
Centroamérica atraviesa un período de devastación a causa de los dos huracanes que tocaron tierra en las últimas semanas. Primero fue el Eta que llegó a Nicaragua el 3 de noviembre como un huracán de categoría 4, provocando inundaciones que generaron que miles de personas tengan que ser evacuadas. A solo 25 kilómetros de la llegada a tierra de Eta, Iota llegó el martes causando una crisis en varios países de Centroamérica.
Honduras es uno de los países severamente afectados por los huracanes a pesar de que el presidente Juan Orlando Hernández activó los protocolos de emergencia y ordenó la evacuación inmediata en las zonas más vulnerables, ya golpeados por la tormenta tropical Eta días atrás.
Teniendo en cuenta este contexto, Hernández urgió a la Organización de Naciones Unidas (ONU) la asignación de recursos de los fondos verdes del clima para poder hacerle frente a la emergencia climática. A su vez, abogó por que el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) apoyen a Honduras para que puedan acceder a los Fondos Verdes.
Centroamérica unida
Hernández se reunió con los presidentes Alejandro Giammattei de Guatemala y Daniel Ortega de Nicaragua, y conversó, vía telefónica, con los presidentes de República Dominicana y Panamá, Luis Abinader Laurentino Cortizo, con la finalidad de conformar una coalición, para pedir en conjunto la asignación de recursos que les permita enfrentar emergencias como la actual.

Durante las conversaciones, el mandatario hondureño recordó que su país es uno de los más afectados, en el mundo, por el cambio climático, por lo que es vulnerable a este tipo de desastres causados por fenómenos naturales como Eta e Iota.
Una región solidaria
Juan Orlando Hernández agradeció la solidaridad de los gobiernos de Estados Unidos, Colombia y Guatemala, por el envío de helicópteros y personal de rescate; también otras naciones hermanas de Centroamérica como El Salvador que envió 880 toneladas de ayuda humanitaria, así mismo el apoyo de Nicaragua y México, que se han hecho presentes. Taiwán también hizo su aporte económico y una donación de mascarillas, tan necesarias en esta época de pandemia, resaltó Hernández.

Los héroes
Durante este tipo de crisis también sale a la luz el trabajo de las fuerzas de seguridad y rescate a quienes el mandatario hondureño calificó de “héroes que trabajan sin descanso” para rescatar a cada uno de los hondureños que aún quedan varados en los techos de sus viviendas, en los lugares más distantes, que se encuentran sin señal y sin formas de comunicarse.
En esta misma línea, Hernández también resaltó el trabajo de los miles de voluntarios que se han sumado para atender a los damnificados en los albergues dispuestos para ello, junto a los que ayudan en la distribución de bolsas de alimentos y kits de higiene, así como también a los empresarios privados que han puesto a la disposición helicópteros y motos de agua, para facilitar las labores de salvamento, los civiles que prestan apoyo con sus helicópteros y las numerosas familias que han hecho donaciones.
Últimas Noticias
Sindicalistas le respondieron a Mujica tras las críticas: “El movimiento no tiene guampas”
El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, criticó al ex mandatario por decir un “exabrupto” que “no se ajusta a la realidad”

Más de 40 organizaciones exigieron la liberación de José Daniel Ferrer, Félix Navarro y todos los presos políticos de Cuba
En un comunicado conjunto, advirtieron sobre la necesidad de una presión internacional diplomática, política y jurídica coordinada para frenar la brutal represión del régimen

Uruguay: la inflación bajó en abril y lleva 23 meses dentro de la meta fijada
El Índice de Precios del Consumo fue de 5,36% anual, en el segundo mes de gestión de Yamandú Orsi; el gobierno pretende que converja en 4,5% y una de las primeras medidas que tomó fue el aumento de la tasa de interés de referencia

Mató a su esposa y su hija de 16 años, hirió a dos niñas y se suicidó: el crimen que conmociona Uruguay
El asesino tenía 43 años y ultimó a su familia de varias puñaladas con cuchillo; las otras dos hijas fueron encontradas afuera de la casa; se investiga el hecho como cuatro delitos de femicidio

Operación ‘Fake Monster’: Brasil arrestó al sospechoso de planear un atentado en el show de Lady Gaga en Copacabana
Un tribunal de Rio Grande do Sul decretó la prisión preventiva del presunto cabecilla de un grupo investigado por intentar detonar explosivos caseros durante el concierto de la cantante en Río de Janeiro, que reunió a más de dos millones de personas
