Incautación récord de droga mientras era lanzada desde un avión sobre un campo en Uruguay

La aeronave venía desde Argentina. Eran 409 kilos de pasta base con un costo de unos USD 7 millones. Fueron detenidas 17 personas

Guardar
Se incautaron 409 kilos de
Se incautaron 409 kilos de pasta base, un nuevo récord en el país (Ministerio del Interior - Uruguay)

La investigación empezó cuando la Policía uruguaya recibió información de la DEA (Administración de Control de Drogas de Estados Unidos). Había una organización delictiva instalada en Uruguay que se dedicaba a ingresar droga para acopiarla y, después, mandarla a Europa. Esto sucedió hace seis meses.

Así fue como empezaron a realizarse tareas de inteligencia junto a la Fiscalía de Estupefacientes, liderada por la fiscal Mónica Ferrero. Se hicieron a lo largo de los departamentos de Montevideo y Canelones, al sur del país, Soriano, en el litoral oeste, y Artigas, al norte, en la frontera con Brasil. Hasta que se tuvo la información de que iba a llegar un avioneta desde Argentina para descargar una gran cantidad de droga en un campo en Artigas.

El pasado martes, la avioneta empezó a tirar la droga desde el aire en el campo. Cuatro minutos más tarde, llegó la policía uruguaya al lugar. Aunque no lograron capturar la avioneta, sí se hicieron de los tres autos con los que se iba a transportar la droga por el interior de Uruguay.

El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, dijo que esta operación fue “uno de los golpes más duros que ha existido”, contra el narcotráfico en el país. Se incautaron 409 kilos de pasta base, el nuevo récord de esa droga jamás incautada en el país, con un valor de siete millones de dólares.

Fueron detenidas 17 personas. Entre ellos, tres de los líderes de la banda delictiva. En conferencia de prensa, el ministro declaró que dos de los hombres cuentan con antecedentes por narcotráfico y que uno de ellos vivía en el barrio de Canelones, al sur del país. Al parecer, se encontraba en situación de “buen pasar con una buena casa y autos”, en las que lograba camuflarse.

Se detuvo a 17 personas.
Se detuvo a 17 personas. Entre ellos, tres de los líderes de la banda delictiva.

El dueño del campo donde aterrizó la avioneta no ha sido detenido, pero se lo está investigando por posible vínculo con la organización. En cambio, uno de los detenidos es un trabajador de ese mismo campo.

Se investiga la hipótesis de que la pasta base iba a ser procesada para convertirse en cocaína, previo a su envío a Europa.

La pasta base sería procesada
La pasta base sería procesada para convertirla en cocaína antes de su envío a Europa. Ministerio del Interior - Uruguay

El ex campeón

En julio de 2021, se había realizado un operativo policial que había incautado 407 kilos de pasta base. Ese era el récord, hasta el momento, de cantidad de droga incautada en un operativo.

Fue en Nuevo Berlín, una ciudad en el departamento de Río Negro que queda en el litoral oeste del país, con costa en el Río Uruguay. La operación incluyó la intercepción de autos sospechosos en la ciudad y tres allanamientos.

El hecho sucedió días después de que en España se encontrara una tonelada de cocaína en un barco que había salido desde Uruguay. En rueda de prensa, el ministro Heber declaró que aquel allanamiento “ha generado el mayor golpe al narcotráfico en la historia del Uruguay, que iba naturalmente a envenenar a nuestra gente joven”.

La fiscal a cargo del caso es, también Mónica Ferrero. Esta investigación demandó a la Policía varios meses de trabajo. Según se expresó en un comunicado de prensa por parte de la Dirección de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas, “implicó tareas de información e inteligencia policial”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Brasil evalúa aplicar la Ley de Reciprocidad contra los aranceles de Estados Unidos

El gobierno brasileño piensa activar un mecanismo legal que habilita medidas proporcionales frente a decisiones comerciales unilaterales de Estados Unidos, en un intento de preservar su competitividad y forzar la apertura de un canal de diálogo diplomático

Brasil evalúa aplicar la Ley

Haití: Unicef alertó de un aumento del 700% en el reclutamiento forzado de menores por parte de grupos armados

La organización advierte sobre el drástico crecimiento de la explotación infantil, incluidos asesinatos, violencia sexual y la expansión de bandas en territorios cada vez más amplios, lo que dificulta la asistencia humanitaria y agrava la emergencia para la niñez haitiana

Haití: Unicef alertó de un

Por cuarta vez en el año, la dictadura de Daniel Ortega reformó la Constitución de Nicaragua para afianzar su control sobre el presupuesto

La Asamblea Nacional, controlada por el régimen sandinista, avaló cambios que sancionan a funcionarios por mal manejo de fondos públicos y abre la puerta a que la Policía Nacional tenga dos jefes designados por la pareja presidencial

Por cuarta vez en el

Marco Rubio realizará su primera visita oficial a México y Ecuador para reforzar la agenda de seguridad y migración de Estados Unidos

El secretario de Estado realizará su tercera gira por América Latina en lo que va del año, con encuentros previstos con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y el mandatario ecuatoriano Daniel Noboa

Marco Rubio realizará su primera

Alerta hídrica en Chile: este año llovió un 57,5% menos de lo habitual

Chile se ubica en el puesto 16 de los países con mayor sequía del mundo

Alerta hídrica en Chile: este
MÁS NOTICIAS