
Fuera de temporada en Punta del Este se apagan, incluso, los semáforos. Cuando no hay nadie, empiezan las construcciones para dejar todo a punto para el verano. Es el momento del año en que empiezan a aparecer los inversores.
En las últimas semanas, según informó Montevideo Portal, un inversor brasilero envió personas a Uruguay que se reunieron con un asesor inmobiliario en Punta del Este para discutir las posibilidades reales de adquirir uno de los íconos hoteleros de la ciudad: Casapueblo.

Al parecer, el grupo extranjero quiere lograr que el hotel funcione a nivel internacional y sus intenciones es que se relance bajo esa consigna en el año 2023. Ese mismo año se celebran los cien años del nacimiento de Carlos Páez Vilaró, el artista y arquitecto creador del hotel. La fecha exacta sería el 1 de noviembre de ese año.
Los representantes de Brasil están en la etapa final de análisis de factibilidad y en breves comenzarán las negociaciones. La pregunta que abrió debate en Uruguay, sobre todo en el ámbito cultural es: ¿Tiene precio una obra como Casapueblo?

La historia del hotel
Todas las tardes, desde 1994, se realiza en las terrazas del museo la “Ceremonia del Sol”. Implica que, minutos antes de que se ponga el el astro rey, aparezca por los altoparlantes la voz del ya fallecido Carlos Páez Vilaró leyendo un poema dedicado al sol. Así lo despiden cada atardecer.
El edificio lo construyó el mismo Páez Vilaró. Empezó en 1958 alrededor de una casilla de madera, hecha con tablas encontradas en la costa. A esa casa le puso La Pionera. Ahí dentro, el artista plástico construyó su primer atelier.

De a poco, fue creciendo, sin planos y de una forma muy artesanal. Por eso, hoy tiene forma de laberinto. Tampoco hay líneas rectas en todo el edificio, fue todo hecho a mano. Es casi todo blanco y cada habitación tiene un nombre diferente.
Hoy cuenta con 72 habitaciones, todas con vista al Océano Atlántico. En la cúpula principal, están el museo y el taller, donde hay parte de la obra de Páez Vilaró, que falleció en 2014, tras vivr en ese lugar hasta sus últimos días.
Ubicada a 13 kilómetros de Punta del Este, en el balneario Punta Ballena, Casapueblo es hoy el mejor lugar para ver la puesta de sol en toda el área. Algunos dicen que tiene un estilo similar a las casas de la isla griega Santorini, pero aquello que a Paéz Vilaró le llevó 36 años completar es, en realidad, una referencia a un nido de hornernos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Choferes bolivianos plantean un paro nacional ante la escasez de combustible
El abastecimiento de diésel aún no se regulariza en Bolivia y en varias ciudades se registran filas de camiones y autobuses en las estaciones de servicio

FARC, Clan del Golfo y colaboradores del Cártel de Sinaloa: esta es la jueza que escuchó hoy a “alias Fito”
Vera M. Scanlon, magistrada en Brooklyn, es una figura clave en la justicia penal transnacional de Estados Unidos

Indignación en Chile por una mujer que le robó la pensión y joyas a una anciana de 92 años
El hecho ocurrió en la ciudad de Lota cuando la asaltante le pidió un vaso de agua

La candidata oficialista chilena continúa liderando los sondeos presidenciales
Jeannette Jara se afianza en el primer lugar seguida del republicano José Antonio Kast, según dos encuestas
