#ElArteNoEsDelito: ya son cinco los artistas encarcelados por la dictadura cubana

Luis Manuel Otero Alcántara, Maykel Osorbo, Hamlet Lavastida Cordobí, Richard Zamora y Ramón López Díaz, son las caras más visibles del movimiento cultural que se animó a luchar contra el régimen. Miguel Díaz Canel los mantiene como presos políticos para que sus voces no sean escuchadas

Guardar
El Movimiento San Isidro exigió
El Movimiento San Isidro exigió la liberación de los artistas cubanos Luis Manuel Otero Alcántara, Maykel Osorbo, Hamlet Lavastida Cordobí, Richard Zamora y Ramón López Díaz

Luis Manuel Otero Alcántara, Maykel Osorbo, Hamlet Lavastida Cordobí, Richard Zamora y Ramón López Díaz, son cinco reconocidos artistas cubanos que el régimen castrista aún mantiene bajo prisión por sus denuncias y críticas a la dictadura en la isla. Hasta el sábado se conocían las detenciones de los tres primeros, pero el movimiento San Isidro informó que también se encuentran aprehendidos los disidentes conocidos como “El Radical” y “El Invasor”.

El movimiento indicó que los artistas “están presos por pensar distinto que el régimen”: “Pedimos se respeten sus derechos humanos y sean puestos en libertad de inmediato”.

Luis Manuel Otero Alcántara se encuentra detenido en el centro penitenciario VIVAC, del cual será trasladado a la prisión de Guanajay, “acusado de atentado, resistencia y desacato”, según indicó la organización opositora.

Luis Manuel Otero Alcántara, líder
Luis Manuel Otero Alcántara, líder del Movimiento San Isidro (EFE/Yander Zamora)

Nacido en La Habana en 1987, es un artista de performance y disidente, famoso por sus actuaciones públicas que critican abiertamente la dictadura castrista y sus políticas. Es considerado una de las caras más visibles de la oposición al régimen.

En mayo pasado, el artista de 33 años había sido ingresado en el hospital tras ocho días en huelga de hambre, en los que protestó contra la destrucción de obras en su domicilio en un allanamiento de la policía cubana.

Todo comenzó a mediados de abril, cuando las fuerzas de seguridad cubanas allanaron la vivienda de Otero Alcántara, destruyeron más de una decena de obras que exhibía y se lo llevaron detenido. Exigía una indemnización por las obras destruidas y una disculpa pública, así como la retirada del cerco policial en el barrio y la cámara de vigilancia instalada frente a su puerta.

El valiente mensaje de Luis Manuel Otero convocando al Malecón, en La Habana, el domingo 11 de julio

Tras ser liberado, fue nuevamente arrestado el domingo pasado cuando se dirigía a las protestas masivas de La Habana, que él mismo había llamado al pueblo a participar.

El rapero Richard Zamora, alias “El Radical”, realizó una canción dedicada a la libertad de Otero Alcántara en la que advertía lo que le podía pasar: “Mañana puedo ser yo el que está en prisión”. El pasado 12 de julio fue arrestado mientras se encontraba en su vivienda, ubicada en la provincia de Matanzas.

El proyecto cultural Di.Verso denunció en sus redes sociales que el artista fue detenido luego de haber participado en las protestas que tuvieron lugar en el municipio de Colón.

El rapero Richard Zamora realizó una canción para denunciar la detención de Luis Manuel Otero Alcántara

De acuerdo con la directora de Amnistía Internacional para las Américas, Erika Guevara-Rosas, sobre él pesan las mismas acusaciones que contra el músico Maykel Osorbo, quien lleva casi dos meses en prisión por supuestos cargos de atentado, resistencia y desórdenes públicos. “Ambos son una ‘amenaza’ para un gobierno violador de los #DDHH. ¡Exigimos su libertad!”, escribió la abogada en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el rapero y disidente Osorbo fue detenido el pasado 18 de mayo. Junto a Yotuel Romero, Gente de Zona, Descemer Bueno y El Funky es intérprete de “Patria y vida”, un videoclip crítico con el régimen cubano que superó las seis millones de visualizaciones en YouTube y se ha convertido en un himno para la disidencia dentro y fuera de la isla.

En respuesta a una denuncia de la ONG Prisoners Defenders ante el Comité Contra las Desapariciones Forzosas de Naciones Unidas (CED), el comité de la ONU le exigió a Cuba que se restauren los derechos del artista de “Patria y Vida”.

Maykel Osorbo
Maykel Osorbo

“En vista de lo anterior y, en aplicación del artículo 30 de la Convención, el Comité requiere la acción urgente del Estado parte para que adopte todas las medidas necesarias para buscar y localizar al Sr. Maykel Castillo Pérez y proteger su vida e integridad personal, de conformidad con sus obligaciones convencionales”, expresó la ONU en un comunicado.

Mientras que Lavastida Cordobí fue arrestado el pasado 26 de junio cuando cumplía cuarentena sanitaria después de arribar a su país. Es acusado de “incitación a delinquir” a través de mensajes en las redes sociales.

Lavastida, de 38 años, regresó a Cuba el 20 de junio tras concluir una residencia en la galería de arte Künstlerhaus Bethanien, de Berlín, y fue detenido el 26 tras terminar la cuarentena obligatoria por el COVID-19.

Desde el exterior Lavastida “ha estado incitando y convocando a la realización de acciones de desobediencia civil en la vía pública, utilizando las redes sociales y la influencia directa sobre otros elementos contrarrevolucionarios”, añadió el informe.

Hamlet Lavastida Cordobí
Hamlet Lavastida Cordobí

“El detenido ha sido acusado del delito de incitación a delinquir, previsto y penado en el Código Penal vigente, por tal razón ha sido puesto a disposición de la Fiscalía General de la República”, dijo el portal de noticias estatal Razones de Cuba.

El otro artista que permanece detenido arbitrariamente es Ramón López Díaz, conocido como “El Invasor”, quien fue detenido el pasado 18 de junio por las fuerzas de seguridad del régimen cubano. El rapero transmitió su detención través de su página de Facebook, donde se pudo observar el momento en que los policías rompieron la puerta de su casa y lo arrestaron.

Según relató el propio cantante en el video, unos 40 policías llegaron hasta su domicilio con queriendo conversar con él. “Yo no he cometido ningún delito y no tengo que conversar con ustedes porque con ustedes no se conversa. Yo no dialogo con terroristas”, les responde.

El momento exacto de la detención de Ramón López Díaz por parte de los organismos de seguridad del régimen cubano

“No voy a salir de aquí, de aquí hay que sacarme muerto. Abusadores, mi abuelo le entregó la vida a la revolución traidora esta. No sé cuántas mil medallas tiene ahí, y mira cómo se está muriendo y cómo se está cayendo el techo”, gritó “El Invasor” a los policías mientras permanecían del otro lado de la puerta.

El video rápidamente se viralizó en las redes sociales con el apoyo de otros artistas que han sido detenidos o amenazados por la dictadura de la isla.

Luego de su detención transmitida en vivo, fue puesto en libertad y en los ultimos días, según confirmó el Movimiento San Isidro, las fuerzas de seguridad del régimen volvieron a arrestarlo.

Patria y Vida, el tema que encendió las movilizaciones

Ramón López había denunciado el inicio de una arremetida en su contra para censurarlo después del estreno de su álbum Al machete, en el que lanza fuertes críticas y acusaciones contra el régimen cubano a través de canciones como Pinocho, Silencio y Oe policía pinga.

Activistas y organizaciones de derechos humanos han denunciado en los últimos meses un aumento de la represión del régimen cubano a disidentes, especialmente a los vinculados al mundo del arte y el espectáculo, que aseguran sufrir habitualmente detenciones, encarcelamientos y arrestos domiciliarios.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El amianto, una sustancia prohibida en Brasil, desató un intenso debate en el Supremo por una mina autorizada en Goiás

Las víctimas siguen haciendo oír su voz. El mineral, más comúnmente conocido como asbestos, fue reconocido como cancerígeno por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, que forma parte de la OMS

El amianto, una sustancia prohibida

La ONU denunció que el régimen de Daniel Ortega convirtió a Nicaragua en una “maquinaria de represión”

El Comité de Expertos en DDHH del organismo sobre la región aseguró que el aparato autoritario está bajo el control directo de la pareja dictatorial, quienes “dirigen una vasta red de inteligencia a todos los niveles, encargada de vigilar a la población”

La ONU denunció que el

El Gobierno uruguayo habló de 30 años de “fracaso” en políticas de seguridad: propuso a la oposición acordar un plan

El ministro de Interior, Carlos Negro, criticó el modelo punitivista que se aplica desde los 90 y pretende que haya una política de Estado en el tema

El Gobierno uruguayo habló de

La Fiscalía General de Brasil apoyó que el ex mandatario Fernando Collor de Mello cumpla su condena en prisión domiciliaria

La procuraduría advirtió que los documentos presentados por la defensa del ex jefe de Estado comprueban la gravedad de su estado de salud

La Fiscalía General de Brasil

La Unión Europea exigió a la dictadura de Cuba a liberar a los opositores José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El bloque también dijo que evaluará la situación de los derechos humanos en el país, especialmente de los presos políticos

La Unión Europea exigió a
MÁS NOTICIAS