Otro día de protestas en Guatemala: reclaman la renuncia del presidente tras el despido de un fiscal anticorrupción

Guatemaltecos mantuvieron este viernes varios bloqueos de carreteras para exigir la dimisión del primer mandatario, Alejandro Giammattei, y de la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras

Guardar
Ciudadanos guatemaltecos participan en una
Ciudadanos guatemaltecos participan en una movilización que bloquea la carretera Interamericana, durante una convocatoria de paro nacional contra el Gobierno (Foto: EFE)

segundo día consecutivo, cientos de guatemaltecos mantuvieron este viernes varios bloqueos de carreteras para exigir la renuncia del presidente del país, Alejandro Giammattei, y de la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras.

Al menos seis son las manifestaciones que se registran este viernes en rutas de los departamentos de Retalhuleu y Suchitepéquez (sur), Quiché (noroeste) y Alta Verapaz (norte), de acuerdo con la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial, estatal).

“Este Gobierno está lleno de incompetentes, ladrones, corruptos, asesinos. Renuncien ya”, expuso uno de los inconformes en un cartel, durante el bloqueo de una ruta principal en el municipio de Chisec, del departamento norteño de Alta Verapaz.

También fue bloqueado el paso hacia San Vicente Pacaya, en el departamento sureño de Escuintla, aunque el mismo ya fue liberado por los inconformes.

Un manifestante ondea una bandera
Un manifestante ondea una bandera de Guatemala durante una protesta (Foto: Reuters)

La demanda de los pobladores es la renuncia del presidente Giammattei por supuestamente estar implicado en casos de corrupción y por la incapacidad de su Gobierno de atender la pandemia de la COVID-19, que ya deja más de 10.240 muertos, la cifra más alta de Centroamérica.

También exigen la renuncia de la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, por haber destituido, hace ocho días, al fiscal anticorrupción, Juan Francisco Sandoval, quien el sábado último abandono Guatemala y salió al exilio.

Sandoval indicó, en una rueda de prensa antes de partir, que Porras detuvo y atrasó investigaciones en caso de corrupción que involucran a Giammattei y su Gobierno.

A raíz de la destitución de Sandoval, que muchos expertos consideran de “ilegal”, Estados Unidos anunció la suspensión temporal del apoyo que da a la Fiscalía.

Oficiales de policía junto a
Oficiales de policía junto a manifestantes (Foto: Reuters)

Sandoval fue la principal figura de la lucha anticorrupción durante los últimos años y al mando de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público imputó a más de 200 personas entre diputados, ministros, funcionarios, miembros de la élite empresarial y presidentes y expresidentes.

El jueves, miles de guatemaltecos salieron a las calles en al menos 20 de los 22 departamentos que tiene el país centroamericano para exigir la renuncia del mandatario y la fiscal general, convocados para un paro nacional por organizaciones indígenas.

Para este sábado, diferentes entidades también están convocando a otra manifestación en la capital guatemalteca con los mismos fines.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Melissa causó al menos 50 muertos tras su paso por el Caribe y se convirtió en el huracán más potente de la temporada

Las autoridades locales continúan contabilizando decenas de víctimas mortales y desaparecidos tras el impacto del ciclón, considerado por la OMM como la tormenta más destructiva de los últimos meses

Melissa causó al menos 50

A dos semanas del referéndum en Ecuador, las encuestas muestran un apoyo dividido a Daniel Noboa y dudas sobre la Asamblea Constituyente

Mientras la mayoría apoya al presidente, crece el escepticismo frente a una nueva Constitución

A dos semanas del referéndum

“La impunidad no puede ser la respuesta”: organismos humanitarios pidieron a la ONU actuar ante los crímenes de lesa humanidad en Nicaragua

Un grupo de 21 entidades denunció torturas, desapariciones forzadas y la privación de nacionalidad como parte de una política estatal de represión bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo

“La impunidad no puede ser

Estados Unidos anunció la destrucción de una nueva lancha narco en el Caribe y abatió a tres traficantes

El titular del Departamento de Guerra de EEUU, Pete Hegseth, brindó los detalles sobre la embarcación pequeña que navegaba por aguas internacionales. “Los trataremos exactamente como a Al-Qaeda“, sentenció en el comunicado

Estados Unidos anunció la destrucción

Ex ministro correísta acusado por el magnicidio de Fernando Villavicencio seguirá detenido en Miami tras un rechazo a su pedido de habeas corpus

La jueza federal del Tribunal de Distrito Sur de Florida consideró que no hay jurisdicción para revisar su liberación. Serrano permanece en el Centro de Detención de Krome mientras se prepara la audiencia de deportación prevista para el 19 de noviembre

Ex ministro correísta acusado por
MÁS NOTICIAS