
Luego de felicitarlo telefónicamente y reconocer su derrota, el ex candidato chileno José Antonio Kast sorprendió la noche del domingo al llegar al centro de campaña del ahora presidente electo Gabriel Boric, con quien sostuvo una breve reunión.
El líder conservador ya lo había felicitado en Twitter, donde reveló que habían tenido una llamada. Sin embargo, una hora y media después de ese mensaje, llegó hasta el Hotel Fundador, a metros de la Alameda, punto de concentración de los simpatizantes del vencedor.
El encuentro fue breve, de menos de 10 minutos, y el tenor fue “cordial”, según reportó la prensa local. El abogado conservador se retiró sin dar declaraciones a la prensa que esperaba en la zona, escoltado por carabineros.

Posteriormente, el equipo de prensa de Boric divulgó una imagen de la reunión. Antes de ello, el presidente electo también había conversado con el saliente Sebastián Piñera en una llamada transmitida por los medios, cumpliendo con la tradición local.
Luego del encuentro y en medio de la alegría, Boric dio su discurso de victoria reiterando sus promesas de campaña, como el giro hacia un Estado de bienestar, pensiones públicas garantizadas, salud y educación universal y de calidad, y respeto a los derechos humanos.
Pero analistas coinciden en que su gobierno -que asume el 11 de marzo de 2022- tendrá complicaciones. “En un gobierno que se promete transformador como el de él, el principal desafío es estar a la altura de las expectativas y no va a ser fácil”, indicó Claudia Heiss, académica de Ciencias Políticas de la Universidad de Chile, quien aseguró que con un Congreso dividido casi a partes iguales entre izquierda y derecha va a ser complicado aprobar reformas sociales.
En ese sentido, el joven diputado reconoció que a lo largo de su gobierno -que se inicia el 11 de marzo- tendrá un “congreso equilibrado”, tras la conformación paritaria entre las fuerzas de la izquierda y la derecha. “Eso es una realidad. Lo que significa una obligación y una invitación a dialogar”, agregó.
El rápido reconocimiento de Kast a su derrota contrastó con las advertencias que había realizado de reclamar revisiones en caso que el resultado sea ajustado y fue elogiado internacionalmente. Ahora, resta ver cómo asumirá el rol de líder opositor, en un período presidencial que estará marcado por el desarrollo de la Asamblea Constituyente y la posible nueva Carta Magna.
Boric, que inició su carrera política en 2011 como dirigente estudiantil y luego como diputado a los 27 años, llegará a la presidencia tras ganar en mayo una primaria de la izquierda en la que compitió con el comunista Daniel Jadue.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Denuncian dos nuevos casos de desaparición forzada en Venezuela
Familiares de Raúl Amiel y Eduardo Torres claman justicia ante el silencio oficial tras días de incertidumbre por su paradero

Quién es Andrónico Rodríguez, el aprendiz de Evo Morales que quiere disputar la Presidencia y “jubilar” a los viejos líderes del MAS
El joven senador es el favorito en las encuestas y se perfila como el único que puede darle continuidad al proyecto del Movimiento Al Socialismo en Bolivia. Su incursión en las elecciones movió el escenario político y marcó un punto de inflexión en el bloque cocalero

Uruguay cierra su ciclo electoral: los uruguayos vuelven a las urnas para elegir intendentes y alcaldes
Montevideo y Canelones seguirán siendo bastiones del Frente Amplio, al tiempo que en Maldonado se espera el triunfo del delfín de Enrique Antía. La izquierda busca ganar más intendencias en el interior del país, una zona tradicionalmente blanca

Ecuador declaró tres días de duelo nacional por la muerte de 11 militares en la frontera con Colombia
El presidente Daniel Noboa prometió que “este crimen no quedará impune”

EEUU niega que la salida de los opositores de la Embajada argentina fuera negociada
EEUU rechaza acusaciones de negociaciones sobre la salida de opositores venezolanos de la Embajada argentina y reitera su compromiso para proteger a los disidentes ante la represión del régimen
