Michelle Bachelet afirmó que el futuro gobierno de Chile será desafiante pero confía en las habilidades de Gabriel Boric

La ex presidenta y actual Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos manifestó que “hay mucha gente que lo quiere apoyar”

Guardar
Michelle Bachelet saluda mientras ejerce
Michelle Bachelet saluda mientras ejerce su derecho al voto en Santiago de Chile (EFE/Elvis González)

La ex presidenta del país y actual Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo que el futuro Gobierno del presidente electo de chile, Gabriel Boric, “será desafiante” por la polarización de la sociedad chilena, aunque confía en sus habilidades para “mejorar el ambiente político”, tras las protestas de 2019.

“Vimos que en 2019 hubo un gran estallido social con la gente en las calles, lo que fue un momento político complejo. Y será difícil porque él es joven, pero por otro lado hay mucha gente que lo quiere apoyar. Creo que él escogió a las personas adecuadas para acompañarlo”, aseguró Bachelet sobre Boric en calidad de ex mandataria y ciudadana chilena en una entrevista con la CNN que recogió el diario La Tercera.

Sobre su juventud, Bachelet argumentó que “no es algo intrínsecamente bueno o malo. Puede ser muy interesante, podría ser una forma muy importante de tratar los problemas que son relevantes” y añadió que hay muchos frentes en los que tendrá que trabajar, como la justicia social, los derechos de las mujeres, la mejora de la situación económica de los ciudadanos chilenos y el sistema de pensiones, entre otros.

Hay que hacer creer a la gente que tiene que ser parte de la solución, que de alguna forma deben ser invitadas a discutir las soluciones y que las personas se sientan representadas e identificadas en participar en este gobierno”, expresó.

Sebastián Piñera recibió el lunes
Sebastián Piñera recibió el lunes a Gabriel Boric

La Alta Comisionada anunció su apoyo a Gabriel Boric el 15 de diciembre y formalizó su postura a través de un vídeo publicado en las redes sociales de su fundación, Horizonte Ciudadano, y subrayó: “No da lo mismo por qué candidato se vota”.

Este lunes, el presidente saliente chileno, Sebastián Piñera, recibió al mandatario electo, Gabriel Boric, vencedor de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el domingo.

Gabriel va a ser uno de los presidentes más jóvenes de los últimos tiempos. Y uno siempre tiene que saber combinar la fuerza, el idealismo, el espíritu de la juventud, con la prudencia y la experiencia de las canas”, apuntó Piñera.

El video de Michelle Bachelet diciendo que iba a votar a Gabriel Boric

Boric, que reconoció que aceptó la invitación porque “hay mucho que hacer en este proceso de transición”, llegó al Palacio de La Moneda varios minutos antes para saludar a un grupo de simpatizantes que se había reunido a la entrada.

Una vez allí, el presidente electo fue recibido por el ministro portavoz del Gobierno, Jaime Bellolio, quien lo ha acompañado hasta el despacho presidencial, donde ya se encontraba Piñera.

“Bienvenido a La Moneda, que tenga un muy buen Gobierno. Sé que va a hacerlo lo mejor posible”, le trasladó Piñera, según las imágenes compartidas por el canal de televisión gubernamental, a lo que Boric le ha contestado que espera “estar a la altura de este tremendo desafío”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Denunciaron más de 200 acciones represivas contra la población cubana en septiembre: “Un mes negro para la libertad de expresión”

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos brindó un nuevo balance que refleja un incremento de la violencia por parte del régimen

Denunciaron más de 200 acciones

Un ciudadano uruguayo fue imputado en Estados Unidos por participar en una red de lavado vinculada a hijos de Maduro

Irazmar Carbajal vivía en República Dominicana y estaba bajo la lupa del FBI desde 2019. Creen que abrió cuentas bancarias para los hijos del dictador venezolano

Un ciudadano uruguayo fue imputado

La Justicia de Costa Rica aprobó la extradición del ex ministro Celso Gamboa a EEUU por supuestos vínculos con el narcotráfico

Según la fiscalía estadounidense, el ex magistrado ayudó “a otros narcotraficantes internacionales a fabricar, distribuir y transportar cantidades importantes de cocaína, gran parte de la cual fue traficada a través de Costa Rica hacia Estados Unidos”

La Justicia de Costa Rica

Cientos de simpatizantes de Bolsonaro marcharon en Brasilia para exigir su amnistía tras la condena por intento de golpe de Estado

Los manifestantes se concentraron frente a la Biblioteca Nacional y caminaron hasta el Parlamento brasileño, coreando consignas como “¡Vuelve, Bolsonaro!” y “¡Amnistía, ya!”, mientras defendían al ex mandatario, en prisión domiciliaria desde agosto

Cientos de simpatizantes de Bolsonaro

El Tribunal Supremo Electoral de Costa Rica pidió levantar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves por “beligerancia política”

El TSE solicitó al Congreso autorizar un proceso contra el mandatario por intervenir en la campaña rumbo a 2026, pese a tenerlo prohibido por ley. La medida llega dos semanas después de que el Legislativo rechazara desaforarlo por presunta corrupción

El Tribunal Supremo Electoral de
MÁS NOTICIAS