
La prensa estatal cubana informó este miércoles que el joven artista visual Hamlet Lavastida Cordobí, detenido el 26 de junio cuando cumplía cuarentena sanitaria después de llegar a su país, está acusado de “incitación a delinquir” a través de mensajes en redes sociales.
“El detenido ha sido acusado del delito de Incitación a delinquir, previsto y penado en el Código Penal vigente, por tal razón ha sido puesto a disposición de la Fiscalía General de la República”, dijo el portal de noticias estatal Razones de Cuba.
Una amiga cercana que lo visitó en prisión dijo que el mensaje por el que se le acusa fue emitido en un chat privado.
Lavastida, de 38 años, regresó a Cuba el 20 de junio tras concluir una residencia en la galería de arte Künstlerhaus Bethanien, de Berlín, y fue detenido el 26 tras terminar la cuarentena obligatoria por el COVID-19.
Desde el exterior Lavastida “ha estado incitando y convocando a la realización de acciones de desobediencia civil en la vía pública, utilizando las redes sociales y la influencia directa sobre otros elementos contrarrevolucionarios”, añadió el informe.
La escritora y poeta opositora Katherine Bisquet Rodríguez pudo visitarlo el martes en Villa Marista, cuartel general de la Seguridad del Estado. “Esto que está sucediendo es algo insólito y ellos lo saben”, le dijo Lavastida a Bisquet en las pocas palabras que pudieron intercambiar, siempre con presencia policial, según la versión de la mujer que dijo que él se encuentra bien físicamente.

Bisquet indicó que pudo hablar con oficiales a cargo del caso de Lavastida que le reiteraron el cargo acusatorio. Dijo que el principal motivo es la propuesta de Lavastida a otros disidentes, en un chat privado, de marcar billetes bancarios con logotipos del Grupo San Isidro y el 27N, idea que no prosperó ni se hizo pública, por lo tanto no procede el cargo.
La ley se está aplicando “de manera selectiva” y “es políticamente motivada”, indicó la poeta.
El Grupo San Isidro formado por jóvenes artistas opositores realizó en noviembre una huelga de hambre exigiendo la libertad de uno de sus miembros que dio lugar a una inédita protesta de 300 jóvenes artistas el 27 de noviembre frente al Ministerio de Cultura.
El lunes, en un acto con artistas, el presidente Miguel Díaz-Canel aseguró que “‘Dentro de la Revolución’ sigue existiendo espacio para todo y para todos, excepto para quienes pretenden destruir el proyecto colectivo”. Pero advirtió que “en la Cuba de 2021 no hay cabida para los anexionistas de siempre ni para los mercenarios del momento”.
(Con información de EuropaPress y AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La demanda de energía eléctrica en Cuba supera el doble de la capacidad: habrá apagones en más de la mitad del país
La crisis energética provocará cortes durante toda la jornada, con una afectación simultánea al 53% del territorio en el horario de mayor demanda

La dictadura de Nicaragua sigue entregando recursos mineros a China: otorgó una concesión en la reserva del fronterizo Río San Juan
En los dos últimos dos años, le dio a la empresa Zhong Fu Development S.A. más de 230.000 hectáreas, que equivalen a 2.312 kilómetros cuadrados

Una vacuna tetravalente redujo en Brasil un 68% las hospitalizaciones de un brote de dengue
El estudio constituye la primera prueba de efectividad de la vacuna Qdenga desde su aprobación por autoridades sanitarias

El huracán Imelda avanza hacia Bermudas mientras ordenan el cierre de aeropuertos, escuelas y oficinas gubernamentales
Las autoridades advirtieron sobre la inminente llegada de la tormenta, que podría impactar la isla con intensas lluvias, marejadas peligrosas y cortes de energía
