Incertidumbre en Chile sobre la real enfermedad del constituyente que mintió con un falso cáncer

Rodrigo Rojas Vade será imputado por desórdenes públicos en la comuna de Providencia durante una protesta en mayo de este año

Guardar
El constituyente electo del distrito
El constituyente electo del distrito 13, Rodrigo Rojas Vade. EFE/Esteban Garay

En un completo misterio se ha transformado el real padecimiento físico del Convencional Constituyente Rodrigo Rojas Vade, quien le mintió a Chile asegurando que sufría de un cáncer para ocultar su verdadera enfermedad.

Rodrigo Rojas Vade es uno de los 155 Convencionales Constituyentes que integra el órgano que escribirá una eventual Nueva Constitución para el país en un plazo máximo de un año. El imputado era ex vicepresidente adjunto de la Convención y un reconocido luchador social en contra de la enfermedad del cáncer.

El sábado 4 de septiembre el convencional admitió al medio de comunicación La Tercera que no sufría de leucemia linfoblástica mixta, y que debía renunciar a la Convención. Sin embargo, su salida total del organismo aún no se ha confirmado.

Desde ese momento la enfermedad de Rojas Vade se ha transformado en un completo misterio. Tras descartar el cáncer inicial, las sospechas apuntaron a que el convencional sufriría de VIH pero tampoco existen indicios de que esto sea real.

Según BioBioChile, el defensor de Rojas Vade, Tomás Ramírez, ha sido discreto con reconocer la verdadera enfermedad. A pesar que el jurista se ha negado en más de una ocasión en dar detalles de esto, sí reveló que la dolencia del constituyente no está cubierta por el Auge.

El Plan de Acceso Universal a Garantías Explícitas (AUGE), o más conocido como el Régimen General de Garantías Explícitas en Salud (GES) es una política de Estado que garantiza la cobertura de 85 enfermedades. Gracias a esta iniciativa los pacientes chilenos se aseguran la atención desde la sospecha y la confirmación diagnóstica, hasta el tratamiento, seguimiento y control del problema de salud, dependiendo de la patología.

El convencional constituyente chileno Rodrigo
El convencional constituyente chileno Rodrigo Rojas Vade (c), en una fotografía de archivo. EFE/Elvis González

El síndrome de la inmunodeficiencia adquirida VIH/SIDA es una de las 85 enfermedades que está cubierta por el Auge, por lo tanto esto no sería lo que está afectando a Rojas Vade.

El abogado deslizó que el convencional tampoco sufriría de “una enfermedad renal crónica etapa 4 y 5, Diabetes Mellitus (tipo I o II), Retinopatía diabética, depresión, Fibrosis quística, Esclerosis múltiple remitente recurrente, Hepatitis crónica por virus hepatitis B ni tampoco Hepatitis C”, según comunicó BioBioChile.

Por su parte el convencional declaró que “tan pronto esté en condiciones” dará más detalles de la enfermedad que supuestamente sufriría. “Tan pronto esté en condiciones de salud que me lo permitan, podré contarles lo que he padecido por años. Sobre el miedo, la vergüenza y la rabia de vivir en una sociedad en que se discrimina por razones económicas, de género y de salud”, dijo Vade.

Solicitan formalizar a Rojas Vade

El subsecretario del Interior y
El subsecretario del Interior y Seguridad Pública, Juan Francisco Galli y una funcionaria de Carabineros de Chile.

En medio de todas estas especulaciones es que la fiscalía nacional ha solicitado formalizar al constituyente Rojas Vade por desórdenes públicos que eventualmente cometió en mayo de este año en la comuna de Providencia, en Santiago.

La formalización por estos hechos se llevará a cabo el 30 de noviembre y ya se especula que esto podría terminar en una posible salida alternativa, y no en prisión u otra medida similar.

Rojas Vade dijo en esa oportunidad al ser arrestado que “me tomaron detenido por tener una bandera en la vereda en el Parque Bustamante, por no correr cuando nos reprimen, por tener orgullo y honor”.

Esta información hizo eco en La Moneda en donde el subsecretario del Interior y Seguridad Pública, Juan Francisco Galli, destacó que “esta es una decisión de la fiscalía en virtud de un procedimiento policial en un momento en que el hoy convencional constituyente -pero en ese momento un ciudadano-, fue detenido por parte la policía y denunciado ante la fiscalía”.

“Nadie está por sobre la justicia, en eso debemos estar todos de acuerdo, él tendrá que responder por los hechos que se le imputan y podrá ejercer su defensa como corresponde”, agregó Galli.

En tanto el vicepresidente de la Convención Constitucional Jaime Bassa destacó que “me parece que la criminalización de la protesta social no es el camino para resolver los conflictos que atraviesa la sociedad. La formalización es una muy mala señal de cara a la ciudadanía que está en búsqueda de una sociedad de derechos y de mayor dignidad”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El papa León XIV recibirá el lunes en audiencias separadas a Lula da Silva y a Gabriel Boric en el Vaticano

El pontífice abordará con los presidente de Brasil y Chile temas relevantes para América Latina, como la defensa de los derechos humanos, la crisis climática, la pobreza y los desafíos que plantea la inteligencia artificial, entre otros

El papa León XIV recibirá

Brasil está en una carrera contrarreloj para evitar el fracaso de la COP30

A un mes del inicio de la Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas hay muchas incógnitas

Brasil está en una carrera

“Desierto informativo” en Nicaragua: el dictador Ortega convirtió al país en el más peligroso para ejercer el periodismo en Centroamérica

Más de 300 comunicadores están en el exilio, tres permanecen desaparecidos y quienes aún trabajan dentro del país son vigilados, amenazados o presionados para convertirse en soplones del régimen

“Desierto informativo” en Nicaragua: el

“La paz se va a lograr por la fuerza en Venezuela”, afirmó Magalli Meda tras el Nobel de María Corina Machado

Luego de años de persecución política, exilio y clandestinidad, el reconocimiento internacional alcanzó nuevas dimensiones en medio de una crisis humanitaria, represión estatal y movimientos ciudadanos que reclaman elecciones libres

“La paz se va a

Trasladaron a Alexandre Rodrigues Gomes a una prisión de máxima seguridad por su vinculación con el crimen del fiscal Pecci

Las autoridades activaron un operativo especial luego de la difusión de mensajes encriptados que exponen conversaciones con un presunto sicario, incorporando nuevas pruebas clave a una investigación de alcance internacional sobre redes criminales en Paraguay

Trasladaron a Alexandre Rodrigues Gomes
MÁS NOTICIAS