
El consultor de imagen y asesor político Jaime Durán Barba, habló este lunes sobre las elecciones peruanas y aseguró que “gane quien gane habría un escenario de ingobernabilidad”.
Las reñidas elecciones en Perú tiene por un lado a la candidata de derecha Keiko Fujimori, hija del ex presidente peruano Alberto Fujimori y por el postulante de la izquierda Pedro Castillo.
Según su predicción, siguiendo de cerca la tendencia y los votos escrutados, Duran Barba dijo que “el problema grave no es quién gana, sino que en cualquier caso habrá un escenario de ingobernabilidad”. Esto se debe a que, de acuerdo a lo que él piensa, “Keiko (Fujimori) si gana lo que piensa es bajar al presidente”, “se podría dejar vacante el cargo si esto sucede”, expresó. Luego explicó que eso “se puede hacer con una mayoría que tiene Keiko” en el Congreso. “Si Fujimori llegara a bajar al presidente habría una sublevación del sur peruano”.

Por otro lado al hablar del segundo candidato sostuvo que Castillo tiene poder en un lugar diferente, “en la movilización popular”. Según el conteo realizado hasta el momento, Castillo ganó en pueblos jóvenes de Lima y de acuerdo a la declaración de Duran Barba, “tiene gente movilizándose allí y en otros sitios de Perú”.
Para el asesor político, en caso de que Castillo se imponga en los votos, “no podría pasar pasar ninguna ley en el Congreso porque tiene minoría y una mayoría no opositora, sino ‘odiadora’”. El candidato es consciente de esto, es por esa razón que está movilizando gente y piensa convocar a un plebiscito para hacer otra Constitución.
Los resultados parejos y la incertidumbre que han generado golpearon a la bolsa de comercio de Lima en la apertura de la jornada, al mismo tiempo que devaluaron al Sol peruano con respecto al dólar.
Este lunes se espera una definición del conteo provisorio, pero lo parejo del mismo y la lentitud de los últimos sufragios, llegados desde las regiones más lejanas a la capital Lima y desde el extranjero, plantean una duda: si pesarán más las adhesiones a Castillo en las zonas rurales del país o si serán decisivos los votos de quienes viven fuera del país, que en su mayoría son fieles a Fujimori.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
China ya ocupa casi 800 mil hectáreas mineras en Nicaragua gracias a las licencias de la dictadura de Ortega
Seis nuevos permisos otorgados a Beijing pertenecían a la empresa El Porvenir Murra S.A., que los cedió integralmente a Brother Metal S.A., representada en el país centroamericano por el ciudadano chino Xiaocun Bao

Chile: la justicia citará a declarar a Eduardo Frei por presunta ayuda de su gobierno a Pinochet para fingir demencia
Así lo asegura un exasesor del mandatario, Cristián Toloza Castillo, en el libro “Calle Londres 38″ del investigador británico Philippe Sands

El presidente Orsi puso a Bukele como un “ejemplo a analizar” en Uruguay y luego llamó a una radio para hablar más del tema
El mandatario uruguayo reflexionó sobre “cuánto está dispuesto a ceder la gente” para mejorar la seguridad, aunque no cree que el plan de El Salvador sea aplicable en su país

Argentina pidió relocalizar la megaplanta de hidrógeno verde que Uruguay autorizó construir en Paysandú
Los cancilleres Mario Lubetkin y Pablo Quirno se reunieron en Montevideo y bajaron tensiones sobre el proyecto de la multinacional Hif Global sobre el río Uruguay

La Fiscalía allana oficinas del Tribunal Constitucional en Bolivia
El operativo se da en el marco de una investigación por presuntos delitos cometidos por cinco exmagistrados que extendieron su mandato más allá del plazo legal



