Escándalo en Chile: candidato a presidente avaló su postulación con miles de firmas certificadas por un escribano fallecido hace 6 meses

Diego Ancalao iba a ser el primer candidato presidencial de origen mapuche pero la Justicia electoral anuló su presentación

Guardar
Diego Ancalao, ex candidato presidencial
Diego Ancalao, ex candidato presidencial chileno.

Polémica total existe en Chile luego que las autoridades anularan la candidatura a presidente de Diego Anacalao al descubrir que presentó 23 mil patrocinios validados ante un notario muerto en febrero de este año.

La información se dio a conocer durante este jueves luego que el Servicio Electoral (Servel) comunicara que el candidato de origen mapuche Diego Ancalao quedaba fuera de carrera tras una votación unánime del Consejo Directivo del Servel.

La carrera presidencial del autodenominado “primer candidato presidencial mapuche” de la historia del país y representante del bloque de la Lista del Pueblo, fue rechazada por el Servel “por no cumplir el requisito del artículo 16 de la ley N°18.700, de presentar la cifra de 33.369 patrocinios válidos de su candidatura”.

En el comunicado especifica que “la candidatura del Señor Ancalao presentó 12.316 patrocinios válidos efectuados por Clave Única o firma electrónica simple en la página web del Servicio, y 23.161 suscritos físicamente ante notario”. Sin embargo, al momento de revisar las firmas, el Servel detectó que 23.135 estaban registradas ante una notaría que cerró el 2018, y cuyo escribano murió en febrero del 2021.

“Respecto de estos últimos, el Servicio Electoral ha constatado que 23.135 aparecen suscritos bajo la condición ‘ante mí’, en diferentes fechas de los últimos meses, con firma y timbre del notario Sr. Patricio Zaldívar Mackenna. El Servicio Electoral ha rechazado estos patrocinios, toda vez que la notaria del Sr. Zaldívar dejó de funcionar en el año 2018 y dicho notario falleció en febrero de este año”, se sostuvo en el comunicado.

Los antecedentes alrededor de la candidatura de Ancalao serán puestos a disposición del Ministerio Público. “El Consejo Directivo del Servicio Electoral ha instruido al Director Nacional, en orden a denunciar ante el Ministerio Público estos hechos que pueden revestir delitos contenidos en la ley electoral y el Código Penal”, ordenó el consejo.

La candidatura de Diego Ancalao no fue la única en quedar fuera de la carrera presidencial durante este jueves. La opción del economista Gino Lorenzini también fue rechazada por el Servel “con cuatro votos y una inhabilidad (…) por haber estado afiliado a un partido político dentro de los nueve meses anteriores”. De esta forma serán 7 y no 9 los candidatos presidenciales a competir en las elecciones del próximo 21 de noviembre.

La defensa de Ancalao

Diego Ancalao alrededor de autoridades
Diego Ancalao alrededor de autoridades mapuches.

Pocas horas después de este anuncio, Diego Ancalao enfrentó las cámaras para presentar sus explicaciones sobre este polémico caso. Según sus palabras, se enteró por la prensa de la resolución del Servel y sostuvo que fue para él “una noticia demoledora, nunca pensamos que las personas a cargo del trabajo territorial nos harían esto”.

Este es un error que cometí yo por no supervisar el trabajo territorial”, dijo Ancalao horas después de lo decidido por el Servel, además de pedir perdón a quienes patrocinaron correctamente su candidatura.

A la hora de buscar responsabilidades externas, Ancalao apuntó a los encargados territoriales de su campaña. El ex candidato admitió que se pondrá a disposición de la justicia en torno a una posible denuncia del Servel ante el Ministerio Público “para encontrar a los culpables”, y anunció el fin de su carrera política tras el caso.

Lista del Pueblo se querella contra Ancalao

El bloque político responsable de apoyar la candidatura presidencial de Ancalao anunció una querella judicial en contra del profesor mapuche. El organismo además pidió disculpas “a nuestra gente” por la eventual falsificación de instrumento público.

Presentaremos una querella criminal en contra de Diego Ancalao y quienes resulten responsables por la falsificación de instrumento público”, señaló la colectividad en su declaración, añadiendo que “la lista del pueblo no permitirá abusos, engaño, delito alguno y pedimos perdón a nuestra gente por este acto ajeno a los principios de nuestro movimiento y ejecutado por personas que no son del mismo”, sostuvo el comunicado.

Por todo esto es que la Lista del Pueblo comunicó que desde hoy entrarán en un proceso de “revisión interna y autocrítica” para que este tipo de situaciones no vuelvan a pasar a futuro.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Torturas, presos quemados vivos y hacinamiento: el horror que se vive en el “infierno”, el módulo de la cárcel más temida de Uruguay

Uno de los espacios del Comcar está dominado por las ratas, los gritos y los enfrentamientos hasta la muerte entre los reclusos; un ex ministro del Interior propuso poner “un bomba” allí para tirarlo abajo

Torturas, presos quemados vivos y

La dictadura de Daniel Ortega mantiene al menos 14 presos políticos en desaparición forzada: quiénes son y de qué se los acusa

Desde hace meses, y en algunos casos años, estas personas han sido borradas del mapa carcelario nicaragüense. Nadie sabe dónde están. No hay audiencias ni visitas. Solo silencio.

La dictadura de Daniel Ortega

Estados Unidos acusó a Cuba de torturar al opositor detenido José Daniel Ferrer y exigió “una prueba de vida” a la dictadura

El secretario de Estado Marco Rubio denunció que la dictadura cubana sigue torturando al líder de UNPACU y reclamó su liberación inmediata

Estados Unidos acusó a Cuba

Brasil busca nuevos mercados en Asia y Oriente Medio tras un arancel del 50% de Estados Unidos

El Gobierno brasileño y el sector productivo anunciaron iniciativas para diversificar exportaciones, ante el impacto del nuevo arancel estadounidense, priorizando mercados asiáticos y de Oriente Medio para reducir riesgos económicos

Brasil busca nuevos mercados en

El USNS Comfort cerró su misión en Ecuador con atención médica masiva y una millonaria inversión humanitaria

El buque hospital de Estados Unidos brindó atención médica gratuita, reparó infraestructura educativa y sanitaria en Manabí

El USNS Comfort cerró su
MÁS NOTICIAS