Anvisa recomendó que Jair Bolsonaro y la comitiva que viajó a la ONU hagan una cuarentena tras el positivo de COVID-19 del ministro de Salud

En una nota remitida a la Presidencia, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria aconsejó 14 días de aislamiento para el jefe de Estado y los que lo acompañaron a Nueva York

Guardar
El presidente de Brasil, Jair
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sale de la sede de Naciones Unidas en Nueva York, el 21 de septiembre de 2021 (EFE/John Minchillo/Pool)

Las autoridades sanitarias brasileñas recomendaron este miércoles que el presidente Jair Bolsonaro y la comitiva que lo acompañó a la ONU cumplan una cuarentena tras el positivo de COVID-19 del ministro de Salud en la ciudad de Nueva York.

En una nota remitida a la Presidencia, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) transmitió la “recomendación” en vigor para esos casos, que implica una cuarentena de 14 días para todos los miembros de la comitiva, por haber estado en contacto con el ministro Marcelo Queiroga.

El titular de Salud, que ya se había aplicado las dos dosis de la vacuna, llegó a Nueva York el domingo en el avión que trasladó a Bolsonaro y a otros 18 miembros de la comitiva, y permanecerá los próximos 14 días recluido en un hotel de esa ciudad tras haber dado positivo poco antes del regreso a Brasil.

Mientras estuvo en Nueva York, Queiroga participó en numerosas actividades oficiales y estuvo con el mandatario en una reunión con el primer ministro británico, Boris Johnson, y en encuentros con otras personalidades globales.

Marcelo Queiroga saludando a Boris Jonhson

Asimismo, Queiroga circuló por el recinto de Naciones Unidas y por las calles de Nueva York, en las que incluso fue visto junto a Bolsonaro y parte de la delegación brasileña comiendo pizza en una acera, debido a que el mandatario no podía ingresar a restaurantes por no estar vacunado contra el coronavirus.

En su intervención ante la Asamblea General de la ONU, Bolsonaro expuso su negacionismo frente a la pandemia, se opuso al “pasaporte sanitario” y hasta defendió el uso de remedios de dudosa eficacia contra el COVID-19, lo cual es objeto de investigación en Brasil por la sospecha de que pudo haber agravado la situación del país.

Brasil es uno de los países más afectados del mundo, junto con Estados Unidos y la India, y ya supera los 591.000 muertos y los 21,2 millones de casos.

Jair Bolsonaro y la comitiva
Jair Bolsonaro y la comitiva brasileña comienzo pizza en una calle de Nueva York

La delegación que encabezó Bolsonaro incluyó a seis de sus 23 ministros, para los que Anvisa también ha recomendado la cuarentena preventiva.

Son los titulares de Relaciones Exteriores, Carlos França; Justicia, Anderson Torres; Medio Ambiente, Joaquim Leite; Turismo, Gilson Machado; Seguridad Institucional, Augusto Heleno; y Secretaría General, Luiz Eduardo Ramos, así como el presidente del banco público Caixa Económica Federal, Pedro Guimaraes.

Asimismo, la recomendación de cuarentena se extiende a la primera dama, Michelle Bolsonaro, y al diputado Eduardo Bolsonaro, uno de los cinco hijos del gobernante y que también integró la comitiva que viajó a Nueva York.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Amnistía Internacional denunció la violencia y la represión sistemática del régimen cubano contra las mujeres

Un informe de la organización reveló abusos contra activistas, defensoras de derechos y periodistas, incluyendo amenazas, agresiones físicas y presiones familiares, y exigió medidas urgentes de protección y legislación específica

Amnistía Internacional denunció la violencia

El vicepresidente de Bolivia aseguró que se autoexcluyó del Gobierno y marcó su diferencia con Rodrigo Paz: “Ya no soy parte”

Edmand Lara anunció su desvinculación del Ejecutivo con una crítica hacia la influencia empresarial sobre el presidente Rodrigo Paz, además de cuestionar recientes medidas fiscales que, según él, benefician a grandes fortunas

El vicepresidente de Bolivia aseguró

El jefe del Pentágono viajará a República Dominicana en medio de las tensiones con la dictadura de Nicolás Maduro

Pete Hegseth llegará este miércoles a Santo Domingo para mantener reuniones centradas en el combate al narcotráfico con el mandatario Luis Abinader y otros funcionarios de su administración como parte de la Operación Lanza del Sur

El jefe del Pentágono viajará

La agroindustria presiona al gobierno de Bolivia para la aprobación de leyes que validen transgénicos y levanten cupo a las exportaciones

La Cámara Agropecuaria del Oriente presentó al menos siete propuestas normativas y pide que se aprueben “lo antes posible”. Sus demandas reactivan inquietudes sobre impacto ambiental y régimen tributario que el nuevo Gobierno tendrá que abordar

La agroindustria presiona al gobierno

El Tribunal Constitucional de Bolivia ordenó el retiro de los magistrados que extendieron su mandato más allá del plazo legal

El fallo fija un plazo de diez días para dejar las funciones y confirma que todas sus resoluciones previas seguirán vigentes para evitar un colapso en el sistema judicial

El Tribunal Constitucional de Bolivia
MÁS NOTICIAS