
Tras 30 días consecutivos de mejoras sanitarias, Chile inició un especial proceso de desconfinamiento que privilegiará la movilidad de los vacunados con ambas dosis en contra del coronavirus, y ampliará los aforos para distintos rubros y actividades.
Este importante anuncio fue comunicado al país por el Presidente de Chile, Sebastián Piñera, en conjunto con la mayoría de sus ministros. El mandatario además transparentó que estos cambios se realizarán desde el próximo jueves 15 de julio.
En concreto, se trata de una nueva versión del plan sanitario chileno en contra del coronavirus, “Paso a Paso”, el que permitirá el regreso de una serie de actividades que estaban suspendidas prácticamente desde el inicio de la pandemia en Chile.
Entre las actividades que se retomarán, se destacó la vuelta de los conciertos, el funcionamiento de teatros, cines y circos, la realización de seminarios y la presencia de público en los estadios.
Además se fijó un retorno seguro a clases presenciales, el cual seguirá siendo voluntario por parte de los apoderados. También habrá un fortalecimiento de la protección de las fronteras y de la seguridad sanitaria en el transporte público, actualización de aforos, mayor acceso de la práctica del deporte y las actividades al aire libre, flexibilización del funcionamiento de locales comerciales,
Cabe destacar que buena parte de los cambios van a beneficiar a quienes hayan completado su proceso vacunatorio.
¿Qué se permitirá y qué no?

El toque de queda ahora será regional y no nacional. Se implementarán dos horarios, y no uno como es en la actualidad: uno que comenzará a las 22:00 horas y otro que iniciará a las 00:00 horas, dependiendo de la realidad sanitaria de una región. El de menor duración se aplicará para los territorios con 80% de las personas vacunadas, y con una tasa de activos menor a 150 cada 1.000.
Sobre las clases presenciales, el Ministro de Educación, Raúl Figueroa, explicó que las escuelas podrán abrir en Fase 1 de Cuarentena, donde la asistencia será voluntaria, siguiendo siempre los protocolos detallados por el Ministerio de Salud.
En lo que se refiere a los aforos del comercio, los locales que sean esenciales en Cuarentena deben cumplir con una persona cada 10 metros cuadrados de superficie útil. Mientras que en Transición, o sea en Fase 2 del plan “Paso a Paso”, se permitirá una persona cada 10 metros cuadrados de superficie útil. En locales más pequeños se permitirá al menos 3 clientes en el interior.
En Fase 3, o sea, en la etapa de Preparación, el aforo es de una persona cada 8 metros cuadrados de superficie útil al igual que en la fase de Apertura (Fase 4). Mientras que en Cuarentena, las fuentes de soda y restaurantes no podrán abrir.
Cines y estadios vuelven a abrir

En tanto, los cines, los estadios, seminarios y ritos religiosos podrán volver a reunir a personas desde la etapa de Fase 2, es decir, desde Transición con un foro determinado según las etapas del plan “Paso a Paso”.
Por ejemplo, en etapa de Transición, estos recintos tendrán autorizada su apertura de lunes a viernes, con un aforo de 1 persona cada 8 metros cuadrados de superficie. En espacios cerrados se permitirá a 25 personas sin Pase de Movilidad, el cual le corresponde a quienes terminaron su proceso de vacunación, y 50 con este documento.
En espacios abiertos, en etapa de Transición se permitirá a 50 personas sin pase y a 100 que porten este documento.
En etapa de Preparación (Fase 3) el aforo es de 1 persona cada 8 metros cuadrados de superficie. En espacios cerrados podrán estar 100 personas sin pase y 500 con este documento. Mientras que en espacios abiertos, se permitirá a 200 personas sin pase y 1.000 que porten este documento.
Para la etapa de Apertura (Fase 4), el aforo será de 1 persona cada 6 metros cuadrados de superficie útil. En espacios cerrados se permitirá a 250 personas sin pase y a 1.000 que sí lo tengan, mientras que en espacios abiertos estarán autorizadas 500 personas sin pase y 5.000 si todos los asistentes tienen sus dos dosis completas.
Cabe destacar que esta política está prohibida en residencias particulares y quienes se reúnan en espacios abiertos o cerrados en estas fases no deben interactuar entre ellos y siempre deben portar sus mascarillas.
Por último, los aforos para las reuniones en casas particulares también sostendrán cambios. En la actualidad, estas reuniones están prohibidas en Fase 1 de cuarentena según lo ordena el plan Paso a Paso.
Desde el próximo jueves, las reuniones en casas particulares desde la Fase 2 de Transición se podrán permitir con cinco personas sin pases de movilidad y 10 para aquellos que posean el documento.
En Fase de Preparación (Fase 3) se permitirá a 10 personas sin pase y 20 para aquellos que sí lo posean.
En Fase 4, es decir, en etapa de Apertura, se permitirá un máximo de 20 personas sin Pase de Movilidad y 40 para aquellos que estén inoculados con sus dos dosis. En todas estas etapas será una obligación seguir respetando las medidas sanitarias de autocuidado.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El narco ecuatoriano alias “Fito” llegó a Nueva York para responder ante la Justicia de EEUU por siete cargos federales
El jefe criminal de Los Choneros será procesado por tráfico de drogas, armas y conspiración. Fue capturado en un búnker de Manta tras seis meses prófugo
Daniel Noboa celebró la extradición del narcotraficante ecuatoriano alias “Fito” a EEUU: “Hasta nunca”
El presidente de Ecuador reivindicó el respaldo ciudadano a la reforma constitucional que permitió entregar al líder de Los Choneros a la justicia estadounidense
El Comando Con Venezuela denunció que casi mil personas siguen detenidas por Maduro pese a las recientes excarcelaciones
La coalición opositora advirtió sobre un patrón de “puerta giratoria” y afirmó que las liberaciones son usadas como maniobra política del régimen chavista

Al menos 59 presos políticos han sido excarcelados por el régimen de Maduro en Venezuela tras el canje con EEUU
El comando de la líder opositora María Corina Machado alertó que casi mil personas continúan detenidas por razones políticas y denunció nuevos arrestos tras las liberaciones. “Esto es un patrón de ‘puerta giratoria’”, denunció

Ecuador extraditó a Estados Unidos al narcotraficante alias “Fito”
La extradición del líder de Los Choneros tiene lugar casi un mes después de su recaptura tras haberse fugado de una cárcel de máxima seguridad en 2024
