Atentado en Paraguay: tres militares murieron en un ataque con una bomba

La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) informó que las víctimas fallecieron al hacer explosión un artefacto al paso del vehículo en el que patrullaban en el norteño departamento de San Pedro, donde está activa la guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)

Guardar
FOTO DE ARCHIVO: Soldados paraguayos
FOTO DE ARCHIVO: Soldados paraguayos paran y revisan vehículos como parte de operativos contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en Concepción (Foto: REUTERS)

La fiscal general de Paraguay, Sandra Quiñónez, dijo que son tres los militares muertos este jueves en un ataque a integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en la zona norte del país, donde está activa la guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Las declaraciones de Quiñónez a la cadena Unicanal fueron refrendadas en otros medios por el portavoz de la FTC, el teniente coronel Luis Apesteguia, quien señaló que las víctimas murieron al hacer explosión un artefacto al paso del vehículo en el que patrullaban.

Apesteguia dijo a Radio Cardinal que el camión, con solo tres tripulantes, estaba acompañado por otro con seis militares, quienes repelieron los posteriores disparos de los atacantes apostados en la zona.

El portavoz añadió que las fuerzas de seguridad recorren el área en busca de los autores del atentado, en un camino en el norteño departamento de San Pedro.

“Sufrimos un atentado con explosivos. Lamentablemente fallecieron tres militares y no hay ningún herido ni desaparecidos”, declaró también Apesteguía en radio Monumental 1080, según recogió el medio Última Hora.

Antes de confirmarse la existencia de víctimas, la Fiscalía anunció un “ataque a la FTC”, sin más detalles, así como la formación de un equipo fiscal para las tareas en el lugar.

Se trata de uno de los departamentos en los que actúa el EPP, que el pasado septiembre secuestró al ex vicepresidente Óscar Denis, de 75 años, de quien todavía se desconoce su paradero.

Las fuerzas de seguridad cifraron entonces en torno a la veintena los componentes activos del EPP, fundado en 2008 y con la defensa del campesinado pobre como bandera política.

La guerrilla, que se financia con secuestros y el cobro del “impuesto revolucionario” a empresarios agroganaderos del norte, mató en 2016 a ocho militares en un atentado que recuerda al de este jueves. Fue al explotar una bomba colocada en un lugar por el que pasó un camión con efectivos de la FTC que realizaban tareas de control en un camino vecinal en el departamento de Concepción.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Represión en Cuba: la dictadura detuvo al menos a siete personas tras las protestas por los apagones en Gibara

Los arrestos se produjeron después de que vecinos salieran a las calles gritando consignas contra el dictador Díaz-Canel mientras los cortes alcanzan las 20 horas diarias

Represión en Cuba: la dictadura

“La democracia y la soberanía brasileñas no son negociables”: la carta de Lula a Trump

El presidente de Brasil publicó este domingo un artículo en el diario The New York Times en el que cuestiona los aranceles impuestos por EEUU, pero expresa su disposición para trabajar sobre cuestiones que generen beneficios mutuos

“La democracia y la soberanía

María Corina Machado aseguró que Venezuela está ganando la lucha contra la tiranía de Maduro: “Sus cómplices quedarán al desnudo y se hará justicia”

En la cumbre ‘Europa Viva 25’ de Vox, la dirigente opositora venezolana afirmó que el régimen chavista evolucionó de “revolución socialista” a “trama criminal” con ramificaciones internacionales

María Corina Machado aseguró que

La posición de China y Rusia en la ONU frente a la crisis en Haití beneficia a la bandas armadas que operan en la isla caribeña

Xi Jinping y Vladimir Putin vacilan en apoyar una iniciativa de Donald Trump destinada a crear una “Fuerza de Represión de Pandillas” en Haití. El proyecto está a consideración del Consejo de Seguridad, que sólo puede aprobarlo con la luz verde de Beijing y Moscú

La posición de China y

Jair Bolsonaro volvió a salir de su prisión domiciliaria para someterse a un procedimiento médico ambulatorio

El ex mandatario brasileño fue trasladado bajo estricta vigilancia policial a un hospital privado en Brasilia, donde médicos le retirarán lesiones cutáneas

Jair Bolsonaro volvió a salir
MÁS NOTICIAS