
Hasta el 1 de diciembre, aquellos interesados en temas asociados al liderazgo empresarial podrán postularse para la Iniciativa de Jóvenes Líderes de las Américas 2023 (YLAI, por sus siglas en inglés), impulsada por el gobierno de Estados Unidos.
Este programa de asistencia tutorial está diseñado para líderes y emprendedores que buscan fortalecer sus iniciativas empresariales y promover sus ideas de negocios. Los países elegibles en esta ocasión son Antigua y Barbuda, Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Curazao, Dominica, República Dominicana, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras , Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, San Martín, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela.
El equipo de becarios seleccionados pasará cuatro semanas trabajando como invitados en un programa de gestión de la empresa en los Estados Unidos, cuyos procedimientos se implementarán a su regreso en sus ciudades o comunidades. Además, participarán en distintos tutoriales formativos, mantendrán reuniones con líderes empresariales, funcionarios gubernamentales y expertos en el área de emprendimiento y liderazgo.
La beca YLAI establece unos requisitos que deben cumplir los suscriptores de la convocatoria. Entre estos están que los postulantes tengan entre 25 y 35 años, al 1 de enero de 2023. Deben ser residentes y ciudadanos de un país participante, también deberán ser elegibles para la visa US J-1. Además, los postulantes deben tener un buen historial de crecimiento de su negocio o empresa durante al menos dos años. El solicitante debe tener una excelente lectura, escritura y habla del inglés. Para postularse, los interesados deben completar un archivo de solicitud digital que se puede descargar en su página web.
En este programa no podrán participar los ciudadanos estadounidenses ni residentes permanentes de los Estados Unidos. Tampoco podrán postularse los funcionarios del gobierno de los Estados Unidos.
La YLAI ayuda a los empresarios a promover su capacidad para iniciar y ejecutar sus ideas comerciales, así como a contribuir de manera efectiva al desarrollo social y económico de su comunidad. Desde que comenzó el programa en 2015, más de mil becarios en toda América Latina, el Caribe y Canadá han ampliado su experiencia de liderazgo y negocios al trabajar con empresas y organizaciones en los Estados Unidos.
A través del plan de estudios en liderazgo de YLAI y las prácticas profesionales individuales, el equipo de YLAI ha mejorado el éxito comercial de los postulantes que han desarrollado programas de emprendimiento cuando regresan al trabajo en su ciudad. Los miembros de YLAI crean redes, vínculos y relaciones duraderas para atraer inversiones y apoyo para sus esfuerzos comerciales.
Las características del programa incluyen las prácticas profesionales de cuatro semanas en varias ciudades de EE.UU., que permiten a los becarios obtener valiosas habilidades de desarrollo profesional en las comunidades y sector empresariales estadounidenses. Los equipos trabajan con su planificador de proyectos en un proceso de transacción comercial que el equipo implementará y devolverá a su país de origen.
El Plan de estudios de liderazgo empresarial consiste en la asistencia tutorial en línea y personal, desarrollado por la Junta Internacional de Investigaciones e Intercambios (o IREX, por sus siglas en inglés) y la Universidad Estatal de Arizona, que combinan capacitación técnica y comercial y desarrollo de liderazgo. A través del programa del Programa de Líderes Emergentes en las Américas (o E-LAP por sus siglas en inglés), los miembros alcanzarán sus objetivos de liderazgo corporativo.
El Foro de cierre de YLAI en Washington, D.C., así como en un foro en línea con líderes empresariales y ejecutivos corporativos y representantes del gobierno de los EE. UU.
Un compromiso posterior a la beca que consiste en un acuerdo de graduación para que los becarios de YLAI continúen su asociación con socios estadounidenses y puedan acceder a oportunidades de desarrollo profesional continuo, a mentores, y a más programas de redes como de relacionamiento profesional.
La Iniciativa de Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI por sus siglas en inglés) es un programa de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) del Departamento de Estado de los Estados Unidos América e implementado por Meridian International Center. El Meridian es un centro de diplomacia no partidista y sin fines de lucro que conecta a los líderes a través de la cultura y la colaboración para impulsar soluciones para los desafíos globales.
Los detalles para la convocatoria están disponibles en la página web de la embajada de Estados Unidos en cada país bajo la convocatoria de beca YLAI 2021.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Nueve hinchas de Peñarol detenidos en Río de Janeiro regresan a Uruguay tras decisión de la Justicia de Brasil
Los fanáticos habían sido detenidos el 23 de octubre, antes de la semifinal por la Copa Libertadores contra Botafogo

El Ejército de Paraguay abatió a un guerrillero del EPP involucrado en el secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis
El sujeto fue identificado como Rubén Darío López, alias “Loro”

Uruguay: el gobierno niega que haya “atraso cambiario” y crece el reclamo de ruralistas y exportadores
El Banco Central uruguayo sostiene que el fortalecimiento del peso uruguayo es solo frente a la divisa estadounidense y no ante otras monedas

La Fiscalía de Brasil reiteró el pedido de condena para Jair Bolsonaro por el complot golpista contra Lula da Silva
El documento de alegaciones finales fue elaborado por el procurador Paulo Gonet. La expectativa en el Supremo es que el proceso quede listo para su veredicto a inicios de septiembre

Medida de Orsi contra el campo en Uruguay: frenó la exportación de ganado en pie para faena inmediata
Se comercializaban novillos y era una opción atractiva para los productores: las ventas al exterior habían crecido 24,5% en un año y generaron más de USD 350 millones en ingresos para el país
