
Los presidentes de Paraguay y Brasil, Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro conversaron telefónicamente para analizar la fecha de reapertura del Puente de la Amistad, que une a los dos países a través del río Paraná, clausurado por la pandemia desde hace seis meses, y el paso fronterizo une la Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Iguazú (Brasil), en la triple frontera donde también se encuentra Puerto Iguazú (Argentina).
Ambos mandatarios “mantuvieronuna conversación telefónica para acordar los detalles finales para una apertura gradual de los puestos fronterizos”, señaló un informe oficial divulgado por la Presidencia de Paraguay.
La reapertura del puente sería antes del 15 de octubre, precisó el reporte gubernamental.

Abdo dijo a Bolsonaro que está preparado para la reapertura en base a un plan experimental de tres semanas “solo para actividades comerciales”. En Paraguay se habilitará un cordón sanitario desde la cabecera del puente y hasta un radio de 30 km dentro del territorio, como medida de prevención de contagios. “El presidente Bolsonaro manifestó que están a la espera de los informes de las instituciones técnicas competentes para concretar la habilitación”, agregó el comunicado.
Ambos jefes de Estado podrían reunirse el día fijado para la reapertura en una de las cabeceras del puente, indicaron portavoces del Gobierno en forma extraoficial. Abdo y Bolsonaro también podrían visitar las obras de un segundo puente binacional en construcción unos 7 km aguas abajo del actual paso fronterizo y que estaría terminado dentro de dos año, agregaron.
Se prevé que el puente reabrirá entre las 5 y las 14 para el ingreso y hasta las 18 para la salida de los turistas de compras.
El Puente de la Amistad es la principal puerta de entrada y salida de Paraguay, país mediterráneo. En tiempos normales ingresan por esa vía entre 15.000 y 20.000 personas diariamente.

En Ciudad del Este, la segunda urbe más importante del país, trabajan unos 10.000 empleados que viven en Foz de Iguazú, contratados por los centenares de comercios de la zona fronteriza para atender a los turistas brasileños. La mayoría de ellos quedó cesante por la pandemia.
Ambos han accedido a llevar a cabo estas medidas siempre y cuando se tomen todas las precauciones necesarias en los dos lados de la frontera, según ha informado la Presidencia paraguaya.
Bolsonaro, por su parte, ha manifestado que se encuentra a la espera de supervisar una serie de informes redactados por las instituciones técnicas competentes para concretar la habilitación de los pasos fronterizos.
La conversación entre los dos mandatarios ha tenido lugar después de que trabajadores de Ciudad del Este y otras localidades fronterizas solicitaran la apertura de las fronteras para reactivar la economía y reabrir los negocios, especialmente en estas zonas.
Paraguay registra un total de 869 muertes por coronavirus y 41.799 positivos. Brasil sumó en las últimas 24 horas 704 muertes por el nuevo coronavirus, con lo que el número de fallecidos llegó a los 145.388, mientras que la cantidad de contagios roza los 4,9 millones de casos, con una disparada de más de 4.000 casos en Río de Janeiro, informó este viernes el Gobierno.
Con información de AFP y Europa Press
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Tras un juicio histórico en Chile, condenaron a un líder del Tren de Aragua a cadena perpetua
La justicia chilena dictó este lunes la pena máxima contra Carlos Leonardo González Vaca, alias “Estrella”, identificado como líder de una de las células en el país

Crisis en Cuba: la dictadura admitió un déficit habitacional de 805.583 viviendas
En lo que va del año solo se construyeron 2.728 unidades, lo que representa un avance del 0,1%

Donald Trump incrementó la presión sobre Cuba con nuevas sanciones a su industria turística
El Departamento de Estado amplió el lunes su “lista restringida” al incluir 11 nuevas entidades. Entre ellas figura el Iberostar Selection La Habana, un moderno hotel de 42 pisos

La derecha chilena sigue sin ponerse de acuerdo: “Chile Vamos” quedó fuera de un frente parlamentario
Republicanos, libertarios y socialcristianos acordaron una lista parlamentaria con miras a las presidenciales dejando de lado a Chile Vamos

Detuvieron en Chile a una mujer de 83 años que traficaba droga
Enfrenta tres años de cárcel por vender cocaína y marihuana
