
El exjefe antidrogas de la policía de Bolivia René Sanabria fue detenido el pasado miércoles en la ciudad de Santa Cruz, tras retornar desde Estados Unidos, donde cumplió una sentencia por el delito de narcotráfico, informó la Fiscalía General.
“Arribó a nuestro país procedente de los Estados Unidos, el exgeneral Sanabria, y ha sido aprehendido en el aeropuerto Internacional de Viru-Viru de la ciudad de Santa Cruz y trasladado a la ciudad de La Paz”, afirmó el fiscal general Juan Lanchipa.
Sanabria, de 63 años y jefe de la policial Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) entre 2007 y 2008, durante el gobierno del expresidente Evo Morales, fue detenido en febrero de 2011 en Panamá, en un operativo de la Administración de Control de Drogas (DEA) del Departamento de Justicia de los EE.UU., y luego extraditado a territorio norteamericano.
El ex jefe de una división de inteligencia antinarcóticos fue acusado de haber brindado en 2010 protección a unos traficantes de droga para la exportación a Estados Unidos de 144 kilogramos de cocaína. En septiembre de 2011 una juez del estado de Florida lo condenó a 14 años de cárcel.
Sanabria llegó al aeropuerto de la ciudad de Santa Cruz, donde policías y personal del Ministerio Público lo detuvieron, porque está en pie otra acusación de la justicia boliviana por narcotráfico, tras el escándalo por su detención en Panamá.
El fiscal Lanchipa confirmó que el expolicía “fue trasladado hasta La Paz para que sea sometido a una audiencia de medidas cautelares, solicitado por el Ministerio Público por la presunta comisión de los delitos”, como el de “transporte de sustancias controladas y asociación delictuosa”.
En La Paz una juez ordenó su reclusión preventiva en un penal local.
La detención en 2011 de Sanabria motivó la reacción del entonces presidente izquierdista Morales (2006-2019), quien dijo que el caso podía dar lugar a un complot contra su administración.
Morales expulsó en 2008 a la DEA, luego de declarar persona no grata al por entonces embajador de Estados Unidos en Bolivia, Philip Goldberg. Los acusó de conspirar contra su gobierno.
CON INFORMACIÓN DE AFP
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
La Justicia de Bolivia ordenó el arresto domiciliario de Felipe Cáceres, ex zar antidrogas del gobierno de Evo Morales
El ex viceministro de Defensa Social fue detenido en el Chapare, cerca de un laboratorio de cristalización de cocaína. La Fiscalía investiga su posible vínculo con la instalación, mientras el ex mandatario denuncia un “montaje político”

Al menos dos estudiantes murieron en un tiroteo en una escuela del noreste de Brasil
Los atacantes dispararon desde la acera contra alumnos que se encontraban en el patio durante el recreo en Sobral, estado de Ceará, hiriendo a otros tres menores

Violencia en Ecuador: una masacre en una cárcel de Esmeraldas dejó al menos 17 reclusos asesinados
Los agresores usaron llaves sustraídas y armas de fuego para ejecutar a presos rivales

Luis Arce cuestiona la eficiencia de la ONU y planteó seis acciones para superar la desigualdad global
El presidente de Bolivia participó este jueves en la 80ª Asamblea de las Naciones Unidas. Analizó el rol del organismo, las acciones globales de Estados Unidos y criticó lo que considera prácticas del “neocolonialismo”
La ONU denunció que se eliminaron las garantías básicas de los derechos humanos en Nicaragua
Lo manifestó Andrés Sánchez Thorin, representante para América Central de la Oficina del Alto Comisionado, tras la presentación de un informe en Ginebra
