Cómo el sector privado se involucró en el plan de vacunación de Ecuador para inocular a más de un millón de personas contra el COVID-19

El sector empresarial ha proveído insumos biomédicos, beneficios a clientes y logística para el programa

Guardar
El plan piloto inició con
El plan piloto inició con la Corporación La Favorita que prevé inmunizar esta semana a 6.000 empleados. (Foto cortesía del Ministerio de Salud Pública de Ecuador).

Apenas quedan 44 días para que el gobierno del Ecuador cumpla con su meta de vacunar a 9 millones de ecuatorianos hasta el 5 de septiembre. Los esfuerzos para alcanzar el objetivo que busca reactivar cuanto antes la economía han dado como resultado que, hasta el momento, se hayan aplicado más de 9 millones de dosis de vacuna contra el COVID-19. Solo con el apoyo del sector privado del Ecuador se han vacunado a 1.033.753 personas en 118 centros de vacunación, así lo ha informado el Comité Empresarial Ecuatoriano.

En una entrevista con una televisora local, el ministro de la Producción, Julio José Prado destacó la alianza lograda entre los sectores público y privado, la definió como la “más importante que hemos visto en la historia del Ecuador”. Además, el Ministro detalló que el aporte de las empresas se da mediante varias vías: “(hay) empresas que han donado (prestado) sus instalaciones, que están donando jeringuillas, insumos, etcétera y demás. Y que estamos logrando en realidad ser, hoy por hoy, uno de los países del mundo que mayor tasa de crecimiento tiene en la vacunación”.

Según las cifras del Vacunómetro, la aplicación web creada por el Ministerio de Salud para recopilar la data del plan de vacunación, desde el 12 de julio, en Ecuador se vacuna a un promedio de más de 200.000 personas diarias. Las últimas cifras, que corresponden al 21 de julio, muestran que en esa jornada se inmunizó a 251.140 ciudadanos.

En los primeros días de julio, la autoridad sanitaria junto al sector empresarial emprendió el plan piloto para la vacunación en las empresas. Ahora, según recoge diario El Universo, más empresas se suman a la iniciativa que permite vacunar a los empleados de las empresas, a sus familias y la comunidad de influencia. Las empresas que se unen a esta forma de vacunación deben ser evaluadas por el Ministerio de Salud Pública que revisa los espacios que las empresas usarán como vacunatorios y se percata de que cumplan con condiciones sanitarias, que permitan un buen despliegue logístico y tecnológico. Una vez aprobada la evaluación, el Ministerio de Salud distribuye las dosis de acuerdo al listado de trabajadores que presenta cada empresa.

Arca Continental y Tonicorp, la embotelladora de Coca-Cola en el Ecuador y su holding que reúne empresas de lácteos y plásticos, han vacunado a 32.000 personas entre empleados, recicladores, proveedores, aliados estratégicos y periodistas. También Adelca, una empresa ecuatoriana fabricante de acero, ha vacunado en Aloag, una ciudad a 50 kilómetros de Quito, a 20.000 personas y espera abrir otro vacunatorio en Milagro, la tercera urbe más grande y poblada de la Provincia del Guayas, para inmunizar a 30.000 empleados más.

Otras empresas han aportado al plan de vacunación a través de descuentos y beneficios para los clientes que opten por aplicarse la vacuna. Por ejemplo, Uber dará a 12.000 clientes viajes gratis hacia y desde los vacunatorios, a través de un código promocional que se registrará en la aplicación.

También la Corporación Favorita, que posee la cadena de supermercados más grande del país, la Junta de Beneficencia de Guayaquil, que organiza la Lotería Nacional, el Grupo KFC, la empresa de bebidas Tesalia, Cervecería Nacional, Mcdonald’s, Movistar, entre otras se han sumado al “Pasaporte de la Vacunación”, una iniciativa estatal que brindará beneficios, como una cerveza gratis, a todas las personas que hayan completado su esquema de vacunación.

Actualmente, según las cifras de Our World in Data, por segunda semana consecutiva, Ecuador es el país que más dosis de vacuna ha aplicado por cada 100 mil habitantes en los últimos siete días. El país andino supera a otros de la región como Bolivia, Colombia, Perú, Chile y Argentina, y a países como Estados Unidos y los que conforman la Unión Europea. A pesar de lo anterior, las autoridades buscan contener el contagio con la nueva variante Delta, que ya ha registrado 7 personas fallecidas, 40 contagiados y 150 personas en el cerco epidemiológico.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Liberaron al hijo del presidente boliviano Luis Arce y deberá ir a terapia: fue denunciado por violencia familiar

El Ministerio Público apeló la decisión judicial que impone tratamiento psicológico a Marcelo Arce, quien se entregó voluntariamente tras permanecer prófugo casi un mes por la denuncia de su ex pareja

Liberaron al hijo del presidente

María Corina Machado afirmó que las acciones de Estados Unidos buscan cortar la financiación de Maduro

La Nobel de la Paz venezolana planteó su visión sobre el impacto internacional en los recursos oficiales y pide a los jefes de Estado de la región asumir un papel más decidido frente al panorama político del país

María Corina Machado afirmó que

El régimen de Daniel Ortega entregó otras 21 mil hectáreas a mineras chinas en Nicaragua

El sandinismo concedió nuevas licencias de explotación que abarcan zonas fronterizas y áreas protegidas. Ambientalistas denuncian un “ecocidio” y advierten sobre violaciones a los derechos de comunidades indígenas

El régimen de Daniel Ortega

El partido de María Corina Machado denunció 30 detenciones arbitrarias y allanamientos en octubre

La comunidad internacional fue convocada a seguir de cerca la situación de los detenidos, mientras familiares y activistas reclaman la restitución de garantías y atención médica adecuada para quienes permanecen bajo custodia

El partido de María Corina

Estados Unidos tiene bajo custodia a dos sobrevivientes del ataque a una embarcación de narcotraficantes en el Caribe

La operación fue autorizada por el presidente Donald Trump en el marco de la ofensiva militar antidrogas cerca de las costas venezolanas

Estados Unidos tiene bajo custodia
MÁS NOTICIAS