
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha señalado este jueves que el caso del opositor Yunior García, principal promotor de las marchas contra el régimen de Cuba, muestra el tratamiento que el Ejecutivo cubano da a los ciudadanos que valientemente expresan sus aspiraciones para la isla.
“El hecho de que el Gobierno de Cuba haya evitado que uno de los principales organizadores de las protestas del 15 de noviembre saliera de su domicilio y le haya obligado a salir de Cuba lo dice todo del tratamiento a los ciudadanos cubanos que valientemente expresan sus deseos y aspiraciones para el Estado cubano”, ha indicado un portavoz del Departamento de Estado estadounidense.
En declaraciones a Europa Press, ha incidido en que el régimen cubano desplegó a las fuerzas de seguridad para evitar que “un hombre caminara pacíficamente por las calles”.
“Esto ilustra la intolerancia del régimen cubano al disidente y su rechazo a permitir que sus ciudadanos hagan uso de sus derechos a la libertad de expresión y a la reunión pacífica”, ha agregado.

Así, ha reafirmado el compromiso de Estados Unidos “con cada cubano” que busque que su Gobierno respete sus Derechos Humanos y sus libertades fundamentales. “Levantaremos las voces para defender los derechos y libertades cuando y donde estén amenazadas”, ha reiterado, antes de recordar que el caso de Yunior García recuerda a otros “disidentes” que se ha visto obligados a exiliarse de Cuba, como Hamlet Levistada.
“Otro caso donde el Gobierno cubano intimidó a una de las voces más fuertes por la libertad para que se escondieran”, ha lamentado.
El dramaturgo cubano Yunior García se encuentra en España, después de que el pasado fin de semana no pudiera llevar a cabo sus planes de desfilar por las calles de La Habana luego de que las fuerzas de seguridad sitiaran su vivienda. García ha defendido su salida de la isla porque daba por hecho que iba a quedar “silenciado”, aislado en su casa y sin apenas comunicación.
En sus redes sociales, García Aguilera, de 39 años, agradeció la preocupación de todos sus amigos y también a “muchas personas que han hecho posible este viaje”.

En una entrevista en el canal de YouTube de Ian Padrón, un reconocido y multipremiado director y realizador cubano, el activista dio algunos detalles de su viaje a España, dijo que su plan no es pedir asilo político y que su plan es volver a la isla.
“El régimen sabe hacer las cosas, te incomunica. Logran sacarte de su centro, de un estado mental que te permita tomar la decisiones correctas. El objetivo de ellos es destruirte como persona”, dijo García.
El dramaturgo dijo que la estrategia de la dictadura cubana es silenciar a la disidencia, y anular a los individuos. Confesó sentirse derrotado, destruido, cuando el pasado 15 de noviembre la dictadura le cortó todo tipo de comunicación en su casa, lo aisló, y llevó personas para que lo intimidaran.
Es consciente, además, de que la dictadura tomó su llegada a España como un triunfo: “Supongo que han sacado sus botellas whisky para celebrar mi salida, pero lo que ha ganado es el terror que han generado ellos”.
(Con información de Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Daniel Noboa e Isaac Herzog acordaron mejorar la cooperación en seguridad entre Ecuador e Israel
Los presidentes de ambos países mantuvieron un encuentro este domingo en Tel Aviv. El mandatario andino sostuvo que el apoyo de la nación hebrea es clave para “colaborar con la paz en la región”

El Gobierno de Bolivia denunció a la jueza que había dejado sin efecto la orden de captura contra Evo Morales
El ministro de Justicia, César Siles, confirmó que hicieron una presentación contra Lilian Moreno por los “delitos de prevaricato y desobediencia a resoluciones constitucionales”

La Policía de Brasil frustró un atentado con bomba durante el multitudinario show de Lady Gaga en Río de Janeiro
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos personas: el responsable del plan y un adolescente, cuyas identidades no fueron reveladas. Al histórico espectáculo asistieron más de dos millones de personas
Jair Bolsonaro fue dado de alta después de tres semanas hospitalizado por una cirugía abdominal
Tras retirarse de la clínica DF Star, en Brasilia, el ex presidente dijo que su “próximo desafío” será asistir a una manifestación política el próximo miércoles en la capital del país

La dictadura de Ortega retiró a Nicaragua de la Unesco en respuesta a un premio otorgado a un diario opositor
El sábado, el organismo de la ONU había entregado el reconocimiento a la libertad de prensa al periódico La Prensa, por “llevar la verdad al pueblo” nicaragüense, pese a la “represión” y al “exilio” de sus periodistas
