
Al menos 68 presos murieron y 12 resultaron heridos en las últimas horas en nuevos enfrentamientos registrados en una cárcel de la ciudad costera de Guayaquil, en el suroeste de Ecuador, informó este sábado la Policía.
El informe confirma que hasta la mañana de este sábado 13 de noviembre se han encontrado a 68 personas privadas de libertad fallecidas tras los enfrentamientos registrados, sobre todo, en el pabellón 2 de la antigua Penitenciaría del Litoral, de Guayaquil.
Al ser consultada sobre el tema, una fuente de la Policía dijo a la agencia de noticias EFE que “hubo enfrentamientos en la Penitenciaría de Guayaquil, las unidades tácticas de la Policía se encuentran interviniendo el centro penitenciario”.
El diario Expreso señaló que, en la inspección, los agentes encontraron un fusil y una decena de tacos de dinamita.

A las 08:10 hora local (13:10 GMT), los peritos de Criminalística y de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida (Dinased) empezaron a realizar labores en un muro del pabellón 2 de la Penitenciaría, pues en el sitio hay al menos un fallecido, que puede ser visto desde la vía a Daule, añadió.

Los agentes especializados son custodiados por comandos tácticos, quienes caminan sobre los techos para vigilar el entorno y adelantarse a cualquier ataque que pueda llegar desde los patios.
Son más de 20 indicios de proyectiles que se habrían encontrado solo alrededor de ese cuerpo.
“Las imágenes que circulan en redes sociales y transmisiones en vivo de parte de los mismos presos -agrega- es lo que ha permitido conocer que existen heridos, fallecidos y cuerpos que han sido incinerados dentro de la antigua Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil”.
Estado de excepción
El sistema penitenciario del país se encuentra bajo estado de excepción declarado el 29 de septiembre tras la peor masacre ocurrida en una cárcel, en Guayaquil, donde 118 presos fueron asesinados, varios de ellos desmembrados, en medio de una reyerta entre bandas relacionadas con el narcotráfico, según presumen las autoridades.
Desde entonces las fuerzas de seguridad practican operativos periódicos de requisas y control en los centros penitenciarios, cuyo perímetro es controlado por uniformados.

La Corte Constitucional dictaminó que la actuación de los militares en estos recintos no vulnera la carta magna en tanto se mantengan en los exteriores de las prisiones y hasta el primer filtro de ingreso a los recintos.
Pese al estado de excepción, los centros penitenciarios han seguido siendo escenario de altercados en las últimas semanas, ya que han aparecido colgados varios presos, mientras durante el festivo de Difuntos -a principios de mes- una riña entre bandas dejó tres reos fallecidos y un camión de provisiones saqueado.

Mecanismos de prevención de tortura
El pasado miércoles, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores del Ecuador (SNAI) pidió la activación del Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura, a raíz de videos que reflejan prácticas inhumanas, supuestamente realizadas contra presos en una cárcel de Guayaquil.
“La Secretaría de Derechos Humanos solicita a la Defensoría del Pueblo activar el mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos y Degradantes de acuerdo a sus competencias, con el fin de cumplir con las obligaciones nacionales e internacionales de derechos humanos”, señala el comunicado emitido por la entidad.
El documento hacía referencia a videos y fotografías “de conocimiento general”, difundidos en redes sociales que “muestran presuntos casos de torturas entre las personas privadas de libertad del Centro de Privación de Libertad Zonal 8″.
En uno de ellos, supuestamente filmado por los propios reclusos en la Penitenciaría de Guayaquil, figura un joven que es sumergido boca a bajo varias veces en un barreño de agua por varias personas que cuentan varios segundos hasta que lo sacan y le indican que pida a un familiar el pago de una supuesta deuda contraída.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La macabra táctica de la dictadura de Daniel Ortega para infundir terror en la sociedad nicaragüense y silenciar a la oposición
El régimen sandinista ha incrementado la detención secreta de disidentes, dejando a familias sin información ni recursos legales, mientras organizaciones internacionales denuncian violaciones graves a los derechos humanos

A tres semanas del balotaje en Bolivia, crece la incertidumbre sobre el futuro político y económico del país
Un estudio a líderes de opinión revela que hay una menor sensación de pesimismo sobre el futuro, pero también la idea de que recuperar la estabilidad económica será un proceso largo y complicado
La civilización que revolucionó los Andes y transformó la Amazonía en Ecuador: Mayo Chinchipe‑Marañón
Sus vestigios demuestran que la Amazonía no fue un territorio aislado, sino cuna de innovaciones que influyeron en la civilización andina

Noboa declaró estado de excepción en diez provincias de Ecuador ante la radicalización de las protestas indígenas
El presidente ordenó acciones urgentes para frenar bloqueos y agresiones a policías y militares durante la crisis social

Temor en Brasil por bebidas alcohólicas adulteradas con metanol que ya dejaron cerca de 200 intoxicados
El Ministerio de Salud confirmó al menos una muerte y activó una sala de emergencia para coordinar la respuesta sanitaria. La mayoría de los casos se concentran en San Pablo, donde las autoridades clausuraron bares y distribuidoras
