)

“La pandemia no tendrá un final definido. No hay una meta”, comentó a la AP. Con eso en mente, señaló que su gobierno trató de elaborar “un plan que nos permita estar preparados sin ser paranoicos y estar más atentos a lo que está ocurriendo a nuestro alrededor sin estar ansiosos”.

El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró que el brote de COVID-19 era una pandemia, y con la variante ómicron disminuyendo en muchas partes del mundo, algunos países han empezado a planificar la etapa endémica.

(Por Don Thompson - AP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El movimiento sindical independiente de Venezuela no marchará por el Día del Trabajador ante las amenazas del régimen de Maduro

Militantes del PSUV y empleados del sector público recibieron armas en un acto reciente, desatando preocupación por enfrentamientos en las celebraciones del 1 de mayo

El movimiento sindical independiente de

La cruzada del régimen de Daniel Ortega para reescribir la historia y hacer olvidar la masacre de 2018 en Nicaragua

“El objetivo de la dictadura es suplantar el recuerdo de las masacres, presos políticos y exilio forzado con un relato oficial de victoria de la paz”, afirmó un opositor nicaragüense

La cruzada del régimen de

Un informe alerta sobre el incremento de las vulneraciones a la institucionalidad democrática en Bolivia

El documento de la organización Unitas presenta datos sobre violaciones a la libertad de expresión, la defensa de derechos y la institucionalidad democrática, entre otros. En 2024, se registraron entre dos y tres casos diarios

Un informe alerta sobre el

El presidente de Panamá descartó la existencia de algún acuerdo que permita el paso gratuito de embarcaciones por el Canal

Por medio de su cuenta de X, José Raúl Mulino indicó que “el Tratado de Neutralidad, la Ley Orgánica del Canal de Panamá regulan los tránsitos y costos de estos, de todas las naves, por nuestro Canal. No hay ningún acuerdo en contrario”

El presidente de Panamá descartó

La misión de la OEA reconoció la victoria de Daniel Noboa en las elecciones de Ecuador y descartó fraude

Los observadores de la Organización de Estados Americanos advirtieron que los resultados del Consejo Nacional Electoral “coinciden con la muestra recabada en terreno”

La misión de la OEA
MÁS NOTICIAS