
El Ministerio de Salud de Brasil ha informado este jueves que está previsto que este viernes lleguen al país unas dos millones de dosis de la vacuna de Oxford-AstraZeneca procedentes de India, una semana después de la fecha que se marcó en un principio.
“La carga proveniente de India será transportada en un vuelo comercial por la empresa Emirates al aeropuerto de Guarulhos (Sao Paulo) y, luego de los trámites aduaneros, continuará en un avión Azul (Aerolíneas Brasileñas) hasta el aeropuerto internacional Tom Jobim, en Río de Janeiro”, ha revelado el Ministerio de Salud a través de un comunicado.
La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) ha avanzado que estas dos millones de dosis podrán comenzar a ser suministradas ya a partir del sábado, cuenta la prensa brasileña.
El anuncio de la inminente llegada de estas vacunas se produce dos días después de que el ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, optara por no dar una fecha concreto de cuando llegarían.
“En cuanto a la fecha límite para la entrega de las vacunas que estamos importando de India, ahora no puedo mencionar una fecha, pero quisiera reiterar que ya está en marcha y que personalmente estoy en conversaciones con las autoridades de India”, dijo.

Hasta el momento, India solo había solo hecho envíos gratuitos a sus países vecinos, como Bután, Nepal, Bangladesh o Maldivas, aunque la semana pasada tuvo que suspender el envío de más dosis tras comenzar con el proceso de vacunación de su propia población.
Además de Brasil, Marruecos y Sudáfrica recibirán en la vacuna de Oxford desarrollada por el Instituto Serum, pero en el caso de estos tres países previo pago.
Mientras llegan estas dosis, el Ministerio de Salud ha confirmado este jueves 59.119 contagios y 1.316 fallecidos adicionales. En total más de 8,69 millones de personas han contraído la enfermedad, de las cuales 214.147 han muerto y más de 7,58 millones se han recuperado.
Por su parte la alianza de medios de comunicación brasileños, surgida al principio de la crisis sanitaria para contrarrestar la que consideraba deficiente información facilitada por el Ministerio de Salud, ha detallado que hasta el momento cinco estados y Brasilia han vacunado ya a 109.097 personas, como parte de las primeras seis millones de dosis de la vacuna de la compañía china Sinovac.
Con información de Europa Press
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Un alto miembro de la banda criminal Los Lobos, su pareja y dos escoltas fueron asesinados a tiros en Ecuador
La Policía Nacional señaló que el blanco principal del ataque fue Flavio Leonardo Briones, de 38 años, clasificado como un “objetivo de intermedio valor” dentro de la estructura de seguridad

La CIDH condenó la “represión transnacional” cometida por el Estado de Nicaragua
La entidad recibió datos sobre hechos de violencia, persecución y hostigamiento contra opositores nicaragüenses exiliados y organizaciones de la sociedad civil que operan en el extranjero

Brasil minimizó la investigación comercial que anunció Estados Unidos y busca “revolver la cuestión arancelaria”
Trump aseguró que los aranceles a los productos brasileños serán impuestos a partir del próximo 1 de agosto, y entre las razones para ello citó, junto con el proceso penal contra Bolsonaro
El régimen cubano aumenta la pensión mínima para 430.000 personas pero no cubre el costo de vida
La medida elevará la ayuda de los 1.528 pesos cubanos actuales hasta los 3.056 pesos, pero, por ejemplo, el valor de un cartón de huevos de 30 unidades suele estar por encima de los 3.000 pesos

Una ONG venezolana exigió la anulación del juicio contra su coordinadora detenida hace 325 días
Súmate denunció que Nélida Sánchez es víctima de un proceso basado en “pruebas falsas” y reclamó su liberación junto a la de todos los presos políticos en Venezuela
