Dos muertos en un nuevo ataque incendiario entre bandas narco en el sur de Chile

El gobernador de la región del BioBío solicitó la renuncia del Ministro del Interior, Rodrigo Delgado

Guardar
Registro del incendio que dejó
Registro del incendio que dejó dos muertos en Tirúa.

Dos muertos ha dejado un nuevo ataque incendiario vinculado al narcotráfico en la provincia de Arauco, en la región del BioBío en Chile. Entre las víctimas fatales se encuentra una menor de edad y un adulto.

El mortal hecho ocurrió durante la noche del jueves y afectó a tres cabañas ubicadas en el sector de Manqueche, en la ruta P-72S, al sur de Chile.

La menor fallecida tiene 16 años de edad y las autoridades informaron que habría muerto producto de un disparo que recibió por su espalda, y no por el fuego.

En tanto, el adulto fallecido de 19 años de edad se cree que podría ser “El Colombiano”, un hombre que recibe este apodo pero que no tendría dicha nacionalidad. Él sería amigo del hijo del dueño de un hostal cercano a las cabañas en donde se produjo el siniestro.

Este hijo del dueño de la hostal estaría vinculado a una banda de narcotraficantes conocida como “Los Huellanos”. Este grupo operaría en la zona de Tirúa. Por esto es que la relación de este crimen con el comercio de drogas fue deslizada por el Delegado Presidencial del BioBío, Patricio Kuhn, quien manifestó que este hecho “estaría vinculado al narcotráfico”.

Un ataque mortal

Los hechos se iniciaron cuando un número indeterminado de adultos y menores de edad se reunieron en las cabañas. El grupo se había conocido por medio del tráfico de drogas en la ciudad de Temuco, ubicada en la región de La Araucanía.

Desde esta última ubicación viajaron hacia el norte del país hasta la localidad de Tirúa para celebrar la reunión. Sin embargo, cuando llegaron a las cabañas, un grupo indeterminado de sujetos interrumpieron en una camioneta para disparar y quemar los inmuebles.

El Gobernador de la región del Biobío, Rodrigo Díaz, manifestó que “personas llegaron durante la madrugada, pasado las 4:40 horas, disparando de una camioneta roja. Procedieron a prender fuego a unas cabañas y mueren dos personas (...) No podemos tolerar más violencia, no queremos sufrir la muerte de más personas”.

Díaz además solicitó la renuncia del Ministro del Interior, Rodrigo Delgado, porque “no hay Estado de Derecho” en la zona. “El problema es que no hay Estado de Derecho en una parte importante de la provincia de Arauco, en una parte importante en región de La Araucanía (...) tenemos un problema real y grande, que parece que no se ve”.

En la madrugada de ese jueves, previo al mortal incendio, también se habrían denunciado disparos entre vehículos en la zona de Tirúa. Estos enfrentamientos dejaron a un individuo herido a bala que fue trasladado a un recinto de salud.

Para la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, el crimen contra la menor fue calificado como “gravísimo” y que la “seguridad pública urge y debe ejecutarse con rigor” en Chile.

“Gravísimo y brutal crimen, muere una adolescente, seguridad pública urge y debe ejecutarse con rigor suficiente para prevenir crímenes y, cuando aquello no ocurra, encontrar y juzgar a responsables, ello sigue sin ocurrir y más niños, niñas y adolescentes siendo víctimas y siguen esperando justicia”, dijo Muñoz.

Alejarse del narcotráfico

El subsecretario del Interior y
El subsecretario del Interior y Seguridad Pública, Juan Francisco Galli.

Durante este jueves el subsecretario del Ministerio del Interior y Seguridad Público, Juan Francisco Galli, también tuvo palabras para este hecho que vuelve a enlutar a la macrozona sur chilena.

Para Galli el ataque de este jueves es una extensión de lo que comúnmente se vive en la zona sur de Chile, es decir, “una triada de drogas, armas y violencia” relacionada al narcotráfico. La autoridad además hizo un llamado a las comunidades mapuches a que se “distancien del narcotráfico”.

“Ya lo hemos dicho varias veces, la triada de drogas, armas y violencia, nuevamente y particularmente, en la macrozona sur, se repite la violencia asociada al narcotráfico, por eso hacemos dos llamados: el primero a las comunidades mapuches que se separen, que se distancien del narcotráfico”, dijo Galli.

Galli también hizo un llamado general a condenar la violencia asociada al narcotráfico. “Emilio Berkhoff fue detenido con más de 800 kilos de droga, Jorge Huenchullán está prófugo por la droga encontrada en su domicilio. Ese es el llamado. Aquellos que llaman al diálogo, aquellos que no se atreven a votar en el congreso con leyes que sancionan gravemente este tipo de delitos, a ellos… que condenen derechamente la violencia asociada al narcotráfico”, argumentó.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Líderes latinoamericanos felicitaron a Daniel Noboa tras vencer nuevamente al correísmo en Ecuador

El ex presidente Guillermo Lasso, la opositora venezolana María Corina Machado, el ex mandatario colombiano Iván Duque, y el jefe de Estado de Paraguay, Santiago Peña, fueron los primeros en pronunciarse tras el triunfo del líder del movimiento Acción Democrática Nacional

Líderes latinoamericanos felicitaron a Daniel

Daniel Noboa dijo que logró una “victoria histórica” en el balotaje de Ecuador

Cientos de seguidores del presidente iniciaron este domingo los festejos en las ciudades de Quito y de Guayaquil, tras confirmarse el contundente resultado con el 90 % escrutado sobre su rival Luisa González

Daniel Noboa dijo que logró

Daniel Noboa ganó el balotaje y fue reelecto presidente de Ecuador

El actual mandatario venció a la candidata correísta Luisa González, quien no reconoció su derrota y pidió un recuento de los votos

Daniel Noboa ganó el balotaje

Luisa González no reconoció los resultados del balotaje: “Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia”

La candidata correísta de la Revolución Ciudadana se pronunció sobre el cierre del escrutinio, que le da una amplia ventaja al mandatario Daniel Noboa: “Estamos enfrentando el más grotesco fraude electoral de la república”

Luisa González no reconoció los

Resultados en vivo elecciones en Ecuador 2025

Los ecuatorianos votaron en un balotaje en el que se decide entre la mano dura del presidente candidato Daniel Noboa por cuatro años más o dar un giro a la izquierda con Luisa González

Resultados en vivo elecciones en
MÁS NOTICIAS