
El consultor de imagen y asesor político Jaime Durán Barba, habló este lunes sobre las elecciones peruanas y aseguró que “gane quien gane habría un escenario de ingobernabilidad”.
Las reñidas elecciones en Perú tiene por un lado a la candidata de derecha Keiko Fujimori, hija del ex presidente peruano Alberto Fujimori y por el postulante de la izquierda Pedro Castillo.
Según su predicción, siguiendo de cerca la tendencia y los votos escrutados, Duran Barba dijo que “el problema grave no es quién gana, sino que en cualquier caso habrá un escenario de ingobernabilidad”. Esto se debe a que, de acuerdo a lo que él piensa, “Keiko (Fujimori) si gana lo que piensa es bajar al presidente”, “se podría dejar vacante el cargo si esto sucede”, expresó. Luego explicó que eso “se puede hacer con una mayoría que tiene Keiko” en el Congreso. “Si Fujimori llegara a bajar al presidente habría una sublevación del sur peruano”.

Por otro lado al hablar del segundo candidato sostuvo que Castillo tiene poder en un lugar diferente, “en la movilización popular”. Según el conteo realizado hasta el momento, Castillo ganó en pueblos jóvenes de Lima y de acuerdo a la declaración de Duran Barba, “tiene gente movilizándose allí y en otros sitios de Perú”.
Para el asesor político, en caso de que Castillo se imponga en los votos, “no podría pasar pasar ninguna ley en el Congreso porque tiene minoría y una mayoría no opositora, sino ‘odiadora’”. El candidato es consciente de esto, es por esa razón que está movilizando gente y piensa convocar a un plebiscito para hacer otra Constitución.
Los resultados parejos y la incertidumbre que han generado golpearon a la bolsa de comercio de Lima en la apertura de la jornada, al mismo tiempo que devaluaron al Sol peruano con respecto al dólar.
Este lunes se espera una definición del conteo provisorio, pero lo parejo del mismo y la lentitud de los últimos sufragios, llegados desde las regiones más lejanas a la capital Lima y desde el extranjero, plantean una duda: si pesarán más las adhesiones a Castillo en las zonas rurales del país o si serán decisivos los votos de quienes viven fuera del país, que en su mayoría son fieles a Fujimori.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Uruguay despidió entre lágrimas y canciones a “Pepe” Mujica
Miles de ciudadanos acudieron durante dos jornadas al Palacio Legislativo para dar el último adiós al ex presidente que transformó la política latinoamericana con su estilo austero y cercano

La OEA y la Fundación TAEDA firmaron un acuerdo de cooperación en la lucha contra el crimen organizado en las Américas
En el marco de la 10° Conferencia de Seguridad Hemisférica, ambas organizaciones sellaron una colaboración estratégica para el desarrollo de programas de investigación y capacitación que fortalezcan las capacidades en la región contra la delincuencia transnacional

Los presidentes Lula da Silva y Gabriel Boric despidieron a José “Pepe” Mujica en Montevideo
Los mandatarios de Brasil y Chile encabezaron la despedida del ex jefe de Estado a la que acudieron miles de uruguayos

Persecución en Nicaragua: el régimen de Ortega detuvo a un ex aliado, el general en retiro Álvaro Baltodano
El ex funcionario tuvo una trayectoria militar y política dentro de la dictadura nicaragüense, fue un comandante guerrillero del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) durante la insurrección de Matagalpa en 1979

Misterio en Chile por un cuerpo maniatado hallado flotando en el mar
Pericias preliminares no arrojaron participación de terceros
