
En uno de los recientes episodios del programa Masterchef Ecuador se cocinaron carnes procedentes de animales silvestres, que incluyeron a especies que se encuentran en riesgo de extinción. El episodio televisado se transmitió el 3 de enero por la cadena ecuatoriana Teleamazonas. Las cuatro especies de las que procedieron las carnes se encuentran en diversas formas calificadas como bajo amenaza de extinción. Incluso la comercialización de estas carnes podría haberse realizado de forma ilegal, según explicó el Ministerio del Ambiente.
En el programa, los cocineros amateur debían realizar platillos con capibara (el roedor más grande del mundo), con carne de cocodrilo, con tiburón tollo y venado. Esto como parte de un “reto creativo”.
El Movimiento Animalista del Ecuador (MAN) ha manifestado, a través de un comunicado, que está prohibido comer animales salvajes en el país, salvo para actividades no comerciales de subsistencia. Además, pidió al programa del canal una explicación del origen de la carne.
Sin embargo, aunque se hubiera cometido un delito, esta infracción no habría ocurrido en Ecuador, porque la caza y venta de estos animales no se realizó en el país, debido a que el reality se graba en Colombia. En el caso del capibara, existirían criaderos en el vecino país, sin embargo, los activistas han exigido al programa que se demuestre que la carne provenía de uno de los roedores de criadero.
El tiburón tollo hoy es un problema en casi todos los puertos de América del Sur, porque es el nombre que usan los pescadores y proveedores para nombrar a varias especies de tiburones. El Tollo común es una especie que habita en las costas de Perú y Chile, pero existen al menos otras cinco especies: los tiburones cazón, mielga, lija, musola y gata son también tiburones tollo.
En 2020, el país prohibió la pesca y venta de cinco tipos de tiburones, pero otras 20 especies de tiburón sí pueden comercializarse y exportarse. En Ecuador, la pesca dirigida de estas especies de tiburones está prohibida, salvo los casos de pesca incidental, pero muchos expertos y ambientalistas han cuestionado este tema, especialmente debido al gran volumen de tiburones capturados y que se ha reportado en los últimos años.
En Masterchef Ecuador tampoco especificaron de qué tipo de venado era la carne utilizada en el episodio del programa de telerrealidad. Se conocen al menos dos especies en el país: el venado gris y el venado de páramo ecuatoriano. Ambos están en riesgo debido a la caza furtiva y la deforestación, según el portal Bioweb.
Mientras tanto, la carne de cocodrilo utilizada en el mismo programa sería de caimán de anteojos. En Ecuador, esta especie está en la categoría de preocupación menor. También existen otras especies como el caimán negro y el cocodrilo costero, este último en la categoría vulnerable.
Además de los activistas, ambientalistas y periodistas medioambientales, el Ministerio del Ambiente del Ecuador también se ha pronunciado sobre el episodio y en un comunicado oficial rechazó que MasterChef haya incitado al consumo de especies silvestres.
“El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate), precautela la integridad de la fauna silvestre y rechaza categóricamente la promoción y difusión de contenido gráfico o audiovisual que incite la compra y consumo de especies silvestres o sus elementos constitutivos, como el presentado en un programa de televisión nacional, que si bien fue filmado fuera del país, expone una situación que podría provocar el consumo ilegal de carne silvestre”, mencionó la Cartera de Estado.
Hasta el momento, ni la productora ni la cadena de televisión se han pronunciado sobre estos temas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Clara Rojas se destapó sobre su relación con Ingrid Betancourt antes y después de su secuestro: “Que diga lo que quiera”
La abogada aseguró que Betancourt tuvo una importante influencia en su carrera política

Periodistas hondureños denunciaron ante la Misión de la UE la creciente violencia política en la campaña electoral
Juan Carlos Sierra, presidente del Colegio de Periodistas, reportó las amenazas que han recibido varios comunicadores antes de las elecciones del próximo 30 de noviembre
En medio de las tensiones con su vice Edmand Lara, Rodrigo Paz aclaró que su gestión se concentra en los problemas de Bolivia
“Estamos siempre listos para el diálogo, priorizando los problemas del país, no los individuales ni los de bloques políticos”, afirmó el presidente boliviano
Los hijos de Bolsonaro acusaron al juez Alexandre de Moraes de querer “matar” al ex presidente brasileño
Eduardo, Flávio y Carlos apuntaron contra el magistrado tras de la Corte Suprema tras la detención preventiva de su padre por riesgo de fuga

Jair Bolsonaro admitió que intentó quemar su tobillera electrónica durante su arresto domiciliario
El ex presidente de Brasil reconoció que usó un soldador para dañar el dispositivo de monitoreo, lo que llevó a su detención preventiva bajo sospecha de planear una fuga




