
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, saltó al escenario de la carrera presidencial y se mostró confiado en que el candidato de su sector, Sebastián Sichel, logre llegar a La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
La postura de Piñera a favor de Sichel se dio a conocer durante este martes en una serie de entrevistas con diversos noticiarios nacionales. Allí, el presidente destacó que no le causó sorpresa la victoria de Sichel en las primarias de julio pasado.
“Yo creo que Sebastián Sichel es un gran candidato y va a ser un gran Presidente”, dijo a TVN. Aunque no quiso revelar si votó por él en las elecciones primarias de julio pasado. De hecho, acotó que no se lo ha confesado a nadie: “Ni siquiera a mi mujer”. Además, afirmó que celebró esa noche, aunque de inmediato dijo que fue “una primaria muy ejemplar, democrática, pacífica”.
En entrevista con el canal Mega, Piñera agregó que “Sebastián Sichel es un gran candidato, y no lo digo solamente porque es una persona carismática, joven, moderna, sino que sería un muy buen Presidente, y eso se requiere en estos tiempos difíciles”.
“Tengo una gran esperanza en que Sebastián Sichel va a ser el próximo Presidente de Chile y que él va a lograr que el país supere estos tiempos de adversidad”, agregó Piñera, para luego sostener que su opción se podría enfrentar en segunda vuelta con el candidato presidencial de la izquierda, Gabriel Boric.
“Yo creo que él va a pasar a segunda vuelta probablemente con Boric”, dijo Piñera.
Para el próximo 21 de noviembre está agendada la primera vuelta presidencial chilena. Según las encuestas, tanto Sichel como Boric están liderando la pelea para alcanzar La Moneda durante marzo del 2022.
Quién es Sebastián Sichel

Sebastián Sichel nació el 30 de julio de 1977, y es reconocido un político y abogado chileno. Es hijo de Antonio Alejandro José Sichel Poblete y Ana María Ramírez Alvarado, y está casado con la periodista Bárbara Encina, con quien tiene 3 hijos.
Sus estudios tuvieron su origen en el Colegio Alexander Flemming para después estudiar Derecho en la Pontificia Universidad Católica (PUC), en donde también cursó un magister en derecho público.
A los 30 años cambió su apellido Iglesias por Sichel y fue uno de los fundadores del diario El Dínamo, en el 2010, en donde fue gerente general de esta plataforma hasta el 2013. En el aspecto académico, hasta el 2018 fue profesor de derecho constitucional y director de la Escuela de Gobierno de la Universidad San Sebastián.
En lo político, Sichel es cercano de históricos círculos de poder ligados a Patricio Aylwin y a su hija, Mariana Aylwin. Fue tan estrecho a estos círculos del partido Demócrata Independiente, que incluso militó en él desde el 2003 al 2014. El 2009 intentó ser diputado por las comunas de Peñalolén y La Reina, pero no resultó ser electo. El 2013 intentó lo mismo con el sector oriente de Santiago, en donde de igual forma no fue elegido.
Durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera asumió como vicepresidente de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), mientras que el 13 de junio del 2019 asumió como ministro de Desarrollo, en donde se convirtió en la autoridad mejor evaluada hasta el 4 de junio del 2020, en donde fue resignado como presidente del BancoEstado.
Encuestas reflejan dura competencia entre Boric y Sichel
A tres meses de las elecciones presidenciales chilenas las encuestas aún sitúan a Boric y a Sichel como las principales cartas de este evento. Según la encuesta Criteria dada a conocer este martes, y ante la pregunta “Pensando en el futuro, ¿quién te gustaría que fuera el próximo presidente o presidenta de Chile después de Sebastián Piñera?”, un 25% de los encuestados se inclinó por Boric, mientras que el mismo porcentaje fue para el candidato Sichel.
En tanto, en la encuesta Cadem dada a conocer este lunes, Sichel se instaló en el primer lugar con un 24% de las preferencias, superando a su más cercano competidor, el candidato Boric, quien obtuvo en la misma medición un 21%. En el tercer lugar quedó la actual precandidata de la Democracia Cristiana y actual presidenta del Senado, Yasna Provoste.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La Unión Europea supervisará el histórico balotaje en Bolivia que definirá al próximo presidente
Los expertos del bloque europeo y delegados internacionales llegaron al país para asegurar “normalidad, transparencia y respeto”. La inédita definición será entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

La ONU exigió al régimen de Ortega esclarecer el paradero de más de 120 desaparecidos en Nicaragua
El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas denunció que las víctimas incluyen líderes indígenas, opositores y ciudadanos sin afiliación política conocida, y advirtió que el número real podría ser mayor. Acusó al sandinismo de usar la represión para infundir miedo

Maduro afirmó que Venezuela no aceptará nunca el laudo arbitral de 1899 que entregó el Esequibo a Guyana
La disputa fronteriza por un extenso territorio sudamericano se reaviva tras nuevas declaraciones oficiales que cuestionan la validez de antiguos acuerdos internacionales y ponen en tensión las relaciones diplomáticas en la región

Brasil busca la modernización industrial con una inversión de USD 56.270 millones
El plan oficial contempla medidas fiscales para aliviar la carga de los trabajadores y estrategias de apoyo al campo que permitieron alcanzar cifras históricas en la producción agrícola durante la campaña 2024/2025
Cancelaron una rueda de prensa del partido de la NBA por el tiroteo contra el Coliseo de Puerto Rico
Entre los artistas que jugarían, está Anuel AA, Félix ‘Tito’ Trinidad, Amanda Serrano, los ex peloteros Carlos Beltrán y Yadier Molina, así como artistas urbanos como Wisin, Zion, Tito El Bambino, Jowell, Jon Z, Lyanno, entre otros
