
Guayaquil, considerada la capital comercial del Ecuador y una de las ciudades más atractivas para el turismo ejecutivo de la región, recibió al primer crucero de la temporada. La embarcación turística Silver Whisper, de la empresa Silversea, llegó a puerto y reportó que 11 de sus pasajeros dieron positivo para COVID-19.
El crucero transporta a un total de 511 personas. De estas, 283 son tripulantes y 228 son turistas. Los pasajeros que fueron diagnosticados con coronavirus permanecen aislados en sus camarotes, mientras que los que obtuvieron una prueba PCR negativa pudieron recorrer la ciudad a bordo de buses turísticos. Para esa finalidad se habilitaron ocho autobuses para los turistas, sin embargo, la condición para estos paseos era que ningún pasajero abandone el bus. Esta última fue una disposición ordenada por la alcaldesa de Guayaquil y vigilada por la Dirección de Justicia y Vigilancia del Municipio.
El crucero Silver Whisper, en el que viajan más de 200 turistas de Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Canadá, Grecia, Barbados, Suecia, Noruega, Chile, Irlanda y Australia llegó desde el puerto Golfito, en Costa Rica. La embarcación permaneció en la ciudad hasta las 23:00 de ayer y continuó su recorrido hacia el puerto de Arica, en Chile.
Mientras los turistas no contagiados recorrían la ciudad en autobús, en la embarcación los 11 pasajeros que resultaron positivos fueron atendidos por dos brigadas que instaló el Municipio para ese fin.

Este miércoles 19 de enero llegará otro crucero a Guayaquil. Los turistas que viajan en la embarcación son originarios de Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Alemania, Irlanda, Noruega, Suecia, Suiza, Taiwán, Ucrania, Estados Unidos y México. El crucero que llegará a las 8:00 de Ecuador ya ha reportado que 7 de sus pasajeros han resultado positivos a la PCR.
De acuerdo con un comunicado de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil, se aplicarán las mismas medidas de bioseguridad con los pasajeros que arribarán la mañana del 19 de enero. Mientras los contagiados de coronavirus deberán permanecer aislados en sus camarotes, los turistas con PCR negativa podrán recorrer la ciudad en buses, pero sin bajarse de estos.
Al igual que con el Silver Whisper, el nuevo crucero permanecerá en Guayaquil hasta las 19h00 de este miércoles. Luego viajará hasta Arica, en Chile.
Guayaquil y los contagios
Según los reportes de las autoridades locales, en Guayaquil se registran un promedio de 1.500 contagios diarios de coronavirus. La tasa de contagios incrementó considerablemente en las últimas semanas, pues al inicio de este mes solo se registraban 500 contagiados por día. El cantón permanece en el nivel de alto riesgo por la situación epidemiológica al igual que otros 192 cantones de Ecuador.
El epidemiólogo Carlos Farhat, coordinador de Salud del Municipio de Guayaquil, indicó que de las 238 camas para pacientes con coronavirus, que están en las unidades de cuidados intensivos, 231 ya están ocupadas. Mientras que 383 de 468 en las áreas de hospitalización ya tienen a algún paciente contagiado. Es decir que en Guayaquil se registra el 97 % de ocupación de UCI y el 81% en hospitalización.
Para contener los contagios, el Municipio ha determinado algunas medidas. Por ejemplo, se mantendrán con el aforo reducido con un máximo del 30 %. También las clases presenciales estarán suspendidas por 30 días y se sancionará a cualquier establecimiento educativo que no respete la disposición. Además, el Municipio de Guayaquil analizará establecer regulaciones para poder restringir el tránsito vehicular por las noches, esto como forma de limitar la movilidad. Las autoridades de la ciudad también han anunciado que pedirán que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas realice un control adecuado de la salida de autos de la urbe, esta medida se debe a que, a pesar de los contagios, durante el último fin de semana se movilizaron 53.000 vehículos a la Península.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Lula impulsa exenciones fiscales y nuevos programas sociales rumbo a 2026 mientras la oposición brasileña sigue sin un candidato definido
El presidente consolida su estrategia electoral con nuevas medidas económicas y sociales, mientras la oposición enfrenta divisiones internas a un año de las elecciones
Quién es el nuevo “zar antidelincuencia” chileno
El fiscal Miguel Ángel Orellana se convirtió en una de las figuras públicas más poderosas del país

La dictadura de Nicaragua ejecuta una modalidad inédita de represión: apresar familias completas
Al menos siete núcleos familiares fueron detenidos en redadas recientes, denuncia una red ciudadana que monitorea las violaciones a los derechos humanos en el país

La Unión Europea supervisará el histórico balotaje en Bolivia que definirá al próximo presidente
Los expertos del bloque europeo y delegados internacionales llegaron al país para asegurar “normalidad, transparencia y respeto”. La inédita definición será entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

La ONU exigió al régimen de Ortega esclarecer el paradero de más de 120 desaparecidos en Nicaragua
El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas denunció que las víctimas incluyen líderes indígenas, opositores y ciudadanos sin afiliación política conocida, y advirtió que el número real podría ser mayor. Acusó al sandinismo de usar la represión para infundir miedo
