Una jueza condenó a Jair Bolsonaro a indemnizar a una periodista por ofenderla con tono machista y sexual

Ante unos seguidores, el presidente de Brasil insultó a la reportera Patricia Campos Mello, tras su investigación sobre las fake news en la campaña electoral de 2018 y luego de que un hombre aparentemente vinculado al mandatario la acusara de haber ofrecido sexo a cambio de información

Guardar
En la imagen, el presidente
En la imagen, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. EFE/Joédson Alves/Archivo

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, deberá indemnizar a la periodista Patricia Campos Mello, del diario Folha de Sao Paulo, por haberla ofendido con descalificaciones de tinte machista y sexual, informó este sábado el propio periódico.

La decisión fue dictada por la jueza Inah de Lemos e Silva, de un tribunal de Sao Paulo, quien estableció el valor de la indemnización en 20.000 reales (unos 3.700 dólares) y además ordenó que Bolsonaro pague los costos procesales y los honorarios de los abogados.

Campos Mello, que entre muchos galardones ostenta el Premio de Periodismo Rey de España 2018, fue objeto de esas ofensas tras un reportaje sobre la difusión en masa de informaciones falsas en las elecciones de 2018, que ganó el ultraderechista Bolsonaro.

El asunto fue investigado por una comisión parlamentaria y Hans River, ex empleado de una de las empresas supuestamente responsables de las “fake news” en favor de Bolsonaro, acusó a la periodista de intentar “seducirle” y ofrecerle “sexo” a cambio de información.

Folha de Sao Paulo desmintió esa acusación y publicó todos los mensajes intercambiados por la periodista con River, los que, por el contrario, sugerían que el propio informante llegó a proponer una mayor intimidad, lo que fue rechazado de plano por Campos Mello.

Aún así, el mandatario arremetió contra la reportera y en una declaración ante unos seguidores, a las puertas de su residencia oficial, dijo que “ella quería un ‘furo’ a toda costa”, y uso así una palabra que en español significa hueco o agujero y en la jerga del periodismo brasileño supone primicia.

“Quería dar el ‘furo’ a cualquier precio contra mí”, añadió en tono de burla el mandatario, dándole a esa expresión un giro vulgar que alude a ofrecimientos sexuales.

Patricia Campos Mello, la reportera
Patricia Campos Mello, la reportera brasileña que entre muchos galardones ostenta el Premio de Periodismo Rey de España 2018

Tras esas declaraciones, Campos Mello fue objeto de un masivo ataque en las redes sociales, en el que incluso llegó a participar el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del mandatario, quien se hizo eco de decenas de mensajes machistas contra la reportera.

El presidente Bolsonaro, quien casi a diario descalifica a los periodistas y a los medios de comunicación tradicionales, no se ha pronunciado sobre el asunto, que según la dictaminó la jueza supuso un “ataque al honor de una mujer, a la que se le causó un daño moral que debe ser reparado”.

Con información de EFE

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El dictador Nicolás Maduro exigió “alerta máxima” a la Fuerza Aérea en frente a la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe

El discurso del régimen chavista coincide con el despliegue de fuerzas estadounidenses en aguas cercanas a Venezuela y con la intensificación de la Operación Lanza del Sur, una acción dirigida a desmantelar redes del narcotráfico y al Cartel de los Soles, grupo terrorista operado por altos funcionarios venezolanos

El dictador Nicolás Maduro exigió

Exilio, represión y censura: el periodismo independiente de Nicaragua resiste ante el desmantelamiento y la persecución

A pesar de la adversidad, los comunicadores mantienen su labor para preservar la memoria y denunciar los abusos de poder

Exilio, represión y censura: el

Ex presidentes iberoamericanos denunciaron injerencia militar y amenazas contra las autoridades electorales de Honduras

El Grupo IDEA instó a organismos regionales y a la comunidad internacional a monitorear el proceso, tras señalar que la integridad del sistema electoral se encuentra bajo cuestionamiento por la participación de las Fuerzas Armadas y presiones a los magistrados

Ex presidentes iberoamericanos denunciaron injerencia

Bolivia: Rodrigo Paz pidió a Evo Morales que abandone su bastión en Cochabamba para dialogar sobre la crisis cocalera

El presidente boliviano dijo que solo aceptará un encuentro si el ex mandatario de izquierda acude a La Paz, en respuesta a una carta de su sindicato que exige atención por problemas sociales y medioambientales en la región

Bolivia: Rodrigo Paz pidió a

Nicaragua: tras la purga en la Corte Suprema, Daniel Ortega nombró cinco nuevos magistrados, tres de ellos sancionados por Estados Unidos

La ex fiscal Ana Julia Guido y dos jueces que despojaron de nacionalidad a más de 300 disidentes forman parte de la lista de la ONU sobre violaciones de derechos humanos

Nicaragua: tras la purga en
MÁS NOTICIAS