Cada vez que puede escaparse con su familia unas horas a la playa, el presidente Luis Lacalle Pou elige La Paloma. El tranquilo balneario uruguayo le ofrece privacidad, es austero y le permite mantener la “burbuja” sanitaria con los suyos para descansar sin poner en peligro a nadie.
Sin embargo, este sábado, las imágenes del mandatario uruguayo en La Paloma se viralizaron. Es que Lacalle Pou estaba en la playa cuando fue descubierto por un grupo de simpatizantes que quiso un saludo. El mandatario, vestido de traje de baño y descalzo, no dudó en ponerse el tapaboca y acercarse un poco, tampoco demasiado para evitar contactos fuera de protocolo. La situación, acompañada de algunos gritos potentes, hizo que el video rápidamente se transformara en tendencia de Twitter.
La familia presidencial es habitué de la zona y allí mismo celebró la Nochebuena con un asado. Le mandatario fue el asador, su hija Violeta fungió de asistente y la primera dama, Lorena Ponce de León, documentó la cena familiar en su cuenta de Instagram.
“Conversamos de lo bueno y lo no tanto que nos dejó este año, proyectos para el 2021, contamos anécdotas que hacen de la historia familiar. A no bajar la guardia con los cuidados hacia la salud, este verano tienta para hacer reuniones pero solo cada uno de nosotros es capaz de hacer que la curva de contagio de covid 19 baje la cantidad de casos. Cariños, Loli”, escribió en un posteo la primera dama.

En la “burbuja” familiar, estaban el mandatario, su esposa, sus tres hijos, y la mamá de la Ponce de León.
Cierre de fronteras y alarma por el aumento de casos
Uruguay mantendrá sus fronteras cerradas hasta el 30 de enero para intentar frenar el aumento de casos de la covid-19, que ha crecido exponencialmente en las últimas semanas. “Lamentablemente, y muy a nuestro pesar, sobre todo del ministro de Turismo, vamos a seguir con las fronteras cerradas durante 20 días más”, indicó días atrás Lacalle Pou.
El mandatario, sin embargo, anunció la ampliación de dos horas en el horario de apertura en bares y restaurantes, que hasta el 10 de enero era la medianoche, y explicó que tomó la decisión porque “casi todos los contagios son intrafamiliares” y agregó que es momento de dar “algún estímulo” a un sector muy golpeado económicamente. “Lo que se va a solicitar es que cada departamento (provincia) decida si es pertinente o no (la ampliación de ese horario)”, dijo.
También informó de la reapertura de espectáculos públicos “con aforo mínimo”, incluidos los deportivos, aunque estos sin público, que estaban prohibidos igualmente hasta el 10 de enero.
Para evitar el incumplimiento de los protocolas sanitarios, varias playas uruguayas comenzaron a implementar banderas de “aglomeración” que están ubicadas en las casillas de los guardacostas. La intención es advertir que en ese momento hay más gente de la recomendada por las autoridades, y sin la distancia necesaria entre las sombrillas y los grupos de personas.
En pleno verano, y en medio del pico más alto de contagios que ha enfrentado el país desde que se registró el primer caso en marzo de 2020, las autoridades uruguayas quieren evitar que la playa se convierta en un foco de infección de covid-19.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
EEUU señaló al dictador Nicolás Maduro de liderar una de las redes de cocaína más grandes del mundo
El memorando presidencial que evalúa las rutas y centros de producción de drogas ilícitas volvió a situar a Venezuela como un eslabón fundamental en el tráfico internacional de estupefacientes y señaló al régimen chavista como actor principal en redes globales de crimen organizado
EEUU incluyó a Colombia y Afganistán en la lista de países que “han fallado demostrablemente” en el combate antidrogas
La Casa Blanca sostiene que ambas naciones no cumplieron compromisos internacionales y advierte que evaluará nuevas medidas en función de los resultados

Denunciaron que 60.000 presos cubanos trabajan en condiciones de esclavitud
La ONG asegura que casi la mitad de la población penitenciaria de la isla produce carbón vegetal y puros que se exportan a Europa sin recibir salario

Crisis en Cuba: subió la inflación interanual
La isla caribeña se encuentra sumida en una grave crisis económica y energética desde hace más de cinco años

El exsubsecretario chileno acusado de violar a una subalterna: “Cometí un error, pero no un delito”
Manuel Monsalve contó por primera vez su versión de los hechos que terminaron con su carrera política
