El candidato presidencial por Creemos, Luis Fernando Camacho, evitó este lunes referirse a la victoria que ya celebra Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS), pues le otorgaron los sondeos a boca de urna, y pidió esperar el resultado final del Tribunal Supremo Electoral.
“Una vez tengamos los resultados finales, emitiremos cuál es la posición política de Creemos”, señaló Camacho en una comparecencia junto a sus seguidores en la ciudad boliviana de Santa Cruz, su feudo electoral.
Los resultados no oficiales de dos empresas encuestadoras dieron a Arce cerca del 53% de la votación, seguido por el expresidente Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana con alrededor de 32% y Camacho con algo más del 14%.
Según esos mismos datos, Camacho consiguió un notorio primer lugar en Santa Cruz, su región de origen, con casi la mitad del apoyo de los electores, pero ese resultado contrastó con las bajas cifras que obtuvo en las otras ocho regiones del país.
En un corto discurso, Camacho destacó que Santa Cruz “demostró su vocación democrática” y que es “el bastión” de la democracia boliviana, además de que “por primera vez” en su historia tendrá una “bancada digna” de legisladores esta región.

“Nunca vamos a negociar esos principios, esos sueños y esos valores de nuestro pueblo”, manifestó efusivo el ex líder cívico cruceño, al referirse a la actitud de “decencia” y “dignidad” de los electores de Santa Cruz, el departamento más poblado de bolivia con más de tres millones de habitantes y centro económico del país.
Los días previos a la elección del pasado domingo una parte de la opinión pública presionó a Camacho para que declinara su candidatura, a fin de evitar que el MAS de Evo Morales regrese al Gobierno.
Esa postura apuntaba a respaldar la postulación de Mesa, quien se perfilaba como el candidato con más posibilidad de ganar a ese partido, según las encuestas anteriores a la jornada de sufragio.
“Nosotros aprendimos a luchar, el declinar sin una respuesta formal es de cobardes, acá no hay cobardes”, fue lo que Camacho mencionó en alusión a quienes esta jornada lo apuntaban como responsable de una posible victoria del MAS en primera vuelta.
Con información de EFE
Seguir Leyendo:
Últimas Noticias
Guyana repudió la interferencia de China en la disputa con Venezuela por el Esequibo
Un funcionario de Beijing había sugerido a las partes que negociaran de manera amistosa pero Georgetown rechazó tajantemente dialogar con el régimen de Nicolás Maduro

La líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, y su esposo fueron nuevamente detenidos por la dictadura cubana
Según la Organización, llevan más de 24 horas arrestados y aún se desconoce su paradero

Brasil asegura que dio asilo a la ex primera dama de Perú Nadine Heredia por motivos humanitarios
El Ministerio de Exteriores de Brasilia consideró que diversos factores ponían en riesgo su bienestar y el de su hijo, por lo que fue necesario coordinar su traslado fuera del país

Masacre en Ecuador: al menos 12 muertos y varios heridos en un ataque armado durante una pelea de gallos
Aunque todavía no fueron capturados los agresores, medios locales estiman que son miembros de Los Lobos, una banda criminal que opera en la región

En el aniversario de la brutal represión en Nicaragua, Estados Unidos sancionó a más de 250 funcionarios del régimen sandinista
La dictadura de Daniel Ortega ha sido acusada de graves violaciones de derechos humanos y de llevar adelante un “sistema de represión estrechamente coordinado”
