
El presidente peruano Pedro Castillo juramentó este viernes como nuevo canciller a Oscar Maúrtua, un diplomático de carrera que ya ocupó el cargo en el Gobierno de Alejandro Toledo, lo que indignó a políticos de izquierda.
Tras la juramentación, un fuerte apretón de manos se dieron el mandatario y el nuevo canciller, un abogado y diplomático de 74 años que no tiene lazos con los partidos de izquierda que llevaron a Castillo al poder.
Entre 1985 y 2002, Maúrtua fue embajador en Canadá, Bolivia, Tailandia, Vietnam, Laos y Ecuador. También fue representante de la OEA en México en 2007-2011.
Ingresó como empleado administrativo a la cancillería en 1965 y ascendió todos los peldaños hasta llegar a ministro, en los dos últimos años de Toledo (2001-2006).

Cuando se filtró en la prensa que Maúrtua sería el nuevo jefe de la diplomacia peruana, pocas horas antes de la juramentación, el legislador oficialista Guillermo Bermejo expresó su disconformidad.
“Espero sea una broma de mal gusto la novedad que será Oscar Maúrtua el nuevo Canciller. Una persona alineada a la política injerencista de los EEUU no puede representar a un gobierno de izquierda”, tuiteó el legislador.
Castillo lo designó tres días después de la renuncia de Héctor Béjar, la primera baja en el gabinete nombrado 19 días antes, a raíz de unas polémicas declaraciones sobre el terrorismo que hizo en 2020, que generaron la primera crisis política en el nuevo gobierno izquierdista.

El ministro de Asuntos Exteriores de Perú, Héctor Béjar, presentó su dimisión esta semana tras el revuelo causado por unas antiguas declaraciones en las que acusaba a la Marina de Guerra de haber iniciado el “terrorismo” en el país, según señalaron los medios peruanos. Mediante un comunicado, el Palacio de Gobierno anunció que el presidente Pedro Castillo aceptó su salida.
Béjar había asumido el cargo el 29 de julio como parte del primer gabinete del gobierno izquierdista de Castillo, quien se impuso sobre la candidata derechista Keiko Fujimori en la reñida segunda vuelta del 6 de junio.
La renuncia de Béjar se produjo un día después de haber mantenido una reunión con el presidente, Pedro Castillo, en medio de las fuertes críticas que había estado recibiendo desde que el pasado fin de semana una cadena de televisión peruana sacara a la luz sus declaraciones sobre el papel que la Marina habría desempeñado en la lucha contra Sendero Luminoso.
Las peticiones para que renunciara al cargo vienen ya de antes, después de que la oposición haya cuestionado su idoneidad para ocupar el puesto debido a su pasado guerrillero.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Donald Trump apoyó al candidato conservador Tito Asfura para las elecciones presidenciales de Honduras
El mandatario estadounidense dijo que el candidato del Partido Nacional “es el único verdadero amigo de la libertad”. “Podemos trabajar juntos para combatir a los narcocomunistas y brindar la ayuda necesaria al pueblo hondureño”, agregó el republicano
Brasil presentó su cuarto submarino y ya se prepara para construir uno de propulsión nuclear
Las autoridades militares del país encabezaron un acto para la botadura del sumergible, construido en Río de Janeiro por la compañía francesa Naval Group

El vicepresidente de Bolivia llamó a “superar diferencias” tras una escalada pública de tensiones con Rodrigo Paz
Edmand Lara buscó recomponer la relación con el presidente pocos días después de haber afirmado que ya no formaba parte del Gobierno. El conflicto interno expone fricciones en el nuevo Ejecutivo boliviano
Lula afirmó que la condena a Bolsonaro por intento de golpe es “una lección de democracia” para Brasil y el mundo
El presidente brasileño valoró la decisión del Supremo Tribunal Federal de mantener la pena de 27 años de prisión contra su antecesor. La sentencia marca un hito judicial y político
El día de furia de un médico en Chile: amenazó con una pistola y golpeó a otro automovilista
El irascible facultativo quedó en prisión preventiva por porte de arma, disparos injustificados y lesiones graves



