
La ministra de Exteriores de España, Arancha González Laya, visitará Paraguay los días 7 y 8 de mayo para “fortalecer los vínculos” entre los dos países y desarrollar la agenda bilateral, según informó este viernes la Cancillería paraguaya en un comunicado.
Laya participará en la VII Reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política Bilateral Paraguay-España y tratará con su homólogo paraguayo, Euclides Acevedo, cuestiones como la cooperación, donde España juega un papel como “socio estratégico” de Paraguay, según la Cancillería.
Paraguay ve en este encuentro una oportunidad para estrechar la relación histórica con España y afianzarla a través del comercio y las inversiones.
Además, los representantes de ambos países también conversarán en esta ocasión sobre la recuperación económica pospandemia, la coyuntura política y los desafíos de ambas regiones, entre los que queda pendiente la ratificación del acuerdo de asociación entre la Unión Europea, a la que pertenece España, y el Mercosur, con Paraguay como estado miembro.
Antes de su visita a Paraguay, la ministra española viajará a Brasil, según consta en la web del Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.
Laya es la primera ministra de Exteriores española que visita Paraguay desde 2015, cuando el entonces titular de la cartera, José Manuel García-Margallo, se reunió con su homólogo paraguayo, Eladio Loizaga, en un encuentro con un marcado carácter empresarial y comercial.

Entretanto, España prorrogó hasta el próximo 31 de mayo la restricción temporal de viajes no imprescindibles desde trece países no pertenecientes a la Unión Europea (UE) ni asociados al espacio europeo Schengen, entre ellos Brasil, Colombia y Perú, por el impacto de la pandemia de coronavirus en sus territorios.
El Ministerio español del Interior estableció la nueva prórroga, que responde a la recomendación del Consejo Europeo del 30 de junio sobre la restricción temporal de este tipo de viajes por vía aérea a la UE y el posible levantamiento de dichas limitaciones.
En concreto, a partir del 1 de mayo, los viajeros procedentes, con o sin escalas, de India, Sudáfrica, Botsuana, Comoras, Ghana, Kenia, Mozambique, Tanzania, Zambia, Brasil, Colombia y Perú sólo podrán entrar en territorio español si son personas residentes en España o Andorra.
También lo podrán hacer los ciudadanos españoles y su cónyuge o pareja con la que mantengan una unión análoga a la conyugal inscrita en un registro público, y aquellos ascendientes y descendientes que vivan a su cargo, siempre que viajen con o para reunirse con éste.
Igualmente podrán entrar si son personal de transporte marino y aeronáutico para llevar a cabo sus actividades; el personal diplomático, consular, de organizaciones internacionales, militares, de protección civil y de organizaciones humanitarias, en el ejercicio de sus funciones, o los que acrediten motivos de fuerza mayor.
Las restricciones de entrada por vía aérea para pasajeros procedentes de países de fuera de la UE y del espacio Schengen se ha ido prorrogando y adoptando a la evolución de la pandemia en los diferentes países. La última prórroga, que entró en vigor el 26 marzo, finalizó este viernes, 30 de abril.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El único cardenal chileno con derecho a voto reconoció que no tiene “ninguna posibilidad de ser Papa”
Fernando Chomalí está en el Vaticano en “modo influencer” publicando videos con los pormenores de las exequias del Papa Francisco

El ex presidente brasileño Fernando Collor de Mello fue arrestado por corrupción
El político fue detenido cuando se disponía a viajar desde la ciudad de Maceió a Brasilia para entregarse a las autoridades luego de que un juez del Supremo ordenara su captura “inmediata”

La Justicia de Brasil ordenó el ingreso a prisión del ex presidente Fernando Collor por corrupción vinculada a Petrobras
El juez Alexandre De Moraes ordenó el inicio inmediato de la ejecución de su condena a ocho años y diez meses de prisión por su implicación en un esquema de malversación de fondos. La Policía Federal será la encargada de llevar a cabo la detención este viernes

Estados Unidos celebró la decisión de Paraguay de designar a la Guardia Revolucionaria de Irán como organización terrorista
El Departamento de Estado estadounidense expresó su apoyo a las decisiones del gobierno paraguayo, que ha dado un paso significativo en su política de seguridad internacional

El ente electoral de Ecuador cerró el escrutinio y descartó el reclamo de “fraude” del correísmo
La clausura tuvo lugar una vez que se certificó “que no existen reclamaciones pendientes por resolver”. Se aprobaron los resultados según los cuales Noboa logró el 55,63% de los votos, frente a los 44,37% González
