
Un sexto candidato a la presidencia de Perú, Marco Arana, del partido izquierdista Frente Amplio, contrajo el COVID-19, por lo que suspendió sus actividades y no podrá votar en los comicios del domingo, informó el sábado su partido.
“Tras someterse a una evaluación médica se encuentra en aislamiento por lo que no acudirá a sufragar a su centro de su votación en la región Cajamarca”, indica un comunicado de su partido. “El líder del Frente Amplio ya se encuentra con tratamiento médico, siguiendo todas las prescripciones de los especialistas y a la espera de que su salud evolucione favorablemente”, agrega el documento.
Arana, un exsacerdote católico de 58 años, desarrolló en las dos últimas semanas un conjunto de actividades para su campaña política en varias regiones del país, cerrando el jueves en la ciudad de Tacna, frontera con Chile. Luego se sometió a un examen de descarte de COVID-19 en Cajamarca, dando positivo.
El candidato izquierdista convocó a la población a seguir cumpliendo con las medidas sanitarias destinadas a evitar la propagación del coronavirus. Arana es el abanderado del minoritario partido izquierdista que lidera. Es el tercer postulante presidencial que se contagia en los últimos días.
El viernes, José Vega, del minoritario partido nacionalista Unión por el Perú, anunció que contrajo el COVID-19. Hace seis días el exfubtolista George Forsyth, de 38 años y de centroderecha, también confirmó que se había contagiado. De esta forma, al cumplir el período de aislamiento obligatorio, no podrán votar este domingo.

En meses previos contrajeron el coronavirus los candidatos Pedro Castillo (izquierda radical), Julio Guzmán (centro) y Ciro Gálvez (nacionalista).
Los peruanos elegirán este domingo a un nuevo mandatario, en una reñida contienda entre 18 candidatos sin ningún favorito, en medio de cifras récord de contagios y muertos por coronavirus. Ésta ha sido la semana más mortal en Perú en 13 meses de emergencia sanitaria, según el Ministerio de Salud.
Perú acumula 1,6 millones de casos de COVID-19 y 54.669 muertos.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La ex presidenta de Bolivia Jeanine Áñez saldrá de prisión este jueves y asistirá a la investidura de Rodrigo Paz
La decisión llega tras la anulación de la sentencia por el caso “golpe de Estado II”, en la que el Tribunal Supremo detectó vulneraciones al debido proceso

El Banco Central de Brasil mantuvo la tasa de interés en 15% pese a las presiones del gobierno
El organismo advirtió que el objetivo es controlar el ritmo de los precios, mientras mantiene su postura frente a un mercado laboral fuerte y las tensiones geopolíticas
La dictadura de Nicolás Maduro impuso un sistema de vigilancia vecinal para delatar y reportar a ciudadanos “desconocidos”
La nueva medida exige la colaboración de los vecinos en la detección de movimientos considerados sospechosos o inusuales en los barrios
Ecuador rechazó las acusaciones del dictador Nicolás Maduro sobre ser “ruta del narcotráfico”
La Cancillería respondió con un duro comunicado que reivindica su política de seguridad

Prisión preventiva para el presunto autor del crimen que conmociona a Chile: habría matado a su cuñado y a sus dos sobrinos gemelos
Se cree que Jorge Ugalde usó drogas de sumisión para asesinar al fotógrafo Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos de 17 años por motivos económicos



