Un ñandú apareció suelto por las calles de Las Piedras, una ciudad cercana a Montevideo. Causó sorpresa entre los conductores y los peatones que lo cruzaron entre el tráfico del pleno día. Así lo capturaron varios videos que se volvieron virales en redes sociales.
A la hora de su captura, el animal estaba en perfectas condiciones aunque, por sus reacciones, se entendió que estaba asustado. Se lo llevó a la comisaría a la espera de que apareciera su responsable o su propietario. Sin embargo, eso no sucedió así que fue entregado a un policía con dueño de un corral grande que podía alojarlo.
Después de un cuidado temporal, el ñandú fue trasladado al Parque Lecocq, un parque zoológico a 20 kilómetros de Montevideo, informó la seccional de Policía de Las Piedras a Montevideo Portal.

En Uruguay, los ñandúes pueden verse prácticamente en todo el país, a excepción de Montevideo y las cuidades que la rodean. Por eso es tan extraño ver un animal de estos en plena ciudad.
El Parque Lecocq está encargado de conservar especies de fauna y flora nativas, además de animales de otras partes del mundo. Es, por ejemplo, uno de los lugares de mayor avistamiento de aves en el país y alberga una de las mayores comunidades en cautiverio de antilopes Addax, una especie de la cual existen menos de 100 animales.
El ñandú uruguayo
Aunque es fácilmente confundible con el avestruz, el ñandú es menor en tamaño y tiene un dedo más en cada pata (tres, en lugar de los dos del avestruz).
Aunque es incapaz de levantar vuelo, es uno de los animales más veloces del mundo, llegando a los 80 kilómetros por hora. Además, es herbívora, pero le gustan las víboras y las serpientes, siendo de gran utilidad para el control de las mismas en los campos.
Es una de las especies más antiguas de América del Sur, habiéndose encontrado restos fósiles de hace unos cuarenta millones de años, según Montevideo Portal. A nivel global, es una especie amenazada, aunque en Uruguay todavía se mantiene en un nivel poblacional abundante. La recolección de huevos y la caza del ñandú ha influido en la cantidad de animales de ese tipo que existen hoy.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El vicepresidente de Bolivia llamó a “superar diferencias” tras una escalada pública de tensiones con Rodrigo Paz
Edmand Lara buscó recomponer la relación con el presidente pocos días después de haber afirmado que ya no formaba parte del Gobierno. El conflicto interno expone fricciones en el nuevo Ejecutivo boliviano
Lula afirmó que la condena a Bolsonaro por intento de golpe es “una lección de democracia” para Brasil y el mundo
El presidente brasileño valoró la decisión del Supremo Tribunal Federal de mantener la pena de 27 años de prisión contra su antecesor. La sentencia marca un hito judicial y político
El día de furia de un médico en Chile: amenazó con una pistola y golpeó a otro automovilista
El irascible facultativo quedó en prisión preventiva por porte de arma, disparos injustificados y lesiones graves

Evo Morales y dirigentes cocaleros pidieron una reunión al presidente Rodrigo Paz para discutir demandas sindicales
La solicitud fue presentada en la sede del Ejecutivo este martes. El encuentro puede sentar las bases de la relación entre el Gobierno y los cocaleros, en un contexto de nuevas políticas antidroga y demandas sectoriales


