
El Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Guatemala informó este martes que se emitió una segunda orden de captura en contra del ex fiscal anticorrupción Juan Francisco Sandoval Alfaro, quien se encuentra exiliado desde julio en Estados Unidos.
La Fiscalía detalló en un comunicado de prensa que los detalles del nuevo caso en contra de Sandoval Alfaro se encuentran “bajo reserva”, por lo que no se pueden brindar más datos al respecto.
De acuerdo al Ministerio Público, Sandoval Alfaro está acusado por “la posible comisión de delitos de abuso de autoridad, usurpación de atribuciones, fraude y conspiración.
Sandoval Alfaro dirigió durante más de un lustro la Fiscalía Especial contra la Impunidad del Ministerio Público y durante su mandato encarceló a más de 250 personas vinculadas a la corrupción en el país centroamericano, incluidos presidentes, ex presidentes, diputados, ministros y empresarios de alto perfil.
El fiscal anticorrupción fue removido de su puesto en julio pasado por la jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, supuestamente por investigar al presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, en un caso de posible soborno por parte de ciudadanos rusos, según afirmó el mismo Sandoval Alfaro.

La decisión de remover a Sandoval Alfaro por parte de Porras fue criticada por la comunidad internacional y por defensores de la justicia en Guatemala, y le valió a la fiscal general ser sancionada en septiembre pasado por el Gobierno de Estados Unidos, que le removió la visa acusada de obstruir la justicia.
El abogado de 39 años se encuentra exiliado en Estados Unidos desde julio y ha dicho en reiteradas ocasiones que Porras y las autoridades buscan “criminalizarlo” por su labor al frente de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad.
La orden de detención este martes fue girada por el Juzgado Cuarto Pluripersonal de Primera Instancia Penal del departamento de Guatemala, que sindica a Sandoval Alfaro de establecer acuerdos con testigos de manera irregular.
El jurista, de la mano de la ex fiscal general Thelma Aldana y el abogado colombiano Iván Velásquez al frente de una comisión internacional, emprendieron una lucha anticorrupción entre 2015 y 2017 en Guatemala que provocó varios terremotos políticos, incluyendo la captura del ex presidente Otto Pérez Molina (2012-2015) por recibir sobornos.
Aldana también se encuentra exiliada en Estados Unidos y al igual que Sandoval Alfaro, ha sido galardonada internacionalmente durante los últimos años por su labor anticorrupción en Guatemala.

La Fiscalía guatemalteca ya había acusado el 3 de septiembre pasado a Sandoval Alfaro de incumplimiento de deberes y obstaculización a la acción penal, por lo que también había sido emitida una orden de captura en su contra.
El 21 de septiembre, el Departamento de Estado de Estados Unidos incluyó a la fiscal general en la lista de actores corruptos y no democráticos.
“María Consuelo Porras Argueta obstruyó las investigaciones de actos de corrupción al interferir con las investigaciones penales. El patrón de obstrucción de Porras incluyó ordenar a los fiscales del Ministerio Público (MP) de Guatemala que ignoraran los casos basados en consideraciones políticas y socavar activamente las investigaciones llevadas a cabo por el Fiscal Especial contra la Impunidad, incluido el despido de su fiscal principal, Juan Francisco Sandoval”, señaló entonces Estados Unidos.
(Con información de EFE y AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Asesinato de Fernando Villavicencio en Ecuador: un ex policía reveló que espió al candidato presidencial por órdenes de un ex ministro correísta
El testigo protegido declaró que realizó seguimientos y colocó un GPS al vehículo del dirigente político antes del atentado

Gobierno de Ecuador exigió a autoridades locales pronunciarse sobre riesgos hídricos de un proyecto minero
El Ejecutivo pidió informes técnicos y resoluciones motivadas sobre el impacto en el agua, en medio de la oposición social y ambiental
Ecuador lanzó una estrategia para eliminar la transmisión materno–infantil de VIH y sífilis
La iniciativa incluye tamizajes universales, tratamiento antirretroviral oportuno y una inversión de USD 16 millones
Capturan en Costa Rica a cuatro sospechosos del asesinato del opositor nicaragüense Roberto Samcam
Las autoridades judiciales detuvieron a cuatro personas señaladas como los presuntos sicarios que participaron en el homicidio del mayor en retiro, en un caso que podría tener conexiones transnacionales

Cómo se vive en Brasil el día posterior a la condena contra Jair Bolsonaro
María Zuppello, corresponsal en San Pablo, analizó con Infobae en Vivo las repercusiones que pueden tener la decisión de la Corte Suprema
