
A dos meses del cambio de mando, el senador y presidente de Renovación Nacional (RN), -quienes pasan a ser oposición- Francisco Chahuán anunció el pasado lunes que creará un “gabinete en las sombras” para fiscalizar al nuevo gobierno de Gabriel Boric que asumirá el próximo 11 de marzo.
Tras la reunión de comité político del partido (RN) con el Presidente Piñera, Chahuán afirmó que “el Presidente está con la sensación del trabajo bien hecho en estos cuatro años”.
Además, evaluaron el trabajo de la Convención Constitucional y el legislador indicó que “como oposición, y particularmente como RN, vamos a esperar el texto para tomar posición respecto del plebiscito de salida”. Además detalló que están adelantando un decálogo de principios - libertades y derechos - que debieran estar contemplados en la carta fundamental para así poder apoyar el proceso.
Tras el encuentro Chahuán anunció que espera instalar en Chile la figura del shadow cabinet. “También hemos lanzado la idea de los ministerios en la sombra, alternos a cada ministro designado por el presidente Boric cuando asuma”, indicó el legislador. Se espera que el 20 de enero se dé a conocer quienes conformarán el nuevo gabinete.
“Vamos a tener un líder del sector y del partido que se da en contrapunto. Al ministro de Vivienda, uno alterno; al de Desarrollo Social, uno alterno. Así en cada uno de los ministerios para tener una fiscalización adecuada, la posibilidad de generar acuerdos y la búsqueda de propuestas que logren encantar a los chilenos”, complementó Chahuán.
Se espera que la tercera semana haya una reunión entre dirigentes de RN y el equipo de Boric, ya acordada previamente con Izkia Siches para conocer el trabajo que están realizando. Y aseveró que ellos, tras el traspaso de mando, dejarán de ser parte del oficialismo, pero que buscarán ser una “oposición justa”.
“Nosotros vamos a ser una oposición a partir del 11 de marzo, firme, pero justa. Una oposición que va a buscar acuerdos, hay que revalidar la política como un instrumento al servicio de las personas, y eso implica que vamos a abrir todos los espacios de diálogo para lograr acuerdos pensando en que Chile necesita que podamos resolver los temas importantes”, añadió.
¿Qué es el “gabinete en las sombras”?

Esta idea nace de el sistema político del Reino Unido: en el Palacio de Westminster existe la figura del “gabinete de las sombras”. Esto viene desde mediados del siglo XIX y se trata de que el partido que está en la oposición designa a un grupo de parlamentarios para que se encarguen de un área específica, haciendo un espejo con el Ejecutivo de turno. Asimismo, cada miércoles el líder de la oposición interpela al primer ministro, que en el caso de Chile sería el Presidente.
Esto igual se hace porque en el Reino Unido puede haber elecciones sin seguir el calendario definido, el líder de la oposición tiene la oportunidad de dar la impresión que cuenta con un gabinete listo en caso que la nación acuda a las urnas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
República Dominicana incautó 377 paquetes de cocaína de la lancha narco bombardeada por Estados Unidos
La operación conjunta con el Comando Sur de EEUU destruyó el viernes una embarcación que se dirigía a territorio dominicano

La estafa que sufrió un ahorrista que confió el dinero para su retiro en un fondo ganadero de Uruguay
Manuel Pérez Bravo escribió el libro ‘¿Quién se llevó mis vacas?’ en el que cuenta el engaño de República Ganadera, un esquema Ponzi que se quedó con el dinero de miles de inversores

“No me quiero ir de aquí: una más”, así fue el último show de Bad Bunny en Puerto Rico previo a su gira mundial
Un escenario convertido en hogar, viejas heridas transformadas en himnos y miles de voces unidas por un cantante. Los conciertos más esperado por los puertorriqueños llegaron a su fin

Heraldo Muñoz, ex canciller chileno: “América Latina es la región que más ha retrocedido en calidad democrática”
El diplomático advierte en Buenos Aires sobre el “secuestro de las democracias desde adentro”. En una entrevista con Infobae, analiza la crisis del multilateralismo y urge al progresismo a combinar justicia y eficiencia para frenar el avance de la ultraderecha

Montaje y teatralidad: la manipulación del régimen de Ortega al presentar pruebas de vida de presos desaparecidos en Nicaragua
“Engorde” previo, corte de pelo, afeitado, uniformes nuevos y salones donde los carceleros hacen de amables meseros, forma parte de las puestas en escenas que organiza la dictadura ocasionalmente como respuesta a la presión nacional e internacional
