
El ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga, ha vuelto a dar positivo por covid-19 y permanecerá en Nueva York, donde se encuentra desde el pasado 21 de septiembre, cuando le fue detectado el virus tras la Asamblea General de la ONU.
El propio Queiroga informó sobre el nuevo positivo en un mensaje publicado este viernes en sus redes sociales. “Infelizmente, el examen RT-PCR que hice ayer continúa positivo, lo que me impide volver a Brasil hoy. Sigo trabajando a distancia para acelerar la inmunización de los brasileños”, indicó.
El ministro, quien está confinado en un hotel, dio positivo en Nueva York cuando se aprestaba a regresar al país tras integrar la comitiva que acompañó a Bolsonaro a la Asamblea General de la ONU.
Entre los 18 miembros de la delegación oficial, también ha dado positivo el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente, aunque en su caso fue detectado una vez que estaba de regreso en Brasilia.
Igual sucedió con el economista Pedro Guimaraes, presidente de la estatal Caixa Económica Federal, que dio positivo cuando ya estaba en la capital brasileña, y con un diplomático que no fue identificado.
En Nueva York, Queiroga participó en diversas actividades oficiales, incluida una reunión de Bolsonaro con el primer ministro británico, Boris Johnson, y se encontró con otras personalidades, como la ex presidenta chilena Michelle Bachelet, hoy alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.
Además, circuló por el recinto de la ONU y las calles de Nueva York, en las que fue visto con Bolsonaro y parte de la delegación brasileña comiendo pizza en una acera, debido a que el mandatario no podía ingresar a restaurantes porque no está vacunado.
En su intervención ante la Asamblea General, Bolsonaro expuso todo su negacionismo, defendió el uso de remedios cuya eficacia contra el covid-19 no está comprobada y también manifestó su firme rechazo al llamado “pasaporte sanitario”, ya adoptado por muchos países e incluso por unos 200 municipios brasileños.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El MAS confirmó al ministro de Gobierno Eduardo del Castillo como candidato presidencial para las elecciones de agosto en Bolivia
El presidente del Movimiento al Socialismo, Grover García, presentó en una breve declaración a la prensa en La Paz al binomio oficialista conformado por del Castillo y el dirigente campesino Milán Berna como candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia, en reemplazo de Luis Arce, quien desistió de buscar la reelección

El régimen de Daniel Ortega le retirará la nacionalidad a los nicaragüenses que adquieran una ciudadanía extranjera
“Quien adquiere otra nacionalidad y jura lealtad a un Estado extranjero, rompe el vínculo jurídico y moral con Nicaragua. No puede existir doble fidelidad: la patria exige compromiso exclusivo”, argumentaron Ortega y Murillo en el documento legal que acompañó la reforma constitucional

Guyana repudió otros tres ataques armados contra sus militares en la frontera con Venezuela
Exigió una investigación exhaustiva y la rápida detención de los responsables en una misiva al régimen de Nicolás Maduro

Haití lleva cuatro días sin servicio eléctrico: manifestantes tomaron la principal hidroeléctrica del país
La central fue invadida por individuos residentes en Mirebalais, que exigen a las autoridades estatales actuar contra las bandas armadas que controlan esa zona

Un alcalde de Uruguay se hizo conocido cuando era ‘niño Teletón’: es el más joven en haber sido electo
Se trata de un joven de 20 años que estudia abogacía
