Marty Baron celebró la entrega del Nobel de la Paz a dos periodistas: “Sin libertad de expresión, la democracia no existe”

El ex director del Washington Post participó del America Business Forum que se lleva a cabo en Punta del Este y destacó la importancia de que las personas que luchan por la democracia sean condecorados

Guardar
El ex director del Washington
El ex director del Washington Post Marty Baron. (Cortesía del Journalism Department)

El ex director del Washington Post Marty Baron dijo este viernes en el America Business Forum que se desarrolla en Punta del Este (Uruguay) que el premio Nobel de la Paz para Maria Ressa y Dmitry Muratov es un “honor” para el periodismo y reconoce la “valentía y necesidad de tener una prensa independiente para garantizar la democracia”.

Baron, quien estuvo a cargo del Washington Post entre 2012 y 2021, afirmó que “hoy es un buen día para la libertad de prensa y expresión”, en referencia al premio Nobel de la Paz que recibieron este viernes Ressa y Muratov por sus esfuerzos en ese sentido en Filipinas y Rusia.

“Sin libertad de expresión, la democracia no existe”, aseguró.

Con respecto a la actualidad del periodismo, dijo que la objetividad es lo más importante, aunque remarcó la dificultad de muchos medios para poder alcanzarla. Afirmó que algunos intentan “apaciguar y complacer a la audiencia”, mientras que otros buscar “encontrar la verdad y desenterrar los hechos”. Sobre su carrera, indicó que esa fue su misión y que sigue creyendo en ella.

En esta foto de archivo
En esta foto de archivo del 7 de abril de 2003, el ex director del Boston Globe Martin Baron celebra luego de que el periódico recibiera el Premio Pulitzer en Boston. (AP /Charles Krupa, Archivo)

Asimismo, hizo hincapié en la importancia del periodismo de investigación y en cómo la película Spotlight (que cuenta los abusos sexuales perpetrados por distintos sacerdotes de Boston) sirvió para que el público entienda la necesidad de contar con este tipo de periodismo que ayuda a que muchas cosas que permanecen escondidas salgan a la luz.

Barton fue crítico con los periodistas que “hablan mucho y escuchan poco”, y llamó a los reporteros de los medios de comunicación a hacer las preguntas apropiadas y a estar más cerca de la gente que no tiene voz ni poder. “Es más importante escuchar que hablar”, manifestó.

Por otra parte, destacó el papel de Jeff Bezos en la transformación del Washington Post desde que lo adquirió. Además, aseguró que el magnate y CEO de Amazon nunca interfirió ni sugirió ningún artículo. “Nunca se metió en el periodismo del Washington Post”, afirmó.

Marty Baron y Jeff Bezos
Marty Baron y Jeff Bezos

Al final de la charla que condujo el periodista Ismael Cala, Baron reveló que está escribiendo un libro sobre sus 8 años al frente del Washington Post, que también incluyen el conflicto del diario con el ex presidente estadounidense Donald Trump y el asalto contra la prensa en el país norteamericano.

La sexta edición del America Business Forum reúne a personalidades globales del mundo de los negocios, la tecnología y la innovación, el periodismo, la cultura, el arte y el deporte.

El foro se puede seguir en vivo a través de Infobae Argentina e Infobae América. En esta oportunidad, si bien las historias de vida son el eje conductor de las entrevistas, el formato propone una mirada hacia el futuro, introduce el concepto para la cumbre: #ComeBack: Es tiempo de creer, símbolo de la esperanza de la humanidad y su poder para ponerse de pie frente a las adversidad.

Agenda completo del evento

9.00 Apertura Ismael Cala, Presentador y Conferencista Internacional.

10:00 Presidente de la República, Luis Lacalle Pou

10.30 Juan Sebastián Verón, Ícono del Fútbol mundial, entre los 100 mejores de la historia según FIFA

11.00 Jacobo Singer, Presidente de DLocal, Primer Unicornio Uruguayo

11.20 Estanislao Bachrach, PHD en Biología Molecular e Investigador de la Universidad de Harvard + Brenda Cohen, Coach ontológio y Rhythms Global Teacher

Break

12.00 Marty Baron, Director del Washington Post (2012-2021)

13.15 Guillermo Coppola, Ex Manager de Diego Maradona, la marca más emblemática del fútbol mundial

14.00 Pierpaolo Barbieri, fundador del Unicornio UALA

16.10 Azucena Arbeleche, Ministra de Economía de Uruguay y próxima Presidenta del Comité para el Desarrollo del Banco Mundial y el FMI

17:10 Ricky Sarkany, Fundador de un emporio de la moda con más de 100 tiendas en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.

17.30 Susana Giménez, Presentadora y Actriz, Homenaje Mujer Ícono de América.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Santiago Peña se reunió con Benjamin Netanyahu en Estados Unidos: “Nos unen principios y valores comunes”

Durante su discurso ante la ONU, el presidente de Paraguay hizo mención al conflicto en Gaza y al derecho de Israel de defenderse ante los ataques terroristas de Hamas

Santiago Peña se reunió con

Hubo siete homicidios en Uruguay en 24 horas: reclamos al gobierno para que “se haga cargo”

Hubo una ola de violencia entre el miércoles y el jueves, con una seguidilla de asesinatos que incluyó la muerte de un adolescente de 15 años; también hubo una balacera en la puerta de una de las cárceles más grandes

Hubo siete homicidios en Uruguay

Tensión en Venezuela: el régimen de Maduro ordenó un simulacro de preparación civil ante un eventual “conflicto armado”

La medida coincide con los despliegues militares de Estados Unidos en aguas caribeñas para operaciones contra el narcoterrorismo

Tensión en Venezuela: el régimen

Premios Juventud: Bad Bunny, Morat y Karol G encendieron la fiesta latina y arrasaron con los máximos galardones

La ceremonia, celebrada por primera vez en Panamá, destacó a grandes referentes de la música y a nuevas promesas, con presentaciones que fusionaron tradición y vanguardia

Premios Juventud: Bad Bunny, Morat

Ecuador pidió una reforma al sistema multilateral para enfrentar el crimen organizado como una amenaza global

La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, subrayó ante la ONU los esfuerzos de su país en la lucha contra el narcotráfico, al mencionar cifras históricas de decomisos de drogas y la declaración de bandas criminales como grupos terroristas

Ecuador pidió una reforma al
MÁS NOTICIAS