
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, aseguró este domingo que hay “grupos minoritarios” que busca “obstaculizar” y “boicotear” el histórico plebiscito sobre una nueva Constitución, considerada la votación más importante desde el retorno a la democracia.
“¿Quiénes son? Los mismos que quemaron el metro, que quemaron las iglesias, que no cree en la democracia. Esos grupos van a intentar obstaculizar y boicotear, pero estoy absolutamente convencido de que no lo van a lograr”, afirmó el mandatario tras depositar su voto en el barrio capitalino de Las Condes.
“No vamos a permitir que un grupo nos quite el derecho de vivir en paz en democracia”, agregó. “Voy a pedir a mis compatriotas que vengan a votar porque todas las voces importan, que lo hagan en forma pacifica y que respetemos la decisión de la gente”, expresó.
Sobre su posición, expresó: “La inmensa mayoría de los chilenos queremos cambiar, modificar nuestra Constitución (...) Desde un principio dije que nuestro Gobierno no era neutral y tenía dos compromisos: que este plebiscito honre nuestra tradición democrática y contribuir para que Chile tenga una buena Constitución, que nos permita sentir que sea la constitución de todos”.

La oposición de izquierdas es partidaria del cambio, mientras que los cuatro partidos de derechas que integran la coalición gubernamental están divididos, siendo la ultraconservadora UDI la más defensora del rechazo. “Dentro del gabinete hay algunos que se inclinan por el ‘apruebo’ y otros por el ‘rechazo’ y yo respeto todas las posiciones (...) No es ni ha sido ni va a ser el gabinete del ‘rechazo’, es el gabinete de todos los chilenos”, dijo Piñera.
Cerca de 14,8 millones de chilenos decidirán en las urnas si quieren o no reemplazar la actual Carta Magna, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), y qué órgano debería redactar el nuevo texto.
Por ello, son dos boletas las que los chilenos y chilenas encuentran en las urnas este domingo. Una tendrá la pregunta: ¿Quiere usted una nueva Constitución?, y propondrá dos opciones Apruebo o Rechazo. La siguiente pregunta será: ¿Qué tipo de órgano debiera redactar una Nueva Constitución? Y se presentan otras dos posibilidades de elegir, Convención mixta constitucional o Convención constitucional.

Así como se advierte en el voto, tras cada alternativa, de ganar el Apruebo y la opción Convención mixta, ésta sería integrada en partes iguales por miembros electos por la votación de la ciudadanía y parlamentarios en ejercicio. En el caso de que se elija la opción Convención Constitucional, este órgano estará compuesto “exclusivamente por miembros elegidos popularmente” para ese fin.
Miles de personas se congregaron la semana pasada en Santiago para conmemorar el primer aniversario del llamado “estallido social”, una masiva y festiva concentración que se vio ensombrecida por violentos incidentes, que dejaron más de un millar de detenidos, varios saqueos y dos iglesias históricas quemadas.
“Solamente con unidad y con paz vamos a poder lograr que millones de chilenos resuelvan sus problemas y cumplan sus sueños”, concluyó el gobernante chileno, muy cuestionado por la gestión de la crisis social y quien pidió a los chilenos “respetar” el resultado que salga este domingo de las urnas.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Uruguay activará “respuestas concretas” tras el ataque al domicilio de una fiscal que investiga a narcos
El presidente Orsi anunció operativos en barrios con vínculos al atentado contra Mónica Ferrero mientras pide acelerar la ley contra el lavado de activos

Fiscalía investiga la muerte de un manifestante tras difusión de video que muestra agresión militar
El comunero kichwa de Cotacachi murió durante protestas en Imbabura

Tensión por el paro nacional en Ecuador: convoy militar llegó a zona de protestas
El Gobierno denunció que un ataque en Imbabura dejó 12 militares heridos y 17 desaparecidos, mientras organizaciones sociales confirmaron la primera víctima mortal de las protestas

Bolivia: la Agencia de Hidrocarburos defiende la calidad de la gasolina pese a los cuestionamientos
Mientras transportistas, propietarios de surtidores e ingenieros mecánicos denuncian que se vende gasolina de mala calidad, la entidad garantiza que el producto cumple con los estándares de calidad

Bolivia pedirá la extradición de un ex sacerdote pederasta aprehendido en Uruguay
Juan José Santana Trinidad fue acusado de violar a al menos 30 menores de edad entre 2005 y 2007 en un internado rural de Cochabamba. Fue detenido el viernes en la ciudad de Salto
