El ministro de salud de Brasil, Marcelo Queiroga, quien se encuentra en Nueva York junto con el presidente Jair Bolsonaro, anunció este martes que dio positivo por coronavirus, poco después de estar en la Asamblea General de Naciones Unidas.
“Comunico a todos que hoy di positivo para COVID-19. Me quedaré en cuarentena en Estados Unidos, siguiendo todos los protocolos de seguridad sanitaria”, expresó en su cuenta de Twitter.

El Gobierno brasileño agregó en una nota que Queiroga, quien está vacunado contra el coronavirus, se encuentra “bien” y comunicó que el resto de los integrantes de la comitiva se hicieron un test de diagnóstico y dieron negativo.
Sin embargo, según la prensa local, este es el segundo caso de coronavirus en la delegación brasileña que viajó a Nueva York, después del positivo de un diplomático que formó parte del grupo que preparó la llegada de Bolsonaro a la ciudad.
La agencia sanitaria brasileña Anvisa recomendó que tanto el ministro contagiado como el presidente Bolsonaro y el resto de la delegación hagan cuarentena al regresar al país sudamericano.

Con quiénes se encontró Marcelo Queiroga
El titular del Ministerio de Salud de Brasil llegó a Nueva York el domingo en el mismo avión que Bolsonaro, a quien acompañó el lunes durante la reunión bilateral que mantuvo con el primer ministro británico, Boris Johnson.
En imágenes compartidas por la prensa británica en las últimas horas, se ve cómo Queiroga (con tapaboca colocado) saluda a Johnson (sin barbijo) y le toca su brazo izquierdo en modo de saludo tras darle la mano.
Posteriormente, se reunió con investigadores brasileños que actúan en Estados Unidos y asistió a una cena ofrecida a Bolsonaro en la residencia oficial del embajador de Brasil en la ONU.
Antes, el ministro dejó una polémica imagen al dedicarle varios gestos a unos manifestantes que protestaban contra el jefe de Estado brasileño en los alrededores del hotel donde están hospedados.

Este martes, Queiroga acompañó a Bolsonaro al plenario de la Asamblea General de la ONU, donde se encontraron con el presidente de Polonia, Andrzej Duda; y el secretario general de la ONU, António Guterres.
Según The Guardian, Queiroga al parecer se hospedaba en el mismo hotel que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aunque no se informó que se hayan encontrado.
Bolsonaro, quien niega la gravedad del SARS-CoV-2, abrió el martes los discursos de los líderes en la Asamblea General, desde donde criticó las medidas de distanciamiento social para combatir la pandemia y los certificados de vacunación que están empezando a exigir algunos países.
“Apoyamos la vacunación”, pero no el “pasaporte sanitario”, dijo el gobernante del gigante sudamericano, quien asegura que aún no se ha vacunado contra el coronavirus y que no piensa hacerlo hasta que lo haga el “último” brasileño.
La resistencia de Bolsonaro a vacunarse ha generado diversas polémicas en Nueva York, cuyo alcalde, Bill de Blasio, criticó en duros términos la postura del mandatario brasileño.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El régimen de Daniel Ortega le retirará la nacionalidad a los nicaragüenses que adquieran una ciudadanía extranjera
“Quien adquiere otra nacionalidad y jura lealtad a un Estado extranjero, rompe el vínculo jurídico y moral con Nicaragua. No puede existir doble fidelidad: la patria exige compromiso exclusivo”, argumentaron Ortega y Murillo en el documento legal que acompañó la reforma constitucional

Guyana repudió otros tres ataques armados contra sus militares en la frontera con Venezuela
Exigió una investigación exhaustiva y la rápida detención de los responsables en una misiva al régimen de Nicolás Maduro

Haití lleva cuatro días sin servicio eléctrico: manifestantes tomaron la principal hidroeléctrica del país
La central fue invadida por individuos residentes en Mirebalais, que exigen a las autoridades estatales actuar contra las bandas armadas que controlan esa zona

Un alcalde de Uruguay se hizo conocido cuando era ‘niño Teletón’: es el más joven en haber sido electo
Se trata de un joven de 20 años que estudia abogacía

San Pablo desmanteló el mayor mercado de drogas del país, pero enfrentó denuncias de abuso policial
Residentes de ‘Cracolandia’ afirmaron haber sufrido amenazas y agresiones por parte de los agentes
