
El ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga, ha vuelto a dar positivo por covid-19 y permanecerá en Nueva York, donde se encuentra desde el pasado 21 de septiembre, cuando le fue detectado el virus tras la Asamblea General de la ONU.
El propio Queiroga informó sobre el nuevo positivo en un mensaje publicado este viernes en sus redes sociales. “Infelizmente, el examen RT-PCR que hice ayer continúa positivo, lo que me impide volver a Brasil hoy. Sigo trabajando a distancia para acelerar la inmunización de los brasileños”, indicó.
El ministro, quien está confinado en un hotel, dio positivo en Nueva York cuando se aprestaba a regresar al país tras integrar la comitiva que acompañó a Bolsonaro a la Asamblea General de la ONU.
Entre los 18 miembros de la delegación oficial, también ha dado positivo el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente, aunque en su caso fue detectado una vez que estaba de regreso en Brasilia.
Igual sucedió con el economista Pedro Guimaraes, presidente de la estatal Caixa Económica Federal, que dio positivo cuando ya estaba en la capital brasileña, y con un diplomático que no fue identificado.
En Nueva York, Queiroga participó en diversas actividades oficiales, incluida una reunión de Bolsonaro con el primer ministro británico, Boris Johnson, y se encontró con otras personalidades, como la ex presidenta chilena Michelle Bachelet, hoy alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.
Además, circuló por el recinto de la ONU y las calles de Nueva York, en las que fue visto con Bolsonaro y parte de la delegación brasileña comiendo pizza en una acera, debido a que el mandatario no podía ingresar a restaurantes porque no está vacunado.
En su intervención ante la Asamblea General, Bolsonaro expuso todo su negacionismo, defendió el uso de remedios cuya eficacia contra el covid-19 no está comprobada y también manifestó su firme rechazo al llamado “pasaporte sanitario”, ya adoptado por muchos países e incluso por unos 200 municipios brasileños.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Denuncian que el preso político cubano José Daniel Ferrer está “en grave peligro” por las brutales torturas que sufre en prisión
La Unión Patriótica de Cuba dijo que el disidente es objeto de “golpizas severas”, “asfixia simulada”, “denegación de alimentos, productos de higiene y medicamentos”, y “amenazas de muerte”

Protesta en la playa de Ipanema para denunciar la persecución del régimen de Irán contra las minorías
Activistas criticaron la presencia de funcionarios persas en la Cumbre de los BRICS en Río colocando banderines con los colores del arcoíris —símbolo internacional del orgullo LGTBI— y diez horcas de madera

Los BRICS se reúnen en Río de Janeiro en una cumbre marcada por las ausencias de Xi Jinping y Putin
La ausencia del líder chino por primera vez en 12 años y la participación virtual del presidente ruso debilitan el bloque, que enfrenta presión comercial de Trump y desafíos de cohesión tras su expansión

El dictador cubano Miguel Díaz-Canel asistirá a la cumbre de los BRICS en Brasil en calidad de asociado
El líder del régimen castrista confirmó su asistencia y será la primera vez que la isla caribeña participe oficialmente en este foro
