
El ministro del Interior de Uruguay, Luis Alberto Heber, afirmó este martes que “se están violando los derechos humanos” en las cárceles del país sudamericano por las condiciones de vida de los presos y pidió una política de Estado de largo plazo para cambiar la situación.
Así lo sostuvo durante su comparecencia en el Parlamento, solicitada por el principal partido de la oposición, el Frente Amplio, que comenzó a primera hora del martes.
El llamado a sala del titular de la cartera del Interior se debió a la fuga de un preso -que ya fue recapturado-, de la que aún se desconocen las causas y su desarrollo, y a la mala situación de las cárceles, con recientes casos graves, como el de un preso secuestrado y torturado por otros reclusos sin que las autoridades lo detectaran.
“El país precisa a mediano y largo plazo una visión más lejana. ¿Cuál es el sistema carcelario que nuestro país democrático, respetuoso de los derechos humanos tiene que tener? Hoy estamos violando los derechos humanos en las cárceles uruguayas y me desespera. Si nos desespera (a todos), lo que buscamos son soluciones, no acusaciones. Precisamos aportes, no culpables”, insistió.

Durante la primera parte de la interpelación, Heber mostró varios videos en los que se podía visualizar el estado en el que el Ejecutivo de Luis Lacalle Pou encontró las cárceles al asumir el mando -el 1 de marzo de 2020- y reiteró que, aunque no quería culpar a sus antecesores, la situación no puede cambiar en tan poco tiempo.
“No hay una política carcelaria en el Uruguay, no la tenemos. No me importan las culpas, la verdad es que no tenemos nada arriba de la mesa como una guía para poder trabajar”, enfatizó y acotó que tampoco se debe decir que todo el sistema carcelario es horrible, ya que muchos centros funcionan bien.
Sin embargo, Heber consideró que es necesario actuar “de forma urgente”, ya que hay algunos módulos del Penal de Santiago Vázquez -Ex Comcar- en los que “existe el infierno de Dante”.
“Estamos actuando con mucha dedicación y mucha gente muy vocacional que está dando la vida para mejorar las condiciones que tienen muchos seres humanos que están privados de libertad”, subrayó.
Heber comenzó el Gobierno del presidente Luis Lacalle Pou como ministro de Transporte y Obras Públicas, pero tras el fallecimiento de Jorge Larrañaga, el pasado mes de mayo, fue designado titular de Interior como relevo de este.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
A diez días de la orden de aprehensión por violencia familiar, no logran capturar al hijo de Luis Arce en Bolivia
Luis Marcelo Arce Mosqueira fue denunciado por su presunta pareja. La fiscal que investiga el caso reveló que existe obstaculización en el proceso y que la víctima sufre presiones

Un 72% de los chilenos está de acuerdo con la Ley de Eutanasia que se discute en el Congreso
Solo el 28% rechazó este procedimiento en cualquier circunstancia, según una encuesta

Amenazaron de muerte a Jaime Gajardo, ministro de Justicia chileno
El Gobierno de Boric ya estampó una denuncia
El Pelón, asesino serial de Uruguay, fue imputado por cuatro homicidios: piden una pena de 45 años
José Carlos Machado, que fue detenido mientras intentaba escapar en una moto, cometió tres asesinato al hilo hace pocas semanas y fue imputado por otro cometido en 2021; como adolescente había cometido otros tres crímenes

Blanqueo de capitales rusos con la compra de viviendas en Brasil: el objetivo detrás de las operaciones
Las operaciones inmobiliarias con criptomonedas levantan sospechas ante la aparición de agencias que explotan una ventaja legal: la posibilidad de conseguir la ciudadanía brasileña
