
El Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Guatemala informó este martes que se emitió una segunda orden de captura en contra del ex fiscal anticorrupción Juan Francisco Sandoval Alfaro, quien se encuentra exiliado desde julio en Estados Unidos.
La Fiscalía detalló en un comunicado de prensa que los detalles del nuevo caso en contra de Sandoval Alfaro se encuentran “bajo reserva”, por lo que no se pueden brindar más datos al respecto.
De acuerdo al Ministerio Público, Sandoval Alfaro está acusado por “la posible comisión de delitos de abuso de autoridad, usurpación de atribuciones, fraude y conspiración.
Sandoval Alfaro dirigió durante más de un lustro la Fiscalía Especial contra la Impunidad del Ministerio Público y durante su mandato encarceló a más de 250 personas vinculadas a la corrupción en el país centroamericano, incluidos presidentes, ex presidentes, diputados, ministros y empresarios de alto perfil.
El fiscal anticorrupción fue removido de su puesto en julio pasado por la jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, supuestamente por investigar al presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, en un caso de posible soborno por parte de ciudadanos rusos, según afirmó el mismo Sandoval Alfaro.

La decisión de remover a Sandoval Alfaro por parte de Porras fue criticada por la comunidad internacional y por defensores de la justicia en Guatemala, y le valió a la fiscal general ser sancionada en septiembre pasado por el Gobierno de Estados Unidos, que le removió la visa acusada de obstruir la justicia.
El abogado de 39 años se encuentra exiliado en Estados Unidos desde julio y ha dicho en reiteradas ocasiones que Porras y las autoridades buscan “criminalizarlo” por su labor al frente de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad.
La orden de detención este martes fue girada por el Juzgado Cuarto Pluripersonal de Primera Instancia Penal del departamento de Guatemala, que sindica a Sandoval Alfaro de establecer acuerdos con testigos de manera irregular.
El jurista, de la mano de la ex fiscal general Thelma Aldana y el abogado colombiano Iván Velásquez al frente de una comisión internacional, emprendieron una lucha anticorrupción entre 2015 y 2017 en Guatemala que provocó varios terremotos políticos, incluyendo la captura del ex presidente Otto Pérez Molina (2012-2015) por recibir sobornos.
Aldana también se encuentra exiliada en Estados Unidos y al igual que Sandoval Alfaro, ha sido galardonada internacionalmente durante los últimos años por su labor anticorrupción en Guatemala.

La Fiscalía guatemalteca ya había acusado el 3 de septiembre pasado a Sandoval Alfaro de incumplimiento de deberes y obstaculización a la acción penal, por lo que también había sido emitida una orden de captura en su contra.
El 21 de septiembre, el Departamento de Estado de Estados Unidos incluyó a la fiscal general en la lista de actores corruptos y no democráticos.
“María Consuelo Porras Argueta obstruyó las investigaciones de actos de corrupción al interferir con las investigaciones penales. El patrón de obstrucción de Porras incluyó ordenar a los fiscales del Ministerio Público (MP) de Guatemala que ignoraran los casos basados en consideraciones políticas y socavar activamente las investigaciones llevadas a cabo por el Fiscal Especial contra la Impunidad, incluido el despido de su fiscal principal, Juan Francisco Sandoval”, señaló entonces Estados Unidos.
(Con información de EFE y AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Rodrigo Paz anunció un acuerdo financiero con el CAF por USD 3.100 millones para “reactivar la economía” de Bolivia
La Oficina del Presidente Electo informó que el 15% de los fondos serán desembolsados en 30 días, lo que “permitirá aliviar la liquidez fiscal y dinamizar la economía nacional, además de beneficiar a 3 millones de bolivianos”
Rubio respaldó la postergación de la Cumbre de las Américas y aseguró que EEUU continuará cooperando con República Dominicana
“Apoyamos plenamente la decisión de posponer la cumbre y continuaremos trabajando junto con la República Dominicana y otros países de la región para planificar un evento productivo en 2026, centrado en fortalecer las asociaciones y mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos”, afirmó el funcionario estadounidense
República Dominicana aplazó la Cumbre de las Américas para 2026
La decisión busca abrir espacios a nuevos gobiernos electos democráticamente, superar divisiones regionales y priorizar la recuperación tras el paso devastador del huracán Melissa

Un informe reveló que el régimen de Maduro desvió miles de millones en criptomonedas para evadir sanciones internacionales
El reporte detalla cómo altos funcionarios y bancos privados canalizaron fondos públicos a través de plataformas digitales y stablecoins, facilitando el lavado de dinero y triangulaciones opacas

Persecución en Venezuela: crecen las detenciones sin información pública ordenadas por la dictadura de Nicolás Maduro
Organizaciones independientes denuncian que las fuerzas de seguridad operan en la opacidad, ejecutando arrestos sin informar a familiares ni permitir la defensa jurídica de los privados de libertad



